EL AZUL TINTA DESAFIA AL NEGRO
TENDENCIAS, octubre 2008
Juanjo Oliva

-
La moda otoño-invierno 2008-09 se decanta por una imagen muy femenina con un toque de romanticismo que supera la imagen de una feminidad sexy y agresiva para optar por una elegancia más rigurosa, con una búsqueda del detalle y de la perfección estética. Gran innovación en los tejidos con mezclas de fibras tecnológicas, cortes geométricos, retorno triunfal del punto y en general una silueta más amplia y arquitectónica. El azul tinta, en distintas gamas, amenaza al protagonismo del negro.
Estas son las tendencias que mandan:LA LINEA Triunfo del look "gótico" con una línea menos pegada al cuerpo. Hombros redondeados, cuellos importantes estilo años 40 que a veces toman la forma de capelina. Sigue el protagonismo de los botones que da lugar a botonaduras dobles.
Abrigos oversize. Chaquetones ¾, algunos de estilo marinero con botones dorados. El largo de las faldas está en función de las crisis económicas: cuanta más crisis más largas, de momento oscilan entre la rodilla y hasta media pierna. El sastre tradicional deja su puesto privilegiado a los conjuntos de falda y chaqueta que no buscan la uniformidad sino el contraste. Las chaquetas siguen cortas pero menos pegadas al cuerpo. Continúa el triunfo del vestido con tejidos ligeros que permiten drapeados.
LOS COLORES El azul marino se impone con fuerza en distintas versiones: azul tinta, azul noche, azul petróleo, azul azafata. Sigue el negro pero no con un look minimalista sino barroco con faldas de vuelo, lazos y volantes. La "petite robe noir" sigue acaparando un puesto de honor en los armarios, pero este año algunos hablan ya de la "petite robe bleu". Triunfa el gris en todas sus gamas, junto al rojo, arena, morado y la mezcla del año: azul y negro. El dorado se muestra menos agresivo y se impone hasta en faldas pantalones o gabardinas como la que vemos en nuestra portada creación de Elio Berhanyer.
LOS TEJDOS Lanas, satén y tejidos brillantes. El encaje acapara un puesto de honor pero se vuelve "recatado" y se exhibe superpuesto sobre saten, como hemos visto en las colecciones de Armani y de Prada. Tejidos sintéticos de latex y metal. Y cuero negro para los pantalones muy presentes en las colecciones de Givenchy y Balmain
COMPLEMENTOS Cinturones anchos que recogen el vuelo. Para sport, zapatos masculinos con cordones. Los tacones altisimos alternan con la comodidad de las "bailarinas". Bolsos con asa corta. Collares muy grandes. El pañuelo recobra posiciones y viene en forma de lazadas o con varios nudos alrededor del cuello. Los sombreros casquete se instalan en el vestuario de invierno. Guantes largos.
MEDIAS CON FANTASÍA Con el triunfo de la falda, las medias adquieren un gran protagonismo. Chanel las presenta en bicolor blanco y negro, las hay con estampados florales y pájaros en Lacroix y Gaultier. Juanjo Oliva presenta medias rojas con vestido negro y Miriam Ocariz en tonos pastel a juego con el traje.
ATENCIÓN A …
Los cuadros tartan. Dominan en las camisas estilo leñador. En faldas, pantalones y abrigos.
Los jerseis oversize en lanas gordas. Los hay también mucho más ligeros en lana mohair.
Botas altas por encima de los pantalones pitillo (que vuelven con fuerza) o por debajo de las faldas. Los botines siguen en primera línea.
Chalecos largos tipo masculino o en su versión más hippy con adornos de piel.

Donna Karan

Devota y Lomba

Ralph Lauren
EL AZUL TINTA DESAFIA AL NEGRO

Ángel Schlesser