"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA, PREMIADA EN HOLLYWOOD

CULTURA, Febrero 2013
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 77
Los miserables
Los miserables
Los miserables
Los miserables

Los vestuarios para las películas siempre han dado muchas alegrías, tanto a los amantes del séptimo arte, como a los diseñadores y encargados de vestir a las estrellas. Confeccionar un vestuario para una gran producción cinematográfica implica una tarea doblemente difícil: por un lado vestir al personaje, y por otro idear cómo resaltar sus características, su rol y su evolución en el film. Los Premios Oscar cada vez se fijan más en este factor de las películas nominadas.

En diversos reportajes, Asmoda ha analizado guardarropas cinematográficos que han resaltado especialmente por su belleza y calidad, como “Blancanieves”, “Alicia en el país de las maravillas” o “Confesiones de una compradora compulsiva”. Actualmente, y terminando ya su ciclo en las carteleras comerciales, “Los Miserables”, un drama musical dirigido por Tom Hooper basado en la más célebre de las obras de Víctor Hugo, ha acaparado la atención por su extraordinario vestuario. Junto a la excelente música y al gran reparto, los trajes, diseñados por el español Paco Delgado, han merecido una candidatura a los premios Óscar. 

Ha sido casi un año de trabajo intenso, donde se ha confeccionado ropa de todo tipo para que reflejara bien todas las clases sociales que salen en la película e incluso la evolución de la moda en esa etapa, primera mitad del siglo XIX. Comenzamos con un estilo Imperio para terminar en pleno Romanticismo. 

En total, han sido nada menos que unos 4.000 atuendos completos, contando los de sus protagonistas principales, Hugh Jackman en el papel del convicto Jean Valjean, Russell Crowe como el implacable Javert, y Anne Hathaway como la inocente y desgraciada Fantine, con su evolución social y personal y la del resto de personajes: Cosette, Eponine y los de los miles de figurantes. Hay de todo: uniformes militares, trajes talares, vestidos de la aristocracia, atuendos propios de hampa y harapos paupérrimos de campesinos e individuos de la clase más baja. 

Delgado no quería hacer disfraces, sino como él mismo ha declarado, “ropa de verdad”. Para ello se ha inspirado en cuadros de la época, y en pintores como Goya o Delacroix, pero ha metido su ingenio para dar a los looks una actualidad que, sin perder de vista la época, pusiera un punto de originalidad y fantasía algo surrealista, como por ejemplo, los vestidos de la pícara tabernera y su esposo: chillones, sucios y magníficos al mismo tiempo. 

Hasta ahora, Paco Delgado ha trabajado con Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia, y quizás por la fama de los directores, su trabajo ha pasado algo desapercibido. Ahora, llamado por Hooper para vestir esta película, se ha descubierto un talento que, sin embargo, se ha quedado a las puertas de recibir el Premio al mejor Vestuario de la Academia de Cine de Hollywood. El que sí ha recibido esta magnífica película es el Oscar al Maquillaje y Peluquería. 

La Rusia zarista 

Otro de los vestuarios cinematográficos del que se hablaba, y mucho, para un posible Premio Oscar es el de la nueva versión de “Anna Karenina”, que encarna la actriz Keira Knightley, que se estrenará en España el 15 de marzo. Esta película, basada en la novela del escritor ruso León Tolstoi, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones. En ésta, el director Joe Wright ha encargado el vestuario a la diseñadora francesa Jacqueline Durran, que ya hizo el guardarropa, entre otros filmes, de “Expiación” y de “Orgullo y Prejuicio”, películas también protagonizadas por Keira Knightley. 

La época del drama se sitúa en la Rusia zarista del último tercio del siglo XIX. Narra el amor adúltero de Anna Karenina, casada con un terrateniente mucho mayor que ella, y el conde Vronski, un petimetre frívolo. El contenido, a veces demasiado explícito, no deja lugar a la elegante elipsis, por lo que quizás lo mejor de esta película se base en la puesta en escena y en el espléndido vestuario, caracterizado por unos lujosos trajes de polisones voluminosos y sofisticados tocados. 

Pese a ser un estilo propio de 1870, los vestidos tiene un ligero recuerdo de la silueta new look de 1950, totalmente intencionado, con los escotes redondos, las redecillas, los talles estrechos y las faldas campanudas. El conjunto de los vestidos, pese a no perder la forma de la época, es muy actual en muchos detalles y líneas, y eso es lo que ha pretendido la responsable del vestuario, que ha contado también con la colaboración de Chanel para las joyas, entre ellas, un suntuoso collar de perlas y otro de espectaculares diamantes. Durran también se ha inspirado en trajes de la época, en fotografías antiguas y en bocetos de Balenciaga y Dior. El resultado es un guardarropa elegante, con tejidos lujosos, cuyo colorido va evolucionando según el estado de ánimo de la protagonista: oscuro, claro, oscuro. 

También los caballeros protagonistas reflejan en su vestuario su personalidad. Así, los impresionantes uniformes azules del conde Vronski (Aaron Taylor-Johnson) son más modernos y ligeros, mientras que los del viejo Karenin (Jude Law), antiguos y con reminiscencias zaristas que denotan su peso social. Se ha llevado por fin un merecido Oscar al Mejor Vestuario.

Y otra noticia relacionada con esta estupenda interacción entre el cine y la moda es que Miuccia Prada está colaborando con el director Baz Luhrmann (director de “Moulin Rouge”) para crear el vestuario de la nueva película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Carey Mullygan, “El gran Gatsby”. Serán 40 los vestidos que confeccionará Prada, la mayoría de los cuales proceden de bocetos suyos de pasadas colecciones inspiradas en los años 20, tanto de Prada como de Miu Miu. Algunos ejemplos son unos vestidos de organza con escamas de plástico y otros de seda bordada con cristales y pailletes. La película se estrenará en Estados Unidos en mayo.

Los miserables
Los miserables
Los miserables
Los miserables
Anna Karenina
Anna Karenina

LA MODA, PREMIADA EN HOLLYWOOD

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Anna Karenina
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Anna Karenina
asmoda.Models.Custom.FotosVista
El gran Gatsby

Números anteriores

Nº 76 - LOS PANTALONES VAQUEROS: 350 AÑOS DE UN MITO enero 2013

LOS PANTALONES VAQUEROS: 350 AÑOS DE UN MITO

“Los vaqueros: 350 años”. Es el título de una asombrosa exposición que presenta el Museo Central de Utrecht (en Holanda) y que permanecerá abierta hasta el 10 de marzo de 2013 para rendir homenaje a uno de los líderes más adorados y usados por los jóvenes –y no sólo por ellos- gracias a su...

LEER MÁS
Nº 75 - VALENTINO: MASTER OF COUTURE diciembre 2012

VALENTINO: MASTER OF COUTURE

Una extraordinaria exposición retrospectiva en la Sala londinense Somerset House recoge la trayectoria del creador italiano Valentino conocido como el diseñador de la elegancia lujosa. Su nombre nos remite al esplendor de la Alta Costura de los años 60 y 70 pero sus creaciones, dotadas de una...

LEER MÁS
Nº 74 - JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE noviembre 2012

JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

“Moda: pasado, presente y futuro” fue el tema de la Jornada organizada por la Asociación Moda, Universidad y Empresa, editora de asmoda.com, celebrada en el Museo del Traje de Madrid a la que asistieron más de 100 personas venidas de distintos puntos de España, entre las que figuraban estudiantes...

LEER MÁS
Nº 73 - JEAN PAUL GAULTIER  ENTRE LA MODA Y EL ARTE octubre 2012

JEAN PAUL GAULTIER ENTRE LA MODA Y EL ARTE

“Es la primera vez que las obras de Gaultier pisan suelo español en una exhibición tan exclusiva” ha declarado Natalie Brondil, directora del Museo de Bellas Artes de Montreal organizadora, junto con la propia firma, de esta magnifica exposición que ha recorrido algunas ciudades americanas y...

LEER MÁS
Página 1 de 16
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar