"
SECCIONES
Asmoda

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

EVENTOS, febrero 2008
por Gemma Piñana | Nº 20
Christian Lacroix / Cartel Exposición
Christian Lacroix / Cartel Exposición
-
-

Lo definen los colores brillantes, el lujo y la perfección. Es uno de los diseñadores preferidos por la infanta española Elena de Borbón. El Museo de Artes Decorativas de París, al lado del museo del Louvre le dedica una retrospectiva muy particular, que abarca los años 1987-2007 y que será clausurada el 20 de abril de 2008. La muestra, en definitiva, es una mezcla de exposición y colección, de compilación de trajes y de presentación de Costura.

Más de 400 vestidos componen la muestra, piezas elegidas escrupulosamente por Christian Lacroix , un diseñador que se crió en la Provenza francesa y que se familiarizó muy pronto con los toros, las gitanas y el colorido provenzal. En muchas de sus colecciones toma y recrea elementos del traje de matador, de las gitanas, de lo goyesco, de lo andaluz... algunos dicen que es el diseñador más español de Francia.

La exposición de Lacroix en París es muy singular y se divide en tres partes: la primera una serie de trajes históricos seleccionados y situados de modo particular en el montaje por el propio diseñador; la segunda, los modelos sacados de los talleres del autor, que ilustran veinte años de creación y ponen en evidencia la perspectiva histórica de la moda; la tercera, una intervención directa y renovadora al mezclar ciertas piezas de vestuario del pasado pertenecientes al museo, con otras más recientes del creador francés. El resultado es una reinvención de una nueva silueta.

Christian Lacroix, que tiene numerosas clientas y seguidoras en España, como Meriem Mezian, ha donado al Museo del Traje varios de sus trajes de fiesta, al igual que la citada señora Mezián, traje que se expone en las vitrinas de la colección permanente.

Lacroix estudió Historia del Arte en la Universidad de Montpellier y más tarde amplio estudios en la Sorbona y en la escuela del Louvre. En 1970 conoció a Jean-Jacques Picart que le llevó a trabajar en Hermés y más tarde en Jean Patou. En 1987 ganó el premio al “Diseñador extranjero más influyente” por parte del Consejo de Diseñadores de Modas de los Estados Unidos y abrió su propia casa de alta costura.

En su repertorio de diseño figuran, además de trajes, colecciones de joyas, carteras, zapatos, gafas, corbatas y bufandas. Su número de tiendas se ha ido multiplicando poco a poco.

En la exposición parisina, Lacroix ha reunido los trajes por temas que van desde el blanco al negro pasando por los colores, las flores, los grafismos, lo étnico... “Los he asociado a las piezas del museo, hasta mezclar y centrifugar los distintos períodos”, explica.

“La moda no se detiene jamás”, declara el diseñador francés. “Esta exposición no es una retrospectiva sino mi mirada sobre las colecciones de traje y sobre la moda que alberga el Museo de Artes Decorativas y mi trabajo”.




Chistian Lacroix
Chistian Lacroix
Chistian Lacroix
Chistian Lacroix
Chistian Lacroix
Chistian Lacroix

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Chistian Lacroix

Números anteriores

Nº 19 - “LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS enero 2008

“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS

La moda de los “Años Locos” refleja, al salir de la primera guerra mundial, el apetito de un decenio deseoso de movimiento, velocidad y frenesí. El espíritu del tiempo es la emancipación de las mujeres y de su cuerpo. El estilo de vida es moderno: avión, coche, actividad al aire libre y bailes...

LEER MÁS
Nº 18 - “MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS diciembre 2007

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

Se trata de una exposición que ha concitado a la gran sociedad, al tiempo que a un numeroso público, que deseaba ver de cerca los 35 trajes de novia expuestos, pertenecientes, entre otras, a la duquesa de Alba, duquesa de Carrero Blanco; Mayte Spínola, señora de Barreiros; Marita March... La...

LEER MÁS
Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Nº 16 - PASARELA CIBELES:  UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008 octubre 2007

PASARELA CIBELES: UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008

Cibeles se ha convertido, sin duda, en la pasarela más emblemática, el mayor evento de la moda española. En esta edición número 46 han desfilado las propuestas de 36 creadores. La tónica general es un variadísimo mix de tendencias y la ausencia de cambios espectaculares. ¿Qué notas destacaríamos...

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar