"
SECCIONES
Asmoda

TEATRO ESPAÑOL: LA MODA Y LOS CLÁSICOS, DE LA MANO

CULTURA, mayo 2009
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 35
Ana Locking/ Dona Ines Enamorada
Ana Locking/ Dona Ines Enamorada
-
-

Desde siempre, la moda y el cine, y la moda y el teatro, han estado estrechamente unidos. El trabajo del figurinista y creador del vestuario, ha constituido uno de los pilares de la obra dramática y operística que se exhibe ante el público, junto con la escenografía y la iluminación. Ahora y hasta el día 22 de mayo, se puede contemplar estos dos mundos, el del diseño de moda y el del teatro, en una interesante Exposición ubicada en los salones neoclásicos del Teatro Español, de Madrid, antiguo solar de un corral de comedias de tiempos de Felipe II.

La Exposición “La moda y los clásicos” reúne 28 vestidos de los 35 que se crearon expresamente para la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que, además, organizó un desfile dedicado a la Mujer en el Teatro, donde se presentaron cinco diseños ideados por siete de nuestros más renombrados creadores de moda, alguno de ellos ya con dilatada experiencia en vestir el escenario: Elio Berhanyer, Jesús del Pozo, Modesto Lomba, Ana Locking, Francis Montesinos, Agatha Ruiz de la Prada y Miguel Palacio.

La Exposición está pensada para mostrar la estrechísima relación entre moda y teatro, y acercarla al gran público, aficionado o no al teatro, con estas piezas únicas creadas a partir de los versos de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Fernando de Rojas, Guillén de Castro, Federico García Lorca, Joaquín Gaztambide y Antonio Vivaldi. Muestra los vestidos que lucirían personajes como Doña Inés de “El Caballero de Olmedo”, Melibea de “La Celestina”, Doña Ángela de “La Dama Duende”, Nise de “La Dama Boba”, Diana de “El Perro del Hortelano” o los personajes femeninos de “La Casa de Bernarda Alba”, entre otros.

Sin perder el estilo propio de cada diseñador y con una imagen contemporánea, los atuendos, realizados con sedas, algodones, terciopelos y sargas, no han perdido sin embargo, la recreación de los ambientes del Siglo de Oro, del Barroco o de la España rústica de principios del siglo XX, como tampoco los caracteres de los personajes para los que han sido creados.

Como curiosidad, tres de los diseñadores –Berhanyer, Lomba y Montesinos- han realizado trajes para el mismo personaje, Diana, de El Perro del Hortelano, reinterpretando cada uno a su manera el carácter de la veleidosa y pasional Condesa de Belflor. Montesinos, con una recreación en gasa roja; Lomba, con un impecable diseño en gris con brillos metálicos, y Berhanyer, con un espléndido vestido en negro de corte más tradicional.

La muestra está organizada por el Museo Nacional del Teatro (INAEM-Ministerio de Cultura).
Jesús del Pozo/ Farnace
Jesús del Pozo/ Farnace
Ágatha Ruiz de la Prada/ La Dama Boba
Ágatha Ruiz de la Prada/ La Dama Boba
Francis Montesinos/ Doña Urraca
Francis Montesinos/ Doña Urraca

TEATRO ESPAÑOL: LA MODA Y LOS CLÁSICOS, DE LA MANO

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Devota & Lomba/ La Bella Aurora
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miguel Palacio/ Casa de Bernarda Alba

Números anteriores

Nº 34 - EN  ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA abril 2009

EN ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA

Durante los días 9 y 10 de marzo se ha celebrado en Roma el Seminario “Gestión de la identidad en la organización de eventos de Moda” en el que han participado asociaciones de Italia, Inglaterra, España y algunos países hispanoamericanos. Nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa” ha...

LEER MÁS
Nº 33 - CANDELA CORT Y EL ARTE DE VOLAR marzo 2009

CANDELA CORT Y EL ARTE DE VOLAR

Es la más original y sobresaliente diseñadora española de sombreros, por lo que el Museo del Traje ha acabado por ofrecerle esta exposición bajo el título "El arte de volar según Candela Cort", que permanecerá abierta hasta el próximo 26 de abril. Candela Cort (Madrid, 1959) es una artífice...

LEER MÁS
Nº 32 - ¿CUANDO VEREMOS EL MUSEO BALENCIAGA?  febrero 2009

¿CUANDO VEREMOS EL MUSEO BALENCIAGA?

Estaba destinado a ser el primer Museo dedicado enteramente a un diseñador de Alta Costura. Cristóbal Balenciaga, reconocido como el modisto más influyente del siglo XX, merece este homenaje de su país natal. Pero el proyecto de un Museo en Guetaria, el pueblo donde nació, que debía inaugurarse en...

LEER MÁS
Nº 31 - “EL CUERPO DEL VESTIDO” EN EL PALACIO DE PEDRALBES enero 2009

“EL CUERPO DEL VESTIDO” EN EL PALACIO DE PEDRALBES

"El vestido es la mayor modificación del hombre social y pesa sobre toda su existencia", dijo Charles Darwin. Con esta afirmación empieza la exposición "El cos del vestit", el cuerpo del vestido, que puede verse desde diciembre en el Palau Reial de Pedralbes de Barcelona. Un viaje a la evolución...

LEER MÁS
Página 1 de 7
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar