"
SECCIONES
Asmoda

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

CULTURA, junio 2008
por Gemma Piñana | Nº 24
Valentino
Valentino
-
-

El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores contemporáneos. Se trata de una exposición retrospectiva a través de 200 trajes y accesorios de alta costura del diseñador que se instaló en Roma desde 1959.

Valentino es el creador de moda que se inscribe en la historia de la alta costura como embajador indiscutible de la elegancia; sus siluetas llevan la gracia de una desenvoltura intemporal. Su estilo se define por una línea gráfica a la vez sobria y sofisticada. Sus creaciones se construyen para dar a la silueta fluidez, feminidad y sensualidad. Las formas son netas, los tejidos suntuosos y sus colecciones llevan siempre una gama amplia de color enriquecido con bordados refinados. El trabajo de Valentino conlleva romanticismo, modernidad y clasicismo.

La exposición temática explora la obra de Valentino y subraya las variaciones y los temas que lo han definido a lo largo de su carrera. Con motivo de esta muestra se ha publicado el libro "Valentino, thèmes et variations", en el que se celebran los 48 años de carrera de Valentino y se concentra sobre las creaciones de alta costura más importante y emblemáticas. Contiene fotos inéditas de su último desfile firmadas por François Halard. Los textos, coordinados por Pamela Golbin revelan la contribución del maestro a la alta costura francesa y su influencia en la moda italiana.

Paleta de triple color: El primer piso del museo muestra el ejercicio de estilo renovado sin cesar del autor, estableciendo su vocabulario estilístico. Los volúmenes, las líneas y las texturas son interpretadas en una paleta de colores reducida al mínimo: rojo, negro y blanco. El segundo piso revela los temas que se encuentran en las colecciones del modisto, con piezas estampadas de flores, animales o formas geométricas, junto a sus pliegues, transparencias y volantes. En la última sala se presenta una selección de modelos de la última colección de alta costura firmada por Valentino para el desfile del 23 de enero de 2008 en París. Con ello se acaba la carrera de medio siglo de un genio.

Valentino aprendió e la casa parisina de Jean Dessès, el modisto que diseño el vestido de novia de la Reina Sofía de España, en la que ingresó en 1952 a la edad de 20 años. En 1959 dejó París y se definió a base de su color predilección, casi su firma, “el rojo Valentino”. Desde Roma en los años 60 fue el gran modisto de las actrices de Hollywood. 

Entre las mujeres que han llevado su ropa figuran Elisabeth Taylor en “Espartaco”, Rita Hayworth y Audrey Hepburn. En 1964 Jacqueline Kennedy, una de las mujeres más mediáticas de la época, le reclamó para imaginar un guardarropa completo a fin de acabar con su luto como viuda. Desde ese momento la amistad de la ex primera dama USA y el modisto fue grande. Valentino diseñó para Jacqueline el vestido de boda con el magnate griego Aristóteles Onassis.
Valentino
Valentino
Valentino
Valentino
Valentino
Valentino

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Valentino

Números anteriores

Nº 23 - ELSA   SCHIAPARELLI  EN  EL  MUSEO  GUGGENHEIM  DE  BILBAO mayo 2008

ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la...

LEER MÁS
Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Página 1 de 4
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar