"
SECCIONES
Asmoda

SUPERHÉROES: LA RELACIÓN ENTRE LA MODA Y LA FANTASÍA

EVENTOS, junio 2008
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 24
Afiche Exposición
Afiche Exposición
-
-

Espectacular la Exposición sobre la Moda en el cómic de superhéroes que se ha inaugurado en Metropolitan Museum of Art de Nueva York. La ha organizado el Costume Institute del Metropolitan Museum y estará abierta al público hasta el 1 de septiembre. Giorgio Armani ha contribuido a la organización de la Muestra.

Superhéroes: Moda y Fantasía recoge todo el simbolismo materializado en los atuendos de superhéroes tan emblemáticos como Superman, Catwoman, Batman, Wonder Woman, Iron Man, Capitán América, Spiderman, etc. Muy unido con las habilidades de cada uno, se muestran 60 vestidos utilizados en películas de Hollywood, como las mallas de Spiderman, la capa de Batman o el atuendo en rojo y azul de Superman. Junto a ellos, se exponen los modelos de alta costura más vanguardista y los atuendos técnicos, al más puro estilo streetwear, realizados por creadores como Armani, Thierry Mugler o Jean-Paul Gaultier, inspirados en este mundo.

Desde la primera aparición de Superman en 1938, los superhéroes han ejercido una fuerte influencia en la imaginación de los lectores, siendo sus aventuras el reflejo de sus propias esperanzas y deseos. Hasta hace poco, el mundo de los superhéroes era considerado inferior y frívolo y, sin embargo, ha sido reflejo de la realidad política y social, y usado para materializar conceptos relativos al ideal del cuerpo humano perfecto y a la diferenciación sexual como prototipo.

Las prendas están perfectamente ensambladas con los poderes sobrehumanos, hasta el punto de que son las vestimentas las que parecen propiciar esos poderes y transmutar el carácter del que la lleva, más allá de las limitaciones del ser humano corriente.

Constantemente retocados y transformados según el canon de belleza del momento, los superhéroes representan en su cuerpo y en sus ropajes, como extensión de sí mismos, todo lo superlativo. La ropa que llevan no sólo muestra la transformación del ciudadano en superhéroe, sino que ilustra el tipo de poder y el carácter moral de cada uno y sus cualidades.

Línea cómic: Para los diseñadores ha sido todo un reto reunir modelos con las características propias de los atuendos de superhéroe. Entre las piezas expuestas, hay prendas de Pierre Cardin, Muller, John Galliano,Thierry Mugler, Dolce & Gabbana, Nike, Moschino, etc. Se exhiben chaquetas de vinilo rosa inflable, monos Superman, bustiers, leggins metálicos, fundas aerodinámicas, como una segunda piel, llena de simbolismos como los estampados de barras y estrellas de los superhéroes patrióticos, la S de Superman o los dibujos reticulares de Spiderman.

La Exposición se resume en los corpiños ajustados al cuerpo, capas volátiles, falditas plisadas, monos con capucha, accesorios en cuero, como cinturones articulados o gorros yelmo. Los tejidos son ligeros y metálicos, de tonos encendidos como el escarlata y el amarillo mezclado con negro. En los estampados se repiten los reticulares, el grafismo anguloso y la iconografía de reptiles. Todo, escasamente ponible, pero muy visual.

La Exposición recoge en un libro ilustrado todo este simbolismo y metáforas que aúnan la moda y los superhéroes, que puede adquirirse también vía Internet.



Giorgio Armani
Giorgio Armani
Spiderman
Spiderman
Superman
Superman

SUPERHÉROES: LA RELACIÓN ENTRE LA MODA Y LA FANTASÍA

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 23 - 080 Barcelona: la Moda desde otra óptica mayo 2008

080 Barcelona: la Moda desde otra óptica

Barcelona busca su sitio en el mundo de la moda. La marcha de los diseñadores catalanes consagrados a Cibeles y la imposibilidad de competir con los grandes de Milán, París, Londres y Nueva York ha obligado a la capital catalana a mirar hacia otro lado del sector: las nuevas promesas. La segunda...

LEER MÁS
Nº 22 - MILÁN, LA MAESTRÍA Y EL GENIO ITALIANO abril 2008

MILÁN, LA MAESTRÍA Y EL GENIO ITALIANO

Una intensa semana, la de la segunda pasarela de moda más importante del mundo después de París. Hemos vuelto a ver el genio italiano y la maestría en la elaboración de sus colecciones en todos los creadores. Un canto a la perfección. ¡Bravo Milano!

LEER MÁS
Nº 21 - Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante marzo 2008

Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante

Por sexta vez, y dado el éxito de anteriores ediciones, Ifema ha vuelto a organizar la Pasarela Latinoamérica Fashion en el marco del Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM). En ella se han reunido varios nombres del diseño de América Latina, que se están abriendo paso en el mercado europeo...

LEER MÁS
Nº 20 - Christian  Lacroix  en el Museo de Artes Decorativas febrero 2008

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

Lo definen los colores brillantes, el lujo y la perfección. Es uno de los diseñadores preferidos por la infanta española Elena de Borbón. El Museo de Artes Decorativas de París, al lado del museo del Louvre le dedica una retrospectiva muy particular, que abarca los años 1987-2007 y que será...

LEER MÁS
Página 1 de 4
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar