"
SECCIONES
Asmoda

MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID: ¡MODA A TOPE!

TENDENCIAS, febrero 2012
por Josefina Figueras | Nº 65
Angel Schlesser
Angel Schlesser
-
-

La Pasarela, con su nombre recién estrenado, nos brindó su 55º edición de la mano de 44 creadores con sus propuestas para otoño-invierno 2012-2013. Gran variedad de estilos que van del minimalismo al más rutilante glamour, pero dentro de este eclecticismo se vislumbran líneas y colores. Estas son algunas pautas de la moda del inmediato futuro : pieles y más pieles rematando los modelos, inspiración años 20, toques orientales, tonos dorados brillantes y mates, block bicolor, vestidos con siluetas rectas, tonalidades pastel, estampados retro y el print leopardo que sigue imbatible.

Roberto Verino presentó la primera colección de la pasarela y lo hizo con aires de aniversario: 25 años en el mundo de la moda. ¿Su  musa? La ciudad de Nueva York. Elementos de la sastrería tradicional con  tejidos de tweed y esterilla y vestidos de coctel y noche de gasa  con aplicaciones de pedrería  inspiración años 20. No fue el único diseñador  que recurrió a la magia de estos años locos… Elisa Palomino los evocó en sus vestidos  cortados al bies en terciopelo devoré y otros tejidos suntuosos con modelos inspirados en la poetisa Florine Stelthemer que no se atenía a ninguna norma a la hora de vestir. Algo de esta nostalgia hacia estos años había también en la colección de Victorio y Luchino que han arrumbado definitivamente sus fervores folklóricos para adentrarse en un romanticismo ingenuo  con adornos de puntillas y  colores pálidos y empolvados

DEJARSE LA PIEL

La seducción de la piel, arrasando  el modelo  o en pequeñas y controladas dosis, destacó en la mayoría de las colecciones. Hasta en aquellos que son  un prodigio de sencillez y urbanismo en estado puro como la colección de Angel Schlesser. Desde su primer modelo –un abrigo camel con detalles en negro- hasta los vestidos cuajados  de lentejuelas del final  vimos un auténtico recital de sastres, faldas capa, pantalones rectos y todos aquellas piezas que cualquier mujer desearía tener en su armario para triunfar en la vida urbana de todos los días.

En esta misma línea de sencillez elegante  se movió Roberto Torreta. Como siempre el cuero, liso o en bicolor, fue protagonista  y esta  vez lo fue también  la piel de pelo largo a la que dio un tono joven e informal  lejos de todo aire de opulencia... La “petite robe noir” fue otro de los alicientes de su colección. También Kina Fernandez  ganó puntos  en elegancia urbana y ponible con tejidos  con  novedosos  acabados  junto con los clásicos tweeds,  lana mohair  y  crep de seda y encaje para la noche.

Miguel Palacio también se apuntó al dualismo de los abrigos de visón de pelo largo  y  de una moda fácil que se movía entre  camiseros plisados, lunares y nudos gigantes. Juanjo Oliva rememoró las prendas básicas, sin dejar los detalles de piel y mostró faldas amplias muy armadas adornos de cremalleras y vestidos de encaje. Modesto Lomba  se decantó por los bordeados de piel dentro de una colección de reminiscencias arquitectónicas  y con el contraste  frecuente  del  marrón con distintos tonos azules.

RUMBO A ORIENTE

Máxima expectación  ante el desfile de Jesús del Pozo, el primero sin la batuta del diseñador fallecido. Su equipo, que asumió el reto, se inclinó por la inspiración oriental con un patronaje  que seguía en parte las líneas  maestras del diseñador. Todos recordamos la afición de Del Pozo por Oriente  y su pasión por el Japón... Hubo  siluetas nómadas, túnicas y prendas de pelo largo  junto a telas ligeras y lentejuelas en forma de trébol. Una colección correcta y poco arriesgada que encierra todo un futuro por descubrir.
    
Los gemelos Ailanto pusieron también rumbo a Oriente y lo reflejaron en  sus estampados, que siempre suponen uno de sus mejores logros. Un estudio de la “chinoisserie”  les llevó a siluetas estilo kimono  que se ciñen a la cintura , accesorios con flecos y estampados  con flores, perlas y nenúfares. El orientalismo de Lemoniez discurrió por la abundancia de cuellos mao, tejidos guateados  y estampados con sabor retro.

Pocas sorpresas se esperan siempre de las colecciones de Agatha Ruiz de la Prada pero en esta ocasión deparó algunas. En principio multiplicó el efecto de unos de sus símbolos más característicos: el corazón que lo prodigó en la ambientación del desfile y  protagonizando de forma llamativa muchos de sus modelos.  También ¿cómo no? recurrió a las pieles y su combinación de colores más acusada fue el rojo y el fucsia.  Presentó, cosa inusual en ella, trajes para la noche  de seda  de inspiración oriental con mucho movimiento.

PERFECCION A LA VISTA

El Premio L´Oreal a la mejor colección fue  para Teresa Helbig. El jurado no se inclinó esta vez por los golpes de efecto o los diseños rompedores. Dio el premio al buen gusto intemporal, al trabajo bien hecho y a una artesanía con categoría de alta costura. Los modelos de esta diseñadora catalana  que emigró de Gaudí para recalar en Cibeles son  sencillos, y superjóvenes. Una sucesión de vestidos rectos rematados por volantes  con plisados y mucho movimiento. Perfectos sus trajes joya con bordados exquisitos donde cada cristal y cada piedra cosidos son una pequeña maravilla.
 
En este listón de colecciones pluscuamperfectas  por motivos distintos podemos situar la  de Ana Locking, la mejor de su carrera,  en la que  había continuos motivos de sorpresa desde  monos reconstruidos a través del esmoquin,  mangas abiertas,  siluetas años 20, faldas escocesas o estampados dálmata. Lo mejor  fueron los trajes largos en blanco y negro  con la perfecta geometría del Art Deco.

Un diseñador que se supera cada vez a si mismo es Juan Duyos. En la anterior edición de Cibeles ya destacamos su evolución hacia una moda de sabor clásico, imaginativa y de una elegancia exquisita. En esta ha dado un paso más. Pudimos comprobar  el excelente patronaje de de sus sastres en tono dorado mate, faldas plisadas, talles bajos  y un recital de tonos empolvados. 

Como punto final señalamos  la colección en negro total  de Hanníbal Laguna con sus espectaculares trajes de noche inspirados en el pintos Julio Romero de Torres con las modelos peinadas con las clásicas ondas de la época. Tejidos  ligeros, filigranas de cristales salpicando el movimiento de muselinas  y gasas  junto a encajes Valenciennes. Sensacional.   
Agatha Ruiz de la Prada
Agatha Ruiz de la Prada
AILANTO
AILANTO
Ana Locking
Ana Locking

MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID: ¡MODA A TOPE!

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Devota y Lomba
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Elisa Palomino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Hannibal Laguna
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Kina Fernandez
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miguel Palacio
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Teresa Helbig

Números anteriores

Nº 64 - PIELES: EL MUST DEL INVIERNO enero 2012

PIELES: EL MUST DEL INVIERNO

Son el mejor antídoto para el frío del invierno y un toque fashion indispensable. La variedad de pieles es inmensa pero ganan por goleada las de pelo largo, y las teñidas de colores sorprendentes, aunque los tonos naturales tampoco faltan. Hay pieles de todas las clases posibles, desde el...

LEER MÁS
Nº 63 - FIESTAS AL ROJO VIVO diciembre 2011

FIESTAS AL ROJO VIVO

El rojo es el color de la Navidad. El rojo es también uno de los colores favoritos este año para dar vitalidad al invierno. Hemos seleccionado algunos modelos de grandes diseñadores que han dado un toque de rojo a su colección. Vestidos, abrigos, trajes de noche… Pero las tendencias para las...

LEER MÁS
Nº 62 - LONDRES: UNA MODA ECLÉCTICA Y DIFERENTE noviembre 2011

LONDRES: UNA MODA ECLÉCTICA Y DIFERENTE

Seis días de moda sin descanso en la Semana de la Moda de Londres. Esta vez en Sommerset House, a orillas del Thames, un lugar inigualable. Como siempre, unos días sorprendentes, llenos de creatividad y juventud en la semana más vanguardista entre las primeras pasarelas del mundo. Front rows...

LEER MÁS
Nº 61 - ¿ESTAMPADOS EN INVIERNO?  ¡SI! octubre 2011

¿ESTAMPADOS EN INVIERNO? ¡SI!

Esta es la respuesta que da la moda. Sí, los estampados, los “print” más audaces y modernos ya no son exclusivos de la primavera-verano. Se pueden acoplar como una nota romántica o exótica a los armarios invernales. Los básicos –escoceses, príncipe de Gales, pata de gallo- siguen en primera línea ...

LEER MÁS
Página 1 de 13
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar