VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS
CULTURA, junio 2008
Valentino

-
El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores contemporáneos. Se trata de una exposición retrospectiva a través de 200 trajes y accesorios de alta costura del diseñador que se instaló en Roma desde 1959.
Valentino es el creador de moda que se inscribe en la historia de la alta costura como embajador indiscutible de la elegancia; sus siluetas llevan la gracia de una desenvoltura intemporal. Su estilo se define por una línea gráfica a la vez sobria y sofisticada. Sus creaciones se construyen para dar a la silueta fluidez, feminidad y sensualidad. Las formas son netas, los tejidos suntuosos y sus colecciones llevan siempre una gama amplia de color enriquecido con bordados refinados. El trabajo de Valentino conlleva romanticismo, modernidad y clasicismo.La exposición temática explora la obra de Valentino y subraya las variaciones y los temas que lo han definido a lo largo de su carrera. Con motivo de esta muestra se ha publicado el libro "Valentino, thèmes et variations", en el que se celebran los 48 años de carrera de Valentino y se concentra sobre las creaciones de alta costura más importante y emblemáticas. Contiene fotos inéditas de su último desfile firmadas por François Halard. Los textos, coordinados por Pamela Golbin revelan la contribución del maestro a la alta costura francesa y su influencia en la moda italiana.
Paleta de triple color: El primer piso del museo muestra el ejercicio de estilo renovado sin cesar del autor, estableciendo su vocabulario estilístico. Los volúmenes, las líneas y las texturas son interpretadas en una paleta de colores reducida al mínimo: rojo, negro y blanco. El segundo piso revela los temas que se encuentran en las colecciones del modisto, con piezas estampadas de flores, animales o formas geométricas, junto a sus pliegues, transparencias y volantes. En la última sala se presenta una selección de modelos de la última colección de alta costura firmada por Valentino para el desfile del 23 de enero de 2008 en París. Con ello se acaba la carrera de medio siglo de un genio.
Valentino aprendió e la casa parisina de Jean Dessès, el modisto que diseño el vestido de novia de la Reina Sofía de España, en la que ingresó en 1952 a la edad de 20 años. En 1959 dejó París y se definió a base de su color predilección, casi su firma, “el rojo Valentino”. Desde Roma en los años 60 fue el gran modisto de las actrices de Hollywood.
Entre las mujeres que han llevado su ropa figuran Elisabeth Taylor en “Espartaco”, Rita Hayworth y Audrey Hepburn. En 1964 Jacqueline Kennedy, una de las mujeres más mediáticas de la época, le reclamó para imaginar un guardarropa completo a fin de acabar con su luto como viuda. Desde ese momento la amistad de la ex primera dama USA y el modisto fue grande. Valentino diseñó para Jacqueline el vestido de boda con el magnate griego Aristóteles Onassis.

Valentino

Valentino

Valentino
VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

Valentino