"
SECCIONES
Asmoda

JOSEP FONT, PREMIO NACIONAL DISEÑO DE MODA 2014

CULTURA, Diciembre 2014
por Josefina Figueras | Nº 97
Josep Font
Josep Font
En su taller
En su taller

El jurado ha valorado la calidad, trayectoria y coherencia de las propuestas de moda de Josep Font y le ha entregado el Premio Nacional de Diseño. Es el sexto diseñador que recibe este galardón creado en el 2009 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Mi intención –ha dicho Font- es donar la dotación de este premio a la Asociación Española contra el cáncer y a la Fundación Alzheimer a partes iguales”.

Desde el año 2012 Josep Font es el Director creativo de la firma Delpozo y desde el primer momento centró sus objetivos en la pasarela de Nueva York, en la que ha conquistado dos años de éxitos. Anteriormente, y con su propio nombre, había desfilado una temporada en París y otras dos en Cibeles -2001 y 2002- en las que recibió el Premio a la mejor colección.  El premio actual ha valorado la realización del perfecto concepto del “prêt à couture” que desarrolla el diseñador con criterios muy personales. Su mayor logro está en cultivar con acierto las técnicas artesanales españolas adaptándolas al patronaje más moderno. Ha sabido desarrollar a la perfección nuevas señas de la identidad de la firma con unos exquisitos bordados. Sus prendas, de aspecto delicado, han conquistado a muchas celebrities de la sociedad americana entre las que cuenta ya con entusiastas clientas.   Desde el principio de su incursión en la moda sus modelos se han movido entre el mundo mágico de los espacios, un colorido precioso y una inspiración entre original e ingenua. Hijo de un payés catalán, nació en Can Sabau, una masía cercana a Sta. Perpetua de la Moguda. Su madre le inculcó el gusto por la moda y por la estética. A él le encantaba de pequeño acompañarla a comprar sus vestidos en las mejores tiendas de Barcelona. 

A la hora de elegir sus estudios se decantó por la arquitectura pero fue en el terreno de la moda donde su fantasía encontró el cauce adecuado. Sus colecciones tienen una especie de “fondo literario”. Font las supedita a un relato, las crea como si escribiera un cuento. Y este cuento se convierte en el núcleo básico del que después se desprenden las formas, las texturas, los colores y los tejidos. 

Delpozo
Delpozo
Delpozo
Delpozo
Delpozo
Delpozo

JOSEP FONT, PREMIO NACIONAL DISEÑO DE MODA 2014

Cursó estudios de diseño y patronaje en el Instituto Feli de Barcelona y después junto con otra joven diseñadora, Luz Díaz, formaron la firma “Mapa-Mundi”, especializada en blusas de popelín blanco con la que cosecharon algunos éxitos. Mas adelante Josep Font, ya en solitario, triunfó en las pasarelas españolas y más allá de nuestras fronteras especialmente en Japón donde su ropa es muy valorada.

A la muerte de Jesús del Pozo, Font ocupó el puesto de director creativo de la firma. Actualmente sus prendas están en las tiendas más relevantes del mundo. El pasado verano inauguró una tienda propia en Miami y están en proyecto otras aperturas en nueva York, Dubai, Beverly Hills, Abu Dabi y Kuwait. Pero el diseñador se centra sobre todo en el presente inmediato… 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Delpozo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Delpozo
asmoda.Models.Custom.FotosVista

”Obtener este premio en un momento de plena actividad –dice- nos anima a todos a seguir trabajando con ilusión para la próxima colección”.

Números anteriores

Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Nº 79 - UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA Abril 2013

UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA

No es sólo una cuestión de tamaño. Para confirmar que la Alta Costura está indisolublemente unida a París, el Museo Galliera nos ofrece “París Alta Costura”: una muestra que recorre un siglo de historia de la Alta Costura, desde 1860 hasta 1960, a través de cien modelos elegidos entre las más...

LEER MÁS
Nº 78 - “LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID Marzo 2013

“LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID

El Museo del Traje, ha inaugurado la exposición La Moda imposible. Moda de vanguardia en el Museo del Traje, con piezas de los fondos del propio museo nunca antes expuestas. La exposición, comisariada por Juan Gutiérrez, técnico de Indumentaria del museo, podrá verse hasta el 26 de mayo de 2013....

LEER MÁS
Nº 77 - LA MODA, PREMIADA EN HOLLYWOOD Febrero 2013

LA MODA, PREMIADA EN HOLLYWOOD

Los vestuarios para las películas siempre han dado muchas alegrías, tanto a los amantes del séptimo arte, como a los diseñadores y encargados de vestir a las estrellas. Confeccionar un vestuario para una gran producción cinematográfica implica una tarea doblemente difícil: por un lado vestir al...

LEER MÁS
Página 5 de 21
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar