"
SECCIONES
Asmoda

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

CULTURA, marzo 2008
por Julia Sáez-Angulo | Nº 21
© Alegría - desconocido
© Alegría - desconocido
-
-

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y pinturas –prácticamente instalaciones- en el Museo del Traje de Madrid.

“Trato de relacionar arte y costura como dos medios de expresión de nuestro mundo interior, a través del color, la forma, la línea y la materia”, declara la autora al presentar sus obras, “fruto de varios años de investigación sobre las capacidades expresivas del vestido y las dinámicas espaciales de la pintura”.

“Quiero subrayar el aspecto plástico que posee un traje al ser presentado junto a cuadros, sin que pierda su calidad de prenda, y por otro lado dar a la pintura una dimensión espacial y teatral mediante la conexión tridimensional y poética que ofrecen los trajes. De este modo creo un conjunto expositivo, donde pinturas y trajes desarrollan entre sí relaciones plásticas y narrativas”, añade la autora.

Andrés Carretero, director del Museo del Traje declara que “la presencia del traje permite al espectador identificarse con un objeto familiar, y entrar poco a poco en el conjunto expositivo a modo de una pintura tridimensional, donde los colores de los trajes se unen a los de los cuadros y donde se crean unas ficciones en las que los trajes parecen personajes que han escapado del lienzo. Así, el espectador puede tejer su propia historia y adentrarse en el cuerpo mismo de la obra”.

En la exposición hay piezas sugerentes, contundentes, sobrecogedoras. Una hermosa secuencia la de Traje transformista; curiosa la Vista del taller; escultórico el Traje módulo; delicado el díptico El vestido amarillo” de pintura y traje; impresionante el Vestido de mujer-mantis religiosa; expresivo el Traje de hombre-coleóptero; espectacular el Abrigo de hombre-oruga o Vestido de mujer-mariposa.

Una exposición singular, muy visual, lúdica, tridimensional. Javier Rubio Nomblot destaca que la autora “resuelve con tino la dialéctica en el plano formal, al acentuar la diferencia existente entre plano y volumen” y “su continua alusión a la metamorfosis que cruza cardinalmente sus obras”.

El Museo del traje está llevando a cabo singulares exposiciones en las salas altas del edificio, donde hace dialogar la indumentaria con otras manifestaciones artísticas. Un vestido, dos vivencias, de Concha Mayordomo –exposición anterior-, fue una puesta en escena singular de la manipulación y dramatización de un traje de novia en el soporte bidimensional del cuadro. La muestra coincidía con la gran exposición Mujeres de blanco, que ha sido visitada por casi doscientos mil espectadores y que tiene lugar en las grandes salas a ras de suelo. 

Imágenes:
© Helene Picard. Entramados. Pintura y traje. Museo del Traje. CIPE / Fotógrafos: Helene Picard y Cuauhtli Gutiérrez.
© Traje 2003
© Traje 2003
© Transformista 3
© Transformista 3
© Coleóptero
© Coleóptero

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

asmoda.Models.Custom.FotosVista
© Oruga 1
asmoda.Models.Custom.FotosVista
© El impulso

Números anteriores

Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Nº 17 - MERCEDES REIGADA,  ARTE Y JOYAS  CON DISEÑO ESPAÑOL noviembre 2007

MERCEDES REIGADA, ARTE Y JOYAS CON DISEÑO ESPAÑOL

Nim Gallery es una bella boutique de joyas, con galería de arte en el piso inferior. Al frente de este conglomerado artístico está Mercedes Reigada, una diseñadora elegante, que gusta de las piedras azules a juego con el cielo, el mar y sus ojos. En las vitrinas de su establecimiento se pueden...

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar