"
SECCIONES
Asmoda

KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR

ENTREVISTA, noviembre 2009
por Josefina Figueras | Nº 40
Kina Fernández
Kina Fernández
-
-

Conseguir el difícil equilibrio entre diseño y gestión ha sido una de las claves del éxito de Kina Fernández. Se define a si misma como una persona a quien le gusta vivir intensamente, muy trabajadora, inconformista y que siempre quiere llegar a más. Está en la órbita de los diseñadores gallegos que tanto pesan en la moda española. Sus diseños, que buscan una elegancia clásica, con detalles creativos y refinados, calan profundamente en la mujer actual.

Kina me recibe en los amplios sótanos de su tienda madrileña de la Calle Claudio Coello, durante una de sus últimas escapadas a Madrid. La entrevista es casi “a dúo” porque su hija María, que diseña ya al alimón con Kina, interviene varias veces en la entrevista. Pero, no hay problema porque el acorde es perfecto.

¿Cómo y cuando fueron sus primeros contactos con la moda?
Paris fue la ciudad que despertó mi interés por la moda. Como sabes los gallegos somos emigrantes por naturaleza, muchos se marchan a América. Yo también quería salir, ver mundo y aprender y me decidí por Paris. Tenia sólo 18 años. Ya en el colegio donde estudiaba en Orense demostré mi afición por la costura, y también junto a mi abuela que trabajaba el lino, por eso me atraía tanto París. Mi padre al principio se oponía pero al final le convencí. Me marché, conseguí trabajo desde el principio y cada vez me fui metiendo más en el mundo de la moda. Aprendí mucho en esta época.

Creo que su familia ha tenido que ver mucho con su carrera ¿Cómo influyeron en su trayectoria?
Volvi a España ya casada y con una hija y mi marido y yo decidimos instalarnos en A Coruña porque era una ciudad que nos gustaba mucho. No teníamos un duro porque yo a Paris no había ido a ganar dinero sino a aprender, pero mis padres y mis suegros nos echaron una mano para empezar este primer negocio. Al principio vendía cosas de marca: perfumes, pañuelos, carteras, pero como yo soy muy inquieta me di cuenta de que esto era muy poco. Entonces empecé a ir a Paris cada tres meses a comprar ropa para venderla en la tienda pero era muy complicado Vi que a la gente le gustaban mis diseños, empecé a fabricar y ... hasta aquí hemos llegado.

Ahora diseña junto con su hija María ¿es fácil trabajar “a dúo” o cada una tiene su propia línea definida?
Cada una tiene sus cabeza y sus gustos diferentes pero al mismo tiempo tenemos una unidad en lo que es el espíritu y la filosofía de la marca y las cosas que diseñamos se pueden decir que en realidad son todas Kina Fernandez. Además mi hija ha vivido mucho el ambiente de la casa, desde pequeña venía a la fábrica conmigo. Tenemos una gran compenetración en nuestro trabajo

¿Cómo definiría el estilo Kina Fernández?
Un estilo femenino, un poco sofisticado. No es el moderno-vanguardia pero tampoco es superclásico. En mis colecciones siempre hay una búsqueda, una innovación. Doy una gran importancia a los tejidos. Me gusta vestir a la mujer urbana con prendas prácticas de líneas puras, muy naturales. Mi moda se dirige a una mujer femenina, elegante y que tiene una vida muy activa.

¿Cómo es su próxima colección para primavera-verano?
Todo se basa en color y más color. La colección está inspirada en el expresionismo emocional del pintor Emil Nolde con su paleta de colores intensos: azulón, naranja, ocre, verde, nude. Nos hemos basado en sus cuadros de flores de una gran fuerza expresiva con unos estampados muy primaverales. Es una colección optimista para alegrar la vida en medio de noticias no muy buenas con las que nos topamos cada día. La silueta viene marcada con juegos pinzas y a veces la decoramos con lazadas de colores a modo de broches. Yo diría que es sofisticada y elegante.

Las tendencias que se anuncian cada temporada siempre nos remiten a décadas anteriores: influencias de los años 70, de los años 80…¿es que no hay suficiente inspiración para tener que recurrir siempre a épocas pasadas?
Es que la moda es un contínuo ir y venir. Además hay épocas y nombres muy importantes como Chanel, Dior que son referencias constantes porque en el fondo la gente es clásica. La moda sin embargo pasa menos rápida de lo que los diseñadores queremos y deseamos. Nosotros vamos siempre adelantados en formas y colores pero el cliente de a pie no va tan deprisa y te obligan a que te frenes, sobre todo si tienes detrás una empresa…

¿No resulta complicado tener que diseñar tan a largo plazo? por ejemplo aun no ha empezado el invierno y ya deben tener listas la colección para primavera –verano ¿Es posible que coincidan los diseñadores en unas tendencias determinadas?
Resulta complicadísimo. Antes éranos menos y era más fácil pero en realidad cada uno hace lo que quiere, no hay acuerdos previos, si acaso es cuestión de copias. El sistema de las copias continúa pero los diseñadores son mucho más independientes, unos se inspiran en temas retro, otros en algún país determinado ó, en la cultura, hay de todo. Las revistas como tienen que rellenar páginas agrupan por temas y entonces aparecen los distintos estilos: el militar, el retro, el oriental.…

Pero parece que son determinados diseñadores los que marcan definitivamente la moda…
Si, son los más fuertes económicamente los que más marcan, no porque sean más moda sino porque las revistas publican más sus modelos y es lo que llega a la gente, lo que llega a la calle como moda. La “moda-pronta” copia a estos grandes diseñadores, lo llevan al público y se convierte en moda

Vd. como gallega ha participado en el boom de la moda en Galicia. Incluso el Gobierno de esta Comunidad le concedió en 1998 la medalla de Castelao y en 2004 el premio “Galicia en femenino de creación” ¿Se considerará profeta en su tierra no?
Si, se que mi moda gusta mucho en Galicia y siempre me han apoyado. Hay una relación muy buena también entre los diseñadores gallegos aunque la mayoría son más industriales, lo mio es más artesanal. Hay colecciones que están pensadas como producto más que para pasarela, pero eso no es malo, es distinto. Yo me centro siempre mucho en lo que me gusta y si no me gusta personalmente no entra en la colección, porque pienso fundamentalmente en la mujer que lo va a llevar, sino soy incapaz de lanzarlo

¿Cuáles son sus proyectos inmediatos?
No es el mejor momento para proyectos, pero esperemos que la crisis pase pronto, creo que también may mucho de psicosis a la hora de retraerse de comprar, pero yo sigo con mi objetivo de abrir tiendas. La primera es esta de Madrid que la abrí hace ya once años , he probado después con franquicias pero no ha funcionado . Tengo muy claro que nuestro futuro es abrir tiendas propias. Y en eso estamos.

¿Qué piezas señalaría como indispensables para este invierno?
Es indispensable el abrigo, corto y urbano, con un toque moderno y en tejidos naturales, el vestido también lo considero imprescindible, una americana suelta con pantalón pitillo, zapatos de tacón alto con plataforma…

¿Qué consejos daría a una mujer para ser elegante?
Que compre en Kina Fernandez (se ríe) Bueno, en serio, que vale más comprar pocas cosas y buenas.

O sea que la calidad debe primar sobre la cantidad
Si, y esto no sólo en la moda sino en todo lo que la rodea: en su casa, en sus accesorios , en sus muebles en su vajilla…



KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 39 - ÁNGEL SCHLESSER: Pienso mucho en mis clientes, y en esto baso mi trabajo. octubre 2009

ÁNGEL SCHLESSER: Pienso mucho en mis clientes, y en esto baso mi trabajo.

Su estudio-taller de Madrid está ubicado en el barrio de Arapiles. Un local amplio, sobrio y funcional, atestado de perchas con ropa de todo tipo. Me recibe con atuendo deportivo y aspecto descansado después de las vacaciones, tranquilo pese a estar en puertas de la Pasarela Cibeles, donde una...

LEER MÁS
Nº 38 - ADOLFO  DOMINGUEZ VUELVE A CIBELES septiembre 2009

ADOLFO DOMINGUEZ VUELVE A CIBELES

Entre las novedades del Cibeles de esta temporada está el regreso a la Pasarela de Adolfo Dominguez tras 10 años de ausencia. El diseñador gallego vuelve asi a la plataforma donde encontró sus éxitos en los años 80 y 90. Su frase mágica “la arruga es bella” es una de las que ha alcanzado una...

LEER MÁS
Nº 37 - NICOLÁS VAUDELET:  "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!" julio 2009

NICOLÁS VAUDELET: "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!"

Nicolás Vaudelet es un joven diseñador bretón con un futuro de lo más prometedor. Formado al amparo de genios como Lacroix o Gaultier, su entrada en el circuito español con la firma El Caballo ha sido arrolladora. ¿La clave de su éxito? Quizá haya que buscarla en el encanto de sus ojos azules o en...

LEER MÁS
Nº 36 - SARA NAVARRO: ZAPATOS CON CONTENIDO junio 2009

SARA NAVARRO: ZAPATOS CON CONTENIDO

Sus zapatos están expuestos en vitrinas, como si de joyas de trataran. El color corporativo de la marca, el cereza, coordinado con el crema, ilumina la tienda ubicada en una céntrica calle de Madrid, donde tiene lugar la conversación con Sara Navarro. Fotografías en blanco y negro de la...

LEER MÁS
Página 1 de 8
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar