LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN
CULTURA, julio 2008
YSL con Leticia Casta

-
El fallecimiento de Yves Saint Laurent, unos de los diseñadores más geniales del siglo XX el pasado día 1 de junio en París, está suscitando una ola de homenajes, muestras y exposiciones sobre su biografía, historia y aportación al mundo de la moda. Ya la hubo en La Coruña en el pasado mes de febrero y ahora, hasta el 28 de septiembre, se expone en el Museo de Bellas Artes de Montreal la muestra “Love”, una retrospectiva del trabajo de 40 años de la casa de alta costura del diseñador francés –nacido en Argelia-, criado en los talleres del también genial Christian Dior.
Aunque la muestra se inauguró casualmente tres días antes de la muerte de Saint Laurent, se ha convertido ya en su primer homenaje póstumo. El mundo de la moda no puede dejar de recordar que Saint Laurent mezcló la alta costura con el prêt à porter, introdujo el pantalón como prenda cotidiana para la mujer, y adaptó el esmoquin y los vestidos de atrevidos y vivos colores para la noche. El fucsia fue uno de sus tonos preferidos.La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, se centra en el virtuoso trabajo de alta costura del diseñador y en ella se pueden admirar 145 piezas cedidas por la Fundación –de las 5.000 que conserva-, además de bocetos y vídeos con los que se puede conocer paso a paso el proceso creativo de cada una de sus piezas, desde su primer desfile en 1962 hasta la retirada del maestro en 2002.
Cada pieza pone de manifiesto la sensibilidad y los conocimientos culturales del modisto francés, así como su atrevimiento al proponer a las mujeres prendas masculinas y adaptarlas a una mujer que pisa fuerte, tanto de día como de noche. Inspirado en el arte vanguardista, la cultura popular y los motivos tomados de Asia y África, el estilo de Saint Laurent revolucionó para siempre el prêt a porter femenino.
En la exposición se pueden admirar turbantes de terciopelo, casacas de brocado, el innovador esmoquin femenino, trajes de cocktail de colorido brillante, vestidos con estampados inspirados en Mondrian, Van Gogh o Picasso, saharianas, trench, boleros, trajes sastre, pantalones, botas por encima de la rodilla, así como diversos accesorios y complementos, que lucieron Gracia de Mónaco o Catherine Deneuve.
La exposición está dividida en cuatro hitos temáticos: The Stroke of Pencil, un recorrido por el trabajo previo del diseñador; The YSL Revolution, un repaso por sus prendas más andróginas; The Palette, un estudio sobre el innovador uso que hizo el creador de los colores y cómo los mezcló; y Lyrical Resources, donde se exploran sus influencias históricas, literarias y artísticas.
Después de Montreal, la muestra “Love” viajará al Young Museum de San Francisco, donde se podrá visitar hasta el 1 de mayo de 2009.

YSL

YSL

YSL
LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN

YSL