"
SECCIONES
Asmoda

ALTA COSTURA EN PAPEL

EVENTOS, abril 2012
por Josefina Figueras | Nº 68

-
-

Se ha inaugurado en el Museo del Traje de Madrid la exposición “Alta Costura en papel. Figurines de PEDRO RODRIGUEZ (1940-1976)” que permanecerá abierta al público hasta el 17 de Junio. En ella se muestra una gran colección de figurines que reflejan, no sólo el trabajo de este gran modisto, sino también la categoría de las firmas de moda que triunfaron en la llamada Edad de Oro de la Alta Costura española.

A través de esta obra gráfica, que incluye además, artículos, entrevistas y fotografías de prensa, se puede descubrir  la obra y la trayectoria  de este gran  maestro de la costura que fue clave dentro de la moda española. Pedro Rodriguez abrió su  primera casa en Barcelona en el año 1925 pero ya había  comenzado su labor con éxito  en 1917. Fue el primer modisto, con una línea netamente española, que atendió las directrices  marcadas por  la exigente Cámara de París para poder ser considerado modisto de Alta Costura.

Rodriguez fue el introductor en España del “new look” de Christian Dior. Como Balenciaga fue un gran especialista de  la túnica- la de dos costuras fue su gran logro- y como el  maestro de Guetaria dotaba su obra de un perfeccionismo vital. En sus modelos destacaba una gran riqueza de materiales. Especialmente en su última época se dejó seducir  por la magia de los bordados de pedrería hechos a  mano, con un gran despliegue cromático que los convertía en verdaderas joyas. Nunca usaba sucedáneos y sus materiales favoritos fueron el azabache, el cristal de Bohemia y la porcelana.

Tenía una escogida clientela entre la sociedad española: la Duquesa de Alba, la Condesa de Quintanilla, la Marquesa de Villaverde… Precisamente para esta última  creó un espectacular traje de shangtung rojo, que lución en la boda de su hija Maria del Carmen con Alfonso de Borbón, que fue muy alabado por los medios. También contaba con clientas de la jet internacional. Sus colecciones triunfaron en América y en el lejano Oriente y recibió trofeos de muchas partes del mundo. Estaba especialmente orgulloso de las “Llaves de oro” que le habían concedido  en 4 ciudades americanas –Houston, Nueva Orleans, Miami y Corpus Christi-y de una condecoración muy especial  otorgada personalmente por el Emperador del Japón.

En 1942 fundó en Barcelona la Cooperativa de la Alta Costura y puso en marcha el Primer Salón de la Moda Española en la cúpula del Coliseum, que fue el primer motor  de los salones de moda que se celebrarían posteriormente en España. Pedro Rodriguez mantenía una moda selecta e intemporal pero que se atenía a los cambios de las distintas tendencias. Decía que no tenía pretensiones de “dictador” pero reconocía que había influido en la forma de vestir de su tiempo. Siguiendo este precepto mítico  de los diseñadores de todas las épocas de que “lo mejor es siempre el presente” decía que su tendencia preferida era la última.

“Mi tendencia favorita es siempre la más actual -declaró en una entrevista-Pienso que una moda es bonita si es bien llevada. Yo me inclino siempre por una tónica de elegancia y simplicidad. Se puede llevar un traje repetido muchas veces y ser elegante. La elegancia no sólo es el vestido. Está también en una actitud interior, en un saber estar, en un saber llevar. No puede fabricarla exclusivamente el modisto”

La exposición –comisionada por  Paloma Calzadilla- irá acompañada de un programa de visitas guiadas y conferencias en torno a la figura y la época de este creador.



ALTA COSTURA EN PAPEL

Números anteriores

Nº 67 - PARIS  CIERRA  LAS  FASHION  WEEK marzo 2012

PARIS CIERRA LAS FASHION WEEK

Paris ha concluido el ciclo de citas fashion de todo el mundo que comenzó en Nueva York y siguió en Londres, Madrid y Milán. Casi un centenar de desfiles que culminaron con la colección de Louis Vuitton con un homenaje a los viajes de Orient Express, con el escenario convertido en una estación...

LEER MÁS
Nº 65 - SEMANA DE LA MODA DE NEW YORK:  UNA AVALANCHA DE COLECCIONES febrero 2012

SEMANA DE LA MODA DE NEW YORK: UNA AVALANCHA DE COLECCIONES

Un overview de la Semana de la moda de New York nos sitúa en el Lincoln Center. Desfiles de diseñadores de todas las galaxias con gran presencia asiática pero solo dos españoles Custo, que nunca falla, y Miguel Adrover, que vuelve después de 13 años de ausencia y pasa sus modelos en el Teatro...

LEER MÁS
Nº 64 - SIMM: NUEVA ETAPA CON LA MEJOR MODA enero 2012

SIMM: NUEVA ETAPA CON LA MEJOR MODA

El Salón Internacional de Moda de Madrid (SIMM), que se celebrará del 2 al 4 de febrero, comienza una nueva etapa con la reciente incorporación de Francesco Malatesta como director de moda de Ifema. Tras la marcha por jubilación de Pola Iglesias, que ha dejado la feria con excelentes resultados a...

LEER MÁS
Nº 63 - SOROLLA MUESTRA EL TRAJE ESPAÑOL EN NUEVA YORK diciembre 2011

SOROLLA MUESTRA EL TRAJE ESPAÑOL EN NUEVA YORK

La moda española ha recalado en Nueva York. Pero esta vez no se trata de mostrar las últimas creaciones de nuestros diseñadores, sino las descripciones pictóricas que Joaquín Sorolla, el genial “pintor de la luz” (1863-1923), hizo sobre nuestra indumentaria tradicional. El Queen Sophia Spanish...

LEER MÁS
Página 1 de 13
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar