"
SECCIONES
Asmoda

PASARELA CIBELES: CLAVES OTOÑO-INVIERNO 2008-09

TENDENCIAS, marzo 2008
por Josefina Figueras | Nº 21
Victorio y Lucchino
Victorio y Lucchino
-
-

La Pasarela Cibeles sigue creciendo. En esta edición, 37 diseñadores nos han dado una visión de la moda otoño-invierno, aunque los meses que faltan todavía irán matizando detalles y puliendo aristas. De momento las propuestas clave son: la línea se mueve entre el romanticismo y las formas arquitectónicas. El morado y el azul tinta, con intromisiones del amarillo y del rojo, son los colores triunfantes junto a la fuerza del negro como eterna propuesta. Sigue el dúo del éxito: blanco y negro. El vestido es la prenda estrella. Hombros importantes, cinturones y corseletes “joya”, tacones y plataformas altísimos, y la falda ganando la partida al pantalón.

Aunque ha habido de todo, como en la viña del Señor, el nivel de la última pasarela ha sido más que aceptable, quizás el más alto de las últimas temporadas. La Pasarela ha ido incorporando nombres de peso y el conjunto ha acusado positivamente las nuevas adquisiciones. También ha sido un acierto la inclusión de jóvenes valores en los desfiles individuales que hasta ahora se reservaban a los nombres ya “consagrados” demostrando que hay un elenco de diseñadores jóvenes capaces de mantener el prestigio del certamen no solo con propuestas transgresoras o extemporáneas, sino con una buena costura y un excelente patronaje.

El colorido y la afición ecologista de Agatha Ruíz de la Prada abrió el fuego. Con tejidos tradicionales, como la lana y el algodón, pero con juegos constructivistas en la línea y siempre jugando con los volúmenes, la colección nos ofreció una sucesión de prendas cómodas y vistosas presididas por sus inevitables corazones flores y estrellas y los robots como novedad. El antídoto fue la colección siguiente a cargo de Jesús del Pozo que nos sumergió en dos mundos distintos: el de la épica medieval y el de la mujer futurista. Entre una avalancha de morados, azules y verdes, del Pozo, presentó una colección a la que no faltaron las notas efectistas como la novia medieval con un precioso bebé en brazos. Algunos comentarios han hecho especial hincapié en estos detalles ambientales, pero lo cierto es que el diseñador presentó una serie de vestidos y abrigos llenos de detalles exquisitos, con drapeados trabajados como corazas y cortes impecables.

Victorio y Lucchino han arrinconado definitivamente el folklorismo de sus shows aunque los grandes volantes y las mangas abullonadas y voluminosas siguen siendo la marca de la casa alternando con faldas globo y dejando paso a los tejidos invernales junto a la levedad de la organza, la gasa lavada y los rasos muy finos. El que no renuncia a la expectación fantástica es Francis Montesinos con su colección “La folie” con estampados automovilísticos inspirados en Fórmula 1 acompañados de medias de colores, además de vestidos con pedrería y marabú en el bajo y una serie de trajes de noche en rojo intenso. Pero toda esta fantasía no desdibujaban el mérito de los jerseis, las chaquetas y abrigos de punto gordo en los que el diseñador valenciano demuestra su faceta practica y más ponible.

Juan Duyos se decantó por un colorido sobrio con sus habituales mezclas de cuadros y tonos lisos en vestidos de largo hasta media pierna y pantalones anchos. Quizás las mezclas de colores más originales de la pasarela corrieron a cargo de Fernando Lemoniez combinando el rojo con el fucsia, el amarillo con el violeta y otros motivos inspirados en el colorido de la pintura abstracta en una serie de vestidos muy bien construidos rectos y con hombreras, algunos envolventes y adornados con nudos y pliegues. El punto fuerte de la colección de Angel Schelesser son los vestidos, la mayoría sin mangas y con un largo justo por debajo de la rodilla y sus conjuntos de falda y blusa. Todo dentro de la sencillez del gusto más exquisito compatible con los drapeados, las asimetrías, los pliegues y los volantes pero sobre todo con el corte prefecto e impecable de este diseñador.

Elio Berhanyer reivindicó una vez más su andalucismo con el contraste del blanco y el negro. “Mi Andalucía es en blanco y negro-me dijo en cierta ocasión- las tapadas de Vejer, los pueblos blancos encalados, las viejas vestidas de negro…” Su colección, que incluyó también pinceladas de morados y grises, contó con sus espectaculares trajes de noche y sus sastres de corte perfecto. Otro diseñador que nos mostró la maestría de su estilo sastre fue Javier Larraínzar muy superior en la primera parte de su colección,en versión urbana que en la segunda dedicada a noche y fiesta. Juanjo Oliva, que desfilaba por primera vez y muy merecidamente en solitario, nos mostró una vez más sus modelos que entran casi en los parámetros de la Alta Costura.

Una de las colecciones más elogiadas unánimemente ha sido la de Miguel Palacio con vestidos de antología adornados con sus maravillosos y monumentales lazos y cinturones y la maestría de sus abrigos cortos de tejidos rígidos . Los gemelos Ailanto se inspiraron en el ambiente de Nueva York para sus modelos de aspecto inconfundible con contrastes de tejidos, estampados de flores muy originales y plisados irregulares en los trajes de noche. Modesto Lomba presentó unos modelos muy galácticos, en los que rendía homenaje a la arquitectura y recordaba la costura sesentera de Ted Lapidus y Pierre Cardin. Faldas cortas y accesorios en amarillo y azul. De un amarillo fulgurante eran algunos trajes de noche y otro de fiesta corto muy trabajado que cerró la colección. Un patronaje excelente y una decidida aproximación a la papiroflexia.

Sin cuotas, solo con la única cuota que cuenta, la de su creatividad y su buen hacer, las mujeres han brillado con fuerza en esta edición de Cibeles. Se impone destacar el magnifico trabajo de Ana Locking por primera vez sola ante el peligro y sin formar parte del duo Locking Shocking. Su colección mereció el premio L´Oreal de este año que no se adjudicaba a un novel, sino que era extensivo a cualquier diseñador que se presentara en Cibeles. Su colección de inspiración futurista, con siluetas ceñidas y tejidos brillantes, iba dirigida a una mujer joven y urbana pero que busca la originalidad ante todo. Carmen March se ha inspirado en la naturaleza, especialmente en el mundo de los insectos. Una colección exquisita y muy cuidada con formas envolventes colores otoñales y estampados en tonos azules y pizarra simulando un viaje fantástico al centro de la tierra.

Un diez para la colección de Lidia Delgado con reminiscencias parisinas de los años 20 y 30 con flecos de seda adornos de pasamanería y collares larguísimos. Magníficos sus trajes de chaqueta negros y los trajes de noche con sabor oriental. Miriam Ocáriz demostró su buen hacer con estructuras armadas con tejidos rígidos, juegos de bieses con adornos de botones y lazos. Amaya Arzuaga, se decantó por la papiroflexia y Alma Aguilar presentó una bonita colección romántica y muy femenina con detalles lenceros en la que el look urbano contrasta con los vestidos enriquecidos y de aire lujoso. Sita Murt demostró su maestría en el tema del punto; presentó varios vestidos con faldas abullonadas preferentemente en colores negro y azul tinta. Kina Fernández se inclinó por las superposiciones de formas y líneas con cortes geométricos y colores que van desde la sobriedad del negro y el violeta a la viveza del verde y el rojo.

En el último día de la Pasarela, destacó por su sofisticada elegancia, la colección llamada “One y only” del diseñador Hanníbal Laguna dedicada a trajes de fiesta y de noche. Este diseñador empleó una variada gama de tejidos – tafeta metálica, raso flocado, otoman, plumetis- con los que construyó sus cortes al bies y trajes acabados en pequeñas colas. Vestidos románticos y muy vaporosos para noche y para las fiestas diurnas formas tulipa y evasé con maxi-bordados, ilustraciones de cristal y piedras semipreciosas incrustadas.



Ángel Schlesser
Ángel Schlesser
Alma Aguilar
Alma Aguilar
Jesús del Pozo
Jesús del Pozo

PASARELA CIBELES: CLAVES OTOÑO-INVIERNO 2008-09

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miriam Ocáriz
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Lydia Delgado
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Javier Larrainzar
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miguel Palacio
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Juan Duyos

Números anteriores

Nº 20 - ALTA COSTURA DE PARIS: GLAMOUR Y EMOCIONES febrero 2008

ALTA COSTURA DE PARIS: GLAMOUR Y EMOCIONES

Ha sido una semana muy especial. Por un lado teñida de nostalgia por la retirada de Valentino después de 45 años de derrochar elegancia y creatividad y por otro la bienvenida a Josep Font, el diseñador español que ha llevado a las pasarela de París la magia y poesía de su moda. Y como siempre ...

LEER MÁS
Nº 19 - EL HOMBRE SE VISTE PARA LOS ÚLTIMOS FRÍOS enero 2008

EL HOMBRE SE VISTE PARA LOS ÚLTIMOS FRÍOS

Terciopelo mezclado con lana o cuero, sombreros años 30, chalecos y trencas, son las prendas y tejidos que mandan en estos meses de frío, los más crudos del invierno. Los tonos son: blancos, negros y todas las tonalidades de grises con algún toque de color cobrizo en bufandas u otro complemento. El...

LEER MÁS
Nº 18 - EL LOOK FIESTA 2007 diciembre 2007

EL LOOK FIESTA 2007

Se acercan las fiestas… hay que dar una vuelta al armario para reponer o actualizar los conjuntos dedicados a estos días “más especiales” que se pasan junto a la familia o a los amigos. Apuesta por un nuevo look entre las posibilidades que ofrecen las distintas pasarelas. Nuevo colorido,...

LEER MÁS
Nº 17 - NUEVA YORK APUESTA POR LA FEMINIDAD noviembre 2007

NUEVA YORK APUESTA POR LA FEMINIDAD

Las tendencias que Nueva York aporta a la moda primavera-verano 2008 a través de su emblemática Semana, de la que os informamos en el anterior número de www.asmoda.com, coinciden en general en un retorno a las siluetas superfemeninas. Mujeres románticas con un cierto aire retro años 40 y 50 en...

LEER MÁS
Página 1 de 4
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar