"
SECCIONES
Asmoda

MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG

ENTREVISTA, marzo 2008
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 21
María León / Fotografía de: Ignacio Conradi
María León / Fotografía de: Ignacio Conradi
-
-

Rubia, ojos claros, sin una pizca de maquillaje. No lo necesita por su juventud, y porque tiene una de esas pieles tersas y transparentes. Habla bajito, y un ligero seseo denota que es sevillana. María León, experta en Moda, Relaciones Públicas y Estilismo, se estrena como consejera del Blog de ASMODA, “El blog de María León”, que podéis encontrar a partir en este mes en cada número online de nuestra revista.

Hablamos en una tranquila cafetería del barrio de Salamanca de Madrid. Lleva puesto un traje de chaqueta y pantalón en negro de Zara, con una sencilla blusa blanca y un colgante de plata. Bolso grande en charol negro –“es de una buena marca, me lo regaló mi madre por Navidad”, dice- y unas divertidas deportivas de basket rojas con brillantes pailletes, que me enseña sacando el pie de debajo de la mesa.

María León tiene 27 años y es Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; pero la vida, como ella dice, la ha llevado por otros derroteros. Desde muy joven, compaginó sus estudios con trabajos de estilismo en el campo de la moda y las relaciones públicas, así que, cuando terminó la carrera, se vino a Madrid. Nos cuenta cosas de su trayectoria.

“He trabajado en Réplica cuatro años, y aún sigo colaborando con ellos. En Réplica llevé las cuentas de Victorio & Luccino, Celine y Ruinart, ambas del grupo L.V.M.H. Me he dedicado a organizar todo tipo de eventos y presentaciones para estas marcas, y para muchas otras como L’Oreal, Montblanc, Louis Vuitton, Chopard, Lamarthe. Alguna vez he llevado la ropa de Victorio & Luccino, pero, como erróneamente se ha dicho, no he sido su imagen. Estuve también un año en Los Ángeles (Estados Unidos) realizando labores de estilismo”.

-¿En qué trabajas en estos momentos?
Ahora trabajo –y duramente- como freelance. Acabo de firmar un contrato con Las Rozas Village para realizar servicios de asesoría de imagen y relaciones públicas y ser la Embajadora de este importante núcleo comercial y de negocios.

-¿Seguirás trabajando como personal shopper?
Prefiero definirme como asesora de imagen, concepto mucho más amplio que el de “personal shopper”. Estoy abierta a otros proyectos que puedo hacer compatibles con mi trabajo en Las Rozas Village. Ejercí como asesora de imagen cuando estaba en Réplica, donde acudían personas para buscar orientación sobre qué atuendo llevar para asistir a un evento determinado. Yo las aconsejaba en todo lo relacionado con el traje, el maquillaje, peinado, tocado, etc. Me gusta mucho el estilismo personal: aconsejar sobre cómo combinar las prendas de modo que no desluzcan a causa de un complemento mal elegido o de un peinado inapropiado. De este modo, cuidaba no sólo la imagen de la persona sino de los diseños o marcas que lucían.

-Para eso hay que encontrar a personas que sean dóciles, porque habrá otras que tengan un estilo definido o las ideas claras...
Yo nunca asesoraría a ninguna persona en contra de sus gustos o su estilo, pero sí hay que adecuar la elegancia a la manera de ser de cada uno.

-¿Y qué es la elegancia?
La elegancia es, en primer lugar, estar segura de una misma y así cualquier cosa se luce con estilo. Influye, obviamente, que tengas un buen fondo de armario para que en cualquier momento puedas encontrar cosas sin temor a equivocarte. En segundo lugar, elegancia es saber vestir adecuadamente en cada ocasión. Con un ejemplo muy extremista, no es lo mismo ir a una fiesta que sacar al perro. Eso es algo más difícil, pero la experiencia suele dar el criterio. Importante es vestir correctamente, según donde vayas y qué vayas a hacer. Por cierto, un buen “fondo de armario” debe tener un vestido de cóctel, camisetas, un vaquero, una camisa blanca...

-¿Hay que tener dinero para ser elegante?
No, aunque la verdad es que el dinero siempre ayuda. Una persona que tiene menos recursos que otra, puede ir perfectamente arreglada si tiene buen gusto y sabe combinar. A lo mejor tiene menos cantidad de ropa, pero de buena calidad. Por ejemplo, en el tema de las joyas: ahora hay una bisutería preciosa. Yo, que no me puedo permitir comprar joyas, suelo adquirir bisutería de diseño.

-¿Cómo definirías tu estilo?
De día, me gusta combinar ropa sobria con algún detalle llamativo de color: unos zapatos, un bolso bonito, un cinturón especial. Todo muy sencillo, pero siempre con algún toque que se salga de lo normal. Me gusta la comodidad y suelo llevar zapato plano. De noche, prefiero el tacón alto y la elegancia de un buen diseño, un poco sexy, que no quiere decir provocador, eso no me gusta.

-¿Tienes marcas o tiendas preferidas?
No soy seguidora de marcas, pero sí me gusta usar, por ejemplo, algún complemento de marca, como algún bolso bueno, pero no significa que no pueda llevar un bolso de Zara si me gusta. Acorde con mi edad, busco cosas buenas pero modernas y divertidas, y eso lo puedo conseguir también en un mercadillo... Sé que tengo que ir bien, pero no busco mi vestuario exclusivamente en las grandes marcas de lujo, sino en aquello que es de mi estilo y me puedo permitir. Eso sí, cada temporada renuevo alguna prenda.

-¿Sueles mezclar estilos?
Yo, por mi trabajo, me fijo mucho en cómo va vestida la gente por la calle, cómo mezcla. A veces es impresionante ver qué clase puede tener una chica que simplemente sabe combinar. Ir de pies a cabeza de una sola marca de lujo tampoco me parece sinónimo de elegancia.

-¿Te apuntas a las tendencias de moda?
No soy de las que siguen tendencias porque sí y porque esté de moda. Por ejemplo, no me gustan nada las transparencias o los zapatos de plataforma. Eso, aunque esté muy de moda, no me lo pondría yo para nada. Lo primero, es que a mí me guste esa prenda y luego la uso si lo veo oportuno. Ir a la moda no significa que hay que seguir ciegamente una tendencia como, por ejemplo ahora, los tacones de vértigo, sino que se puede estar también estupenda con una bota plana...

-¿Compras a tiro hecho o rebuscas?
Aprovecho mucho mis paseos porque tengo que estar muy al día de lo que hay en la calle. Yo, Madrid, me lo tengo que conocer de cabo a rabo, tengo que saber las novedades de las tiendas y las visito regularmente. Así, siempre estoy informada para poder aconsejar sobre lo que hay bonito en tal sitio, lo que no, etc. Cuando compro ropa para mí, tengo muy claro lo que quiero y lo que me gusta. No siempre que “salgo de tiendas” compro, sino que observo y comparo.

-¿Sigues muy pegada a la actualidad de la moda? ¿Qué opinas del diseño español?
Desde luego, sigo las pasarelas muy de cerca. De la moda española hay diseñadores que me parecen muy buenos y otros no tanto. Estuve en el pase de la colección de Miguel Palacio, del que me gustó mucho los vestidos de cóctel y los cinturones. También me gustó Lidia Delgado, y los detalles de color de sus trajes de fiesta. El problema de la pasarela en general es que las propuestas son luego muy difíciles de llevar a la calle. Es más bien moda-espectáculo, que no se la puede poner cualquiera. De la moda internacional hay diseñadores que me encantan: Dior, Oscar de la Renta, Chanel...

-¿De qué vas a hablar en “El Blog de María León”?
Voy a tocar cosas básicamente relacionadas con la moda, pero siguiendo el espíritu de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, es decir, abordaré también temas culturales y comentaré todos aquellos eventos relacionados con el arte, viajes o exposiciones a los que tenga que asistir, para compartirlos con los lectores de ASMODA. Quiero emplear un tono directo y sencillo, que llegue bien a todo el mundo.

-Tú que has asesorado a tanta gente conocida, ¿va a suponer un reto aconsejar a personas que no conoces en “El Blog de María León&rdq

María León / Fotografía de: Sylvia Polakov
María León / Fotografía de: Sylvia Polakov
María León / Fotografía de: Ignacio Conradi
María León / Fotografía de: Ignacio Conradi

MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG

Números anteriores

Nº 20 - MIGUEL  PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales febrero 2008

MIGUEL PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales

Ha obtenido importantes galardones como la T de Telva, el Prix de la Moda Marie Claire o el Premio Woman al mejor diseñador. Miguel Palacio ha vestido a algunas de las novias más envidiadas de nuestro país como Laura Ponte o Rosario Domecq (esposa del torero El Juli). Su principal objetivo es estar...

LEER MÁS
Nº 19 - ALMA   AGUILAR: EN LA PRIMERA LINEA DE CIBELES enero 2008

ALMA AGUILAR: EN LA PRIMERA LINEA DE CIBELES

Está considerada uno de los jóvenes valores más sólidos de la moda española. Alma Aguilar, esta diseñadora de trato sencillo y aspecto natural, desfilará el próximo mes en la Pasarela Cibeles en un pase individual, un privilegio que solo tienen los creadores más emblemáticos. Alma prepara ahora ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODESTO  LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA         diciembre 2007

MODESTO LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA

“El diseño a veces, toma un camino paralelo a la moda, a veces no se tocan y cuando esto ocurre nosotros apostamos por el diseño.” Es un pensamiento que se hacía en voz alta Modesto Lomba, diseñador con una brillante carrera que comenzó su andadura profesional en el año 86 en Vitoria. Con su...

LEER MÁS
Nº 17 - JUANJO  OLIVA:  PASION POR LA ALTA COSTURA noviembre 2007

JUANJO OLIVA: PASION POR LA ALTA COSTURA

Su colección en Cibeles para la primavera-verano 2008 ha seguido la tónica de una inquebrantable admiración por la Alta Costura y sus nombres más emblemáticos. Juanjo Oliva apuesta para una mujer chic a la que pueda ofrecer todos los resortes de su personalidad creativa. En Cibeles triunfaron...

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar