"
SECCIONES
Asmoda

MIGUEL BECER: "MI MODA ES PARA UNA MUJER JOVEN Y DIVERTIDA"

ENTREVISTA, Junio 2016
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 114
Miguel Becer, ManéMané
Miguel Becer, ManéMané
ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17

Cambió el piano por la aguja y el dedal, aunque no del todo porque son sus dos pasiones: la música y la moda. Miguel Becer, director creativo de su firma ManéMané, se estrenó este pasado febrero en la pasarela principal de la Mercedes Benz Madrid Fashion Week. Este joven cacereño de 31 años, graduado con excelentes calificaciones en el Conservatorio Superior de Música con el piano como instrumento, se trasladó a Madrid con 19 años para iniciar estudios universitarios de Economía, que compaginó con los de Moda en la Escuela de Arte nº 2. Se graduó como finalista de la beca Aurelio Blanco de la Comunidad de Madrid… Y ahí empezó la “deriva” hacia el diseño.

Pronto comienza a trabajar en importantes firmas de moda española: Amaya Arzuaga, Juan Vidal, Ángel Schlesser y Bimba y Lola. Pertenece a ACME y acaba de recibir el Premio del Grupo IED del Centro Superior de Diseño en la categoría de “Mejor dirección creativa en moda”, además del galardón Who's on next como mejor diseñador joven de 2015, otorgado por la revista Vogue el año pasado. 

-ManéMané… ¿que significa? -(Risas) Es un apelativo familiar, en casa me llamaba así mi hermano gemelo. Y me quedé con ese nombre para mi empresa.  

-Ya conoces la MBFWM porque has hecho EGO y varias colecciones, pero ¿qué ha supuesto tu debut en la Pasarela principal? -La verdad es que es una gran ilusión, pero también incertidumbre, muchos nervios y un poco de miedo, pero supongo que es inevitable… Lo importante es que tu trabajo lo pueda ver tanta gente y tenga tanta repercusión mediática…. Todo esto me impulsa a hacerlo cada vez mejor. 

ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17
ManéMané O/I 16-17

MIGUEL BECER: "MI MODA ES PARA UNA MUJER JOVEN Y DIVERTIDA"

-¿Cómo es tu colección de otoño/invierno 2016-17? -Es el final de un largo proceso creativo de otras colecciones que he trabajado más anónimamente. Mis colecciones las contextualizo siempre en un paraje, en un contexto y esta vez he pensado en una dehesa, en un paraje rocoso, en perros, en un día de caza o de pesca, en una arboleda… y de ahí la utilización de materiales muy tradicionales como la pana, los tejidos encerados tipo barbour, el denim, las chaquetas Príncipe de Gales y pata de gallo, tradicionalmente masculinas que hemos transformado para hacer vestidos. También hay alguna pieza con peletería de zorro rojo. Son prendas para salir con amigos, una especie de caos ordenado que cada cual puede transformar con imaginación y mezclar como quiera.

-¿Cuál es tu perfil de cliente? -La mujer, aunque la línea divisoria entre hombre y mujer la estamos disimulando mucho pero en el sentido de huir de lo sexy y resaltar la feminidad inteligente. Pienso en una mujer muy joven, alegre, jovial y que se divierte mucho vistiéndose y mezclando. 

-¿Tu afición por la moda de dónde viene habiéndote dedicado más a la música? -De hace mucho tiempo, cuando hojeaba las revistas de moda de mi madre… Me animé a hacer una colección y hasta aquí… 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
ManéMané O/I 16-17

-¿Qué es lo que menos te gusta? -Pues estar en el candelero, la exposición mediática, por eso estoy feliz de estar cobijado bajo mi marca y que se llame de forma distinta a mí.

-¿Qué es la moda para ti? -Tiene que ser comercio e industria, pero también tiene una parte bastante importante que a mí me encanta y es experimentar y desarrollar la faceta artística y creativa. 

-¿Sigues tocando el piano? -La música y la moda son mis dos pasiones y tienen muchas similitudes: el punk, por ejemplo, es música y moda. 

-¿Proyectos para este año? -Estoy muy contento porque he empezado a dar clases Proyecto de Estilismo en el Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. Quiero seguir con mis colecciones, enseñarlas en pasarela y venderlas, crear puntos de ventas y crecer poco a poco. Y mejorar la venta online de nuestra web.

Números anteriores

Nº 97 - LAURA MÁRQUEZ: "MIS JOYAS SIEMPRE TIENEN MENSAJE" Diciembre 2014

LAURA MÁRQUEZ: "MIS JOYAS SIEMPRE TIENEN MENSAJE"

Laura Márquez comienza sus incursiones en la joyería en el año 1988, formándose en diferentes escuelas y universidades: CEIG, AETA, Autónoma, IGE, Universidad de Alcalá de Henares, en la UNED, CEJI, en el Gremio de Joyeros, en la Escuela del Atlántico, en Amberes, en el Consejo Superior del...

LEER MÁS
Nº 96 - OSCAR DE LA RENTA: RECUERDO DE UN MODISTO GENIAL Noviembre 2014

OSCAR DE LA RENTA: RECUERDO DE UN MODISTO GENIAL

El mundo de la moda se ha conmocionado ante la noticia del fallecimiento de Oscar de la Renta, ocurrida en su casa de Kent, en Connecticut, a los 82 años. Un diseñador que fue un puente tendido entre el glamour americano y la tradición de moda europea, con un concepto único de la elegancia y la...

LEER MÁS
Nº 95 - MARÍA LAFUENTE, ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA Octubre 2014

MARÍA LAFUENTE, ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA

Esta entrevista supone un reencuentro con la diseñadora María Lafuente, sin que eso haya dejado de suponer un seguimiento por mi parte de toda su evolución profesional. La he visto posicionándose, cada vez con más claridad y acierto, al lado de lo ecológico y todo aquello que tenga que ver con la...

LEER MÁS
Nº 94 - UN RECUERDO A MANUEL PERTEGAZ Septiembre 2014

UN RECUERDO A MANUEL PERTEGAZ

La noticia ha conmocionado al mundo de la moda. Ha fallecido Manuel Pertegaz a los 96 años en su casa de Barcelona. Su nombre figuró en un primerísimo plano entre la época de oro de la Alta Costura española. Su carrera y su trabajo se vieron repletos de premios y de reconocimientos pero su obra...

LEER MÁS
Página 5 de 25
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar