LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL
OPINIÓN, junio 2008
22 a 24 de Octubre 2008

-
La moda no solo es cuestión de líneas, largos, tendencias y colores. Es mucho más. Junto a ella emergen estilos de vida, movimientos sociales y manifestaciones de las inquietudes culturales de cada época. Desde nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa “, editora de la revista www.asmoda.com, lo hemos entendido siempre así, por eso nuestro principal objetivo ha sido desde el principio, contribuir a fomentar una conciencia social que entienda la moda como una cultura de la belleza y de la dignidad de la persona.
Del 22 al 24 de Octubre se va a celebrar en el Museo del Traje de Madrid el Primer Congreso Internacional de Moda organizado por “Moda, Universidad y Empresa” y el “Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid”. Este Congreso titulado “La moda, un espacio de innovación y cultura”, significa para nuestra Asociación un hito importante, un nuevo reto dentro de una trayectoria que empezó en el año 1997 fruto del esfuerzo de un grupo de profesionales vinculados al campo de la moda y de la comunicación con el fin de ser un puente entre moda y sociedad para acercar estos mundos de una forma más efectiva y humana.Desde el principio “Moda, Universidad y Empresa” ha realizado jornadas específicas, coloquios y seminarios que han estudiado las relaciones de la moda con la empresa, los medios de comunicación, las nuevas tecnologías o la han presentado como una verdadera imagen de la sociedad. Entre estas actividades podemos destacar el ciclo de 5 Jornadas “La Moda un fenómeno interdisciplinar “ organizado en colaboración con el Departamento de la Educación y Pedagogía Social de la UNED.
En el año 2006 la Asociación inició una aventura más: informar sobre moda bajando a su terreno, opinar sobe las tendencias, las colecciones y toda clase de eventos relacionados con el vestido y la imagen. Así nació www.asmoda.com. Durante estos dos años a través de la revista hemos procurado seguir el itinerante ilusionado que la Asociación se trazó desde el principio para ser un instrumento no solo de información, sino también de opinión y un análisis de la relación de la moda con la estética, la cultura y los estilos de vida. Las suscripciones que llegan de todo el mundo, los contactos cada vez más fluidos con nuestros lectores nos mueven a superarnos cada vez más para poder ofrecer un producto de calidad.
Ahora la Asociación “Moda, Universidad y Empresa” se enfrenta a un Primer Congreso Internacional para el que nos hemos unido a un Centro de Diseño de enorme prestigio : El Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. Ambos hemos trabajado intensamente para que el Congreso estudie la moda desde el prisma de un fenómeno social que afecta a un importante sector de la economía mundial y de la innovación y que realice un análisis de las relaciones de la moda con ámbitos como la empresa, la cultura, la comunicación, la antropología y el medio ambiente.
En el Congreso participarán personajes de gran prestigio a nivel mundial como el sociólogo francés Gilles Lipovetsky, el semiologo italiano Omar Calabresse, la socióloga norteamericana Verónica Manlow.. y otros dentro del ámbito de la moda española como los diseñadores Modesto Lomba, y Ana Locking, el filosofo Alfredo Cruz Prados, el periodista Pedro Narváez, el sociólogo Pedro Mansilla y un largo etcétera.
Desde www.asmoda.com seguiremos dando noticias puntuales sobre el Congreso del que ya ha hablado ampliamente en nuestro número de mayo en una entrevista Enrique Loewe, Presidente del Comité Científico del mismo. Encontrareis también una completa información a través de la web que aparece en la página Home de www.asmoda.com o accediendo directamente como www.cim2008.es.
Esperamos que la iniciativa del Congreso será muy bien acogida por los que habéis seguido nuestras actividades y también por los cada vez más numerosos lectores de www.asmoda.com, la revista que intenta transmitiros informaciones y opiniones sobre moda siguiendo su lema de cabecera “La moda es una expresión de nosotros mismos, de nuestro sentido de la vida, de nuestra personalidad, de nuestra cultura y de nuestra historia”.

Moda Universidad y Empresa

1ª Jornada - Laura Ponte y Pedro Mansilla

3ª Jornada - Francis Montesinos
LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL

4ª Jornada - C. Ruiz, J. Figueras y R. Torreta
