"
SECCIONES
Asmoda

AMBERES SE VISTE DE SEDA

CULTURA, Octubre 2013
por Josefina Figueras | Nº 84
MOMU
MOMU

Situada en el corazón de Flandes, Amberes está considerada ”la ciudad de la moda, de los Rubens y de los diamantes”. En ella han crecido “los 6 de Amberes”, una generación de jóvenes diseñadores cuyas creaciones, originales y vanguardistas, han triunfado en las más prestigiosas boutiques de todo el mundo. En Amberes se encuentra el MOMU -el Museo de la Moda- que en este año participa en los festejos de los 350 años de la Real Academia de Bellas Artes con exposiciones fabulosas como la “Sedas de los archivos Abraham”, la firma que creó los tejidos más exclusivos de las Casas de Alta Costura.

Si la Academia se fundó hace ya 350 años su prestigiosa sección de Moda surgió…. 300 años después y, en este 2013 se celebran sus bodas de oro. Para rememorar estas dos efemérides, durante los meses de octubre y noviembre, Amberes vivirá una explosión de arte y moda sin precedentes. El paisaje urbano de la ciudad se verá involucrado en una magna exposición de obras de arte en sus calles y plazas. Entre ellas, en imágenes fotográficas de gran tamaño, serán expuestas en todos los puntos clave piezas icónicas de los mejores creadores de moda de Amberes.

Como preámbulo de estos actos el Museo de la Moda presentó la exposición “Costura en colores. Sedas y estampados de los archivos Abraham”, que recoge una importante faceta de la moda, el arte y el lujo europeo del siglo XX. El archivo textil, que se encuentra en Zurich donde residía la sociedad, se trasladó al MOMU que los ha presentado en sus salas expuestos en piezas de gran tamaño junto a los trajes realizados por unos modistos excepcionales: Christian Dior, Yves Saint Laurent, Cristóbal Balenciaga y Hubert de de Givenchy.

CHRISTIAN DIOR.
En los años 40 Gustav Zumsteg, que llevaba una década al frente de la sociedad Abraham, estableció unos primeros contactos con los creadores de moda. Cuando Christian Dior, después de la segunda guerra mundial, lanzó su “new look” encontró un material perfecto en las sedas de Abraham. Las creaciones de Dior son las que figuran en mayor número en la exposición con trajes de seda con motivos florales entre las que destacan las rosas en distintas variaciones, desde pequeños bouquets a grandes rosas abstractas.

SAINT LAURENT.
Entró en contacto con la Sociedad Abraham en 1957. Entre ellos hubo una afinidad total. La última colección de Alta Costura de Saint Laurent coincidió con el cierre de esta empresa textil en el año 2002. Destacaron sus estampados imitando la naturaleza como los que vemos en los trajes de la exposición con motivos vegetales, mariposas de lamé doradas y la impresión, sobre telas de satin y de surah blanco, de estampados pantera. En los años 80 los tejidos a cuadros inspiraron a Saint Laurent algunas de sus más audaces creaciones.

BALENCIAGA.
Las creaciones de este modisto se distinguían por su dimensión escultural y arquitectónica. El gazar, un tejido de etamin rígido y ligeramente transparente, era una especialidad de la empresa Abraham que gustaba especialmente a Balenciaga. En la exposición daban fe de ello 5 trajes de noche de este material, algunos estampados con motivos florales y otros bordado con perlas strass.

GIVENCHY.
Este diseñador, al que se asocia siempre a los nombres de Audrey Hepburn y Jackie Kennedy, ha sido un gran admirador de Balenciaga. Destacan en la exposición algunas de sus creaciones de los años 70 y 80. Modelos en colores únicos mates o brillantes, y estampados, en crep de China y hasta en algodón “double face”.

Los archivos de la firma Abraham, que han dado vida a esta exposición del MoMu, se guardan desde el año 2007 en el Museo Nacional de Zurich considerados como un patrimonio nacional.

                         Fotos Carlota Lagarón y Museo de la Moda



AMBERES SE VISTE DE SEDA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo de la Moda de Amberes

Números anteriores

Nº 83 - BARCELONA : PRET A PORTER  1958-2008 Septiembre 2013

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de...

LEER MÁS
Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Página 1 de 17
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar