"
SECCIONES
Asmoda

Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante

EVENTOS, marzo 2008
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 21
Julia y Renata - México
Julia y Renata - México
-
-

Por sexta vez, y dado el éxito de anteriores ediciones, Ifema ha vuelto a organizar la Pasarela Latinoamérica Fashion en el marco del Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM). En ella se han reunido varios nombres del diseño de América Latina, que se están abriendo paso en el mercado europeo con sus interesantes y creativas propuestas.

Diez han sido los diseñadores que han pasado por la Muestra, con ocho marcas expuestas, algunas ya con dos décadas de trayectoria, como en el caso del portugués Miguel Vieira, el más veterano de todos y el más “hecho”. En general, la Pasarela ha estado marcada por unas líneas sobrias y de carácter vanguardista, tanto en la costura como en la mezcla de tejidos y en el color, con negros y tonos apagados inspirados en la naturaleza. 

Nadine Zlotogora (Argentina) abrió los pases, compartiendo espacio con el colombiano Carlos Valenzuela. Ambos presentaban colección por primera vez en este marco y mostraron unos diseños “para gente con personalidad”. Nadine Zlotogora propuso conjuntos atrevidos, con superposiciones, líneas sueltas y amplias, vestidos-trapecio y aire granjero. Tonos tierra y marrones con estampados desvaídos en tejidos de lana, pesados, de aspecto rígido y deshilachados. 

Carlos Valenzuela, por su parte, sacó una moda para un hombre obrero y futurista, con cazadoras, chalecos de punto, abrigos de paño muy entallados en tonos negros, crudo y piedra, inspirados en las tribus urbanas y casi marginales. Cremalleras, capuchas y pantalones que recuperan la forma recta de la rodilla al tobillo. 

Miguel Vieira es uno de los diseñadores lusos de más exitosa trayectoria, que desfilaba por segunda vez en esta Pasarela. Expuso unos modelos para una mujer sofisticada. Todo, absolutamente todo, en negro, tanto para el día, como para la noche. Cinturas entalladas, faldas abollonadas o al bies con mucho vuelo y completadas con altas botas de charol, tejidos lujosos y brillantes y chaquetas entalladas y cortas. 

Lina Cantillo (Colombia) propuso una colección ecléctica: la mujer, más atrevida, con faldas muy cortas, y el hombre más clásico, pese a los extravagantes blazers con capucha. 

Las hermanas Julia y Renata, de México, se inspiraron en los colores propios del polo norte: blancos y metalizados con toques de azul para una colección de líneas amplias y con mucho volumen en vestidos y faldas, que se ajustan en los bajos por encima de la rodilla. Sacaron también unas sugerentes casacas de gasa sobre leggings en tejido de brillante raso. 

Pablo Ramírez (Argentina) propuso una mujer estilizada y femenina, de aire criollo, con cinturas ajustadas, pantalones anchos, chaquetas cortas y volúmenes en mangas y perneras. Se decantó también por el negro con algún toque de blanco. Tejidos en lana y cuero de calidad. 

Ricardo Dourado (Portugal) mostró unos diseños también amplios en tejidos de cuadros que aportaban un toque de color para una mujer joven y moderna. Los pantalones pitillo, en brillante tejido popelín, combinaban con volúmenes en chaquetas y blusones. 

La marca Trista (México), llevada por dos jóvenes diseñadores, jugó con los amplios volúmenes en los vestidos cortos, pero con bajos ajustados y pliegues y volantitos asimétricos. Los frunces, las tablas y los drapeados formaron parte integral de toda la colección, realizada en tejidos de algodón. Se vieron, junto al negro y el marrón, colores cálidos, como el naranja, el rosa y el amarillo.
Miguel Vieira - Portugal
Miguel Vieira - Portugal
Nadine Zlotogora - Argentina
Nadine Zlotogora - Argentina
Pablo Ramírez - Argentina
Pablo Ramírez - Argentina

Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Trista - México

Números anteriores

Nº 20 - Christian  Lacroix  en el Museo de Artes Decorativas febrero 2008

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

Lo definen los colores brillantes, el lujo y la perfección. Es uno de los diseñadores preferidos por la infanta española Elena de Borbón. El Museo de Artes Decorativas de París, al lado del museo del Louvre le dedica una retrospectiva muy particular, que abarca los años 1987-2007 y que será...

LEER MÁS
Nº 19 - “LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS enero 2008

“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS

La moda de los “Años Locos” refleja, al salir de la primera guerra mundial, el apetito de un decenio deseoso de movimiento, velocidad y frenesí. El espíritu del tiempo es la emancipación de las mujeres y de su cuerpo. El estilo de vida es moderno: avión, coche, actividad al aire libre y bailes...

LEER MÁS
Nº 18 - “MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS diciembre 2007

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

Se trata de una exposición que ha concitado a la gran sociedad, al tiempo que a un numeroso público, que deseaba ver de cerca los 35 trajes de novia expuestos, pertenecientes, entre otras, a la duquesa de Alba, duquesa de Carrero Blanco; Mayte Spínola, señora de Barreiros; Marita March... La...

LEER MÁS
Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar