CIBELES: RECORD DE ESTRENOS
EVENTOS, octubre 2008
Elio Berhanyer

-
La mítica Pasarela ha estrenado nombre –Cibeles Madrid, Fashion Week-, ha estrenado un nuevo espacio de 14.000 metros cuadrados en el que durante cinco días 52 diseñadores han mostrado sus creaciones con 40 desfiles en dos pasarelas alternativas que representaban el glamour y la vanguardia, y ha estrenado sobre todo la visión anticipada de la moda del futuro –primavera-verano 2009- que se moverá en un universo de tonos suaves -rosa, azul celeste, beis maquillaje- faldas de amplios vuelos, triunfo total del vestido, asimetrías, telas ligeras y una orgía de volantes.
La Pasarela ha empezado viendo la vida de color de rosa. Modesto Lomba, que abrió las colecciones de este año, eligió el rosa para muchos de sus arquitectónicos vestidos y combinó este color con otros tonos suaves como el amarillo paja. Los vuelos de sus faldas se aupaban con la ayuda del can-can tipo años 50 llenándose de volantes superpuestos. La pasión por el rosa se introdujo en la inspiración de otros diseñadores de distintos estilos como David Delfín y llegó a los trajes de tafeta hasta media pierna que fueron lo mejor de la colección de Lydia Delgado.Algunos de los veteranos han introducido cambios rotundos en su estilo. Francis Montesinos, a pesar de la inspiración barroca de su colección “Urania” llena de referencias cósmicas, ha introducido un giro comercial en buena parte de su estupenda colección a base de faldas amplias, cazadoras, vestidos estampados con bajos asimétricos sin que faltara su incursión en las prendas de ganchillo que son una de sus mejores bazas. También sorprende la trayectoria de Victorio y Lucchino que han dejado a mil años luz sus fervores folklóricos para introducirse en una moda más realista de línea estructurada y perfecta, con un recital de vestidos en satén entre los que destacaban el color morado, los estampados y una gran profusión de volantes, pero sin reminiscencias localistas. Está visto que la crisis económica hace milagros…
La pasarela respiró en muchos momentos aires de Alta Costura, como en la colección de Carmen March que ha acudido a tejidos orgánicos para sus propuestas tipo western con mezclas de cuadros de distintos tamaños y otras con referencias al estilo "new romantic" de los años 80. Impecables sus camiseros blancos con cinturones de cuero marrón. En esta línea de costura elaborada se inscribe también Juanjo Oliva que ha recibido el Premio L´Oreal a la Mejor Colección con unas prendas de cuidada arquitectura, sin detalles superfluos y con un excelente empleo de una gran variedad de texturas. Pero si Oliva mostraba una costura de altos vuelos en su colección numero 10, un diseñador veterano Elio Berhanyer, el auténtico maestro de una costura del mayor nivel, presentaba su colección número 106 en la que reeditaba algunos de sus éxitos anteriores y hacia un nuevo alarde de la perfección de su estilo. El público puesto en pie quiso homenajear con sus aplausos a Berhanyer por sus 50 años de dedicación a la moda.
Todo el encanto de una moda joven y “ponible” lo encontramos en la bonita colección de los hermanos Ailanto inspirada en el mundo creativo de Matisse. Con tejidos ligeros y colores frescos y suaves -en los que destacaba el rosa- estos diseñadores jugaron con la superposición de prendas con el drapeado de las túnicas y mostraron su pericia en el diseño de estampados naif y en el manejo de las rayas de distintos colores. En esta línea de una moda joven y sin complejos podemos situar las creaciones de Alma Aguilar, la mayoría en blanco y con detalles lenceros como son los encajes y las lorzas. Miriam Ocariz acudió al estilo natural de unos modelos de tintes nacarados y ligeros brillos metalizados y al contraste de estampados luminosos con la rigidez de los cuadros Gales.
Destacó como siempre el gusto descomplicado y exquisito de Angel Schlesser con vestidos drapeados y el smoking, en distintas versiones, como un ultimo homenaje a Saint Laurent. Faldas con formas globo y sorong y colores suaves: arena, kaki, champagne y ¡como no! el rosa palo. Otro veterano Jesús del Pozo nutrió su colección de tejidos aéreos y superligeros como el gazar y la seda con un claro dominio de los verdes y azules ultramar con tornasolados y tonos degradé y un acertadísimo movimiento de flecos y plisados. Javier Larrainzar recurrió a las gasas y organzas destacando sus estampados florales en una amplia y veraniega paleta.
La expectación y la temperatura de la pasarela subieron varios puntos con la colección de Amaya Arzuaga con unos trajes tan espectaculares como imponibles, pero ya se sabe que esta diseñadora juega con deslumbrar en sus desfiles para ofrecer después en sus tiendas modelos mucho más asequibles. Se decantó por los volúmenes, con maxi-lazos que parecían esculturas y fibra óptica a modo de flecos. Muy sugerentes y audaces fueron también las propuestas de Ana Locking que consolidó su éxito en solitario y que empezó con una serie de vestidos rectos de telas fluidas para optar después por los volúmenes y unas increíbles cascadas de volantes.
En este amplio entramado de colecciones y diseñadores podemos destacar los espectaculares lazos, algo repetitivos de temporada en temporada, que prodiga Miguel Palacio y los amplios abrigos estilo Balenciaga que elevaron el tono de la colección, plana y poco imaginativa de Fernando Lemoniez. Kina Fernández mostró una moda fresca y muy femenina con trajes de noche inspirados en el art-deco y adornos de pedrería. Juana Martín cambió su proverbial afición al negro por una colección casi totalmente en blanco con vestidos de inspiración años 70 de formas minimalistas o al estilo de baby-doll. Para la noche dio un vuelco total y presentó trajes de un negro absoluto. Destacamos también el vitalismo de la colección de Sita Murt con una serie de básicos muy ponibles, jugando con colores más fuertes como el turquesa y el amarillo limón y elevando el tono del rosa hasta los umbrales del fucsia. Hannibal Laguna llenó su colección de siluetas nocturnas con sugestivos drapeados, una estupenda armonía cromática y sofisticados drapeados.

Ángel Schlesser

Devota y Lomba

Ana Locking
CIBELES: RECORD DE ESTRENOS

Amaya Arzuaga

Ailanto

Jesús del Pozo

Francis Montesinos