ANA LOCKING: “EL ARTE ME LLEVÓ A LA MODA”
ENTREVISTA, septiembre 2008
Ana Locking

-
En su primer desfile en solitario Ana Locking ganó el premio a la mejor colección de Cibeles para otoño-invierno. Una colección arriesgada de un negro intenso pero con tejidos tornasolados, pedrerías y efectos brillantes. Es una diseñadora de amplios registros muy, comprometida con el arte y la cultura. Ahora tiene en cartera participar en el Primer Congreso Internacional de Moda que se celebrará en Madrid en el mes de octubre. Formará parte de una Mesa Redonda sobre un tema que ella conoce bien “La promoción y difusión de moda”.
Ana Locking estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y se decantó por la sección de diseño gráfico, hasta que empezó a diseñar accesorios, primero para una serie de amigos y después, al ver que sus diseños tenian éxito, de una manera muy fortuita y casual, se sumergió de lleno en esta especialidad.-Tu itinerario ha sido distinto al de la mayoría de los diseñadores, que empiezan con la ropa y después derivan en los accesorios….¿A que se debe?
-Si; lo normal es como tu dices y todavía es más raro en mi caso porque mi madre era modista con lo cual crecí entre telas y patrones y hubiera sido lógico que hubiera andado por este camino, pero yo llegué a la moda por el camino del arte, que van muy de la mano. Mi pasión por el arte me llevó a la moda.
-¿Y como pasaste de los complementos a los trajes?
-A medida que fui diseñando complementos me di cuenta de que cada vez estos cedían más terreno al cuerpo. Empecé a diseñar tops, sombreros y al final lancé una colección pequeñita dedicada a ropa en la 5ª edición del Circuit de Barcelona. Tuvo muy buena aceptación y desde allí me llamaron - bueno nos llamaron porque entonces estábamos los dos socios de Locking Shocking - para participar en la Pasarela Cibeles.
-¿Consideras que la moda va muy unida a las demás corrientes artísticas, que es una forma de expresión, como un arte más?
-Considero que la ropa en si no es arte, es decir una percha con un traje colgado no es arte, pero la moda es un vehículo de expresión a nivel artístico y de hecho muchos artistas han tenido una estrecha vinculación con la moda. Un desfile es un elemento muy preformativo, hemos visto muchos que así lo demuestran como por ejemplo los de los comienzos de Alexander McQueen que son unos desfiles muy peculiares en los que la ropa es solamente una excusa para contar una historia de una manera absolutamente teatral u operística.
-Tu concibes la moda como una expresión de tu interior pero ¿Qué influencias exteriores tiene?
- La moda es sumamente rica en todos los ámbitos. Juega con influencias de dentro a fuera y de fuera a dentro. No tenemos que perder nunca la influencia de la calle porque sino los diseñadores parecería que estamos encerrados en nuestro propio entorno. El diseñador no puede ser un ser egocéntrico sino que debe ser generoso, volcado hacia fuera. Todo proceso creativo tiene que dar y tiene que recoger, necesita retroalimentarse siempre con viajes, con exposiciones, con películas, con la misma calle, saber recoger todo este proceso.
-¿Como será la próxima colección primavera-verano que presentarás en Cibeles?
-Va a ser mucho más luminosa que la anterior. Además las colecciones de verano son más abiertas, las de invierno son mucho más recogidas e intimistas, pero en este caso no es un indicativo porque si la anterior la hubiera presentado en verano también hubiera sido negra. Para mi significaba enterrar un pasado, cerrar una puerta, dar paso a una etapa nueva y hacer gestar con éxito la nueva trayectoria de Ana Locking.
-Ahora eres diseñadora y empresaria ¿es fácil compaginar las dos cosas?
-No; es bastante difícil… En los últimos seis años he trabajado con dos socios financieros, con distinta suerte, pero pienso que de los errores también se aprende mucho. Esta última colección la he trabajado yo sola pero tengo mi patronista de siempre, mi equipo de confección con el que he trabajado anteriormente y ahora estoy formando un equipo nuevo con mis asistentes.
-¿A que tipo de mujer se dirige tu moda?
-Ahora mismo a un tipo de mujer más elitista, que entiende muy bien mi estética y que tiene audacia para llevar ciertas prendas. Mis modelos van a ser algo más sofisticados. Voy a dejar el “pret a porter” para una segunda línea “on-line” y me voy a dedicar más a una mujer algo sofisticada, con ropa a medida y que exige un entorno especial para bodas, para fiestas...
-Cuando haces ropa personalizada y a medida ¿tus clientas se dejan aconsejar?
-Si, porque tengo un tipo de clienta en general que entra en la categoría de galeristas de arte, coleccionistas de arte contemporáneo, que entienden muy bien la estética que yo les propongo y que buscan una ropa especial para cocktail o ceremonia pero no un producto clásico. Son gente de profesiones liberales que desean sorprender con algo más arriesgado…
-La visión comercial ¿resta creatividad a la hora de diseñar?
-En parte si, por eso los diseñadores necesitamos crear una segunda línea para que no haya nada que enturbie nuestra creatividad. Creo que es muy necesario un equilibrio entre comercialidad y creatividad porque la calle no avanza de una manera tan rápida como avanzan nuestras ideas, nosotros siempre tenemos que ir por delante con los diseños proyectados para un calendario que no admite demoras: en septiembre para verano y en febrero para otoño-invierno.
-¿Cómo ves la moda española en la actualidad?
- Creo que la moda española goza de muy buena salud creativa pero le falta una industria más seria, faltan pactos entre los industriales y los diseñadores. Cuando he vendido de una manera más contínua con redes comerciales, he tenido problemas con los fabricantes. Desde la Asociación de Creadores se intentan establecer vínculos más sólidos. La Asociación está muy viva, muy activa y la unidad es también importante. Creo que es estupendo trabajar en equipo. Si un diseñador tiene claro su concepto de moda y de imagen no tiene que tener miedo a la competencia de los otros. Cada uno tiene sus estructuras y su estética y hay lugar para todos.

Ana Locking

Ana Locking

Ana Locking
ANA LOCKING: “EL ARTE ME LLEVÓ A LA MODA”

Ana Locking

Ana Locking

Ana Locking