"
SECCIONES
Asmoda

LO ÚLTIMO CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO

IMAGEN, Octubre 2016
por Mara Velasco | Nº 117
Caída del cabello
Caída del cabello
Cabello sano. Foto: IML
Cabello sano. Foto: IML

Estamos es la época en que el cabello sufre la mayor caída del año: el otoño. Si no hay una causa patológica, lo normal es que el pelo vuelva a salir y crecer en poco tiempo. Por eso, es muy importante conocer cuáles son las causas que pueden provocar alopecia, o pérdida anormal de cabello, y cómo atajarlo.

El cabello también nace, se desarrolla y muere en un ciclo vital de entre 2 y 6 años, creciendo aproximadamente 1 centímetro al mes. Cada folículo piloso, totalmente independiente de los demás, produce un cabello que crece en tres fases sucesivas antes de caerse: anágena, catágena y telógena. Habitualmente hay una pérdida de entre 50 y 100 cabellos al día por causas naturales. Por eso, si el cabello se cae en más proporción hay que averiguar qué ocurre. 

¿Por qué se me cae el pelo? 

Conociendo la causa se puede poner remedio más fácilmente. Tener un cabello bonito y sano es importante, también para la autoestima. En la caída del cabello concurren muchas circunstancias: la herencia genética, el envejecimiento, los cambios hormonales como en la menopausia o en los embarazos, las enfermedades, la dieta, las agresiones externas como el empleo de champús agresivos, tintes o el secador muy caliente, el estrés físico o emocional, fármacos como la píldora anticonceptiva, terapias contra el cáncer, etc. Por regla general, los hombres sufren una pérdida de cabellos mucho mayor que las mujeres. 

Ciclo vital del cabello. Foto: IML
Ciclo vital del cabello. Foto: IML
Cepillado suave
Cepillado suave
Las canas
Las canas

LO ÚLTIMO CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO

¿Y las canas? Las canas son más gruesas, menos flexibles y manejables pero siguen el mismo ritmo vital que los cabellos con pigmento. Normalmente comienzan a salir a partir de los 35-40 años, y antes a personas con el cabello claro, aunque obedece sobre todo a factores genéticos y sobre esto hay poco que hacer. Por lo demás, podemos cuidarlo y mantenerlo sano y joven el mayor tiempo posible. 

Algunos remedios naturales para que esté bonito y fuerte y evitar su caída son los siguientes:

-Lava el cabello con cierta frecuencia (4 ó 5 días), pero no diariamente. En los casos de cabello graso, cada 2-3 días. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cuida tu cabello
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cuidados y limpieza
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cabello sano
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Lavados y nutrición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Por qué se cae el cabello
asmoda.Models.Custom.FotosVista
El ambiente también influye

-En los casos de descamación del cuero cabelludo (caspa) hay que alternar un champú de tratamiento específico con una de lavado frecuente. 

-Al lavarte el cabello nunca arañes con las uñas la cabeza aunque te pique, sino haz un masaje suave con la yema de los dedos.

-Usa un peine de púas redondeadas y no te peines con fuerza, sino suavemente y sin dar tirones. Si tienes nudos, deshazlos primero. 

-No te hagas peinados muy tirantes. 

-Usa siempre buenos productos capitales y averigua cuáles van a tu pelo. 

-Masajea al menos una vez al trimestre tu cabello con aceites esenciales (de romero, tomillo o lavanda) o con aceite de oliva, aunque lo tengas graso. Si lo lavas bien a continuación, te quedara suave, brillante y sedoso y sin rastro de grasa, y habrás estimulado el flujo sanguíneo que llega a los folículos pilosos, algo muy importante para la salud y belleza de tu cabello. 

-Cepillarse el cabello, como hacían nuestras abuelas, contribuye a mantenerlo limpio de polvo y grasa, brillante y estimula la circulación sanguínea, pero… ten mucho cuidado para no romperlo por tracción, hay que hacerlo muy suavemente y con un cepillo de cerdas naturales. Si tienes dudas, pregunta en tu salón de belleza o peluquería. 

-Haz una dieta rica en legumbres y proteínas (pescados, lentejas, espinacas, huevos…), para aportar hierro y vitamina A y B12 a tu organismo. 

Las técnicas más vanguardistas 

Además de los remedios comunes que acabamos de comentar, si el problema persiste hay que consultar con el dermatólogo, que averiguará la causa de la alopecia y pondrá el remedio oportuno. 

Pero también se están abriendo camino otras terapias innovadoras que protegen y regeneran el cabello con alopecia o envejecido. En el Instituto Médico Láser (IML) son especialistas en metabolismo folicular, y han adoptado dos técnicas para la recuperación del cabello cuando clarea o envejece. 

Una de ellas, el Hair Filler, aporta factores que deberían producir los genes y que bajan con la edad. Es decir, cuando el cabello se desarrolla y renueva más lentamente es porque dejan de recibir la orden genética para multiplicarse. Esta técnica se basa en la ingeniería biológica capilar. 

Este procedimiento médico, que se realiza en condiciones de estricta asepsia mediante micropunciones, inyecta un complejo de biopéptidos con una aguja fina en la zona a tratar mediante técnica lineal o micro-colmena. Un suave masaje posterior consigue la distribución homogénea del producto que se inyecta en cada punto. Los resultados son una reactivación de los folículos pilosos, mayor densidad capilar, aumento del grosor del pelo.

La otra técnica, llamada Rigenera, permite el trasplante de células madre a partir del tejido sano del propio paciente con unos resultados espectaculares. Esta técnica de IML consigue una suspensión lista para aplicar en micro-inyecciones desde la zona donante al área a tratar, con una concentración superior al 80% en células madre con menos de 50 micrones.

El tratamiento se realiza en sala operatoria o de forma ambulatoria, ya que es una técnica eficaz, rápida y mínimamente invasiva, que permite la donación y la recepción de estos micro-injertos en el mismo acto médico. Realizada con anestesia local, puede combinarse con la aplicación de otros tratamientos biomateriales como el Hair Filler o como apoyo a la viabilidad de un trasplante capilar. Los resultados son la intensa activación del metabolismo folicular, con una evidente mejoría en la calidad del pelo, que reaparece a las pocas semanas, más grueso y con mayor densidad. 

El Rigenera con células madre se puede aplicar a cualquier tipo de tejido. En IML se utiliza para el tratamiento de alopecia androgenética y alopecia difusa en la mujer, entradas del cuero cabelludo, pero también para el rejuvenecimiento cutáneo, tratamiento de cicatrices y marcas de acné.

Números anteriores

Nº 85 - LOS SECRETOS DE TU MIRADA Noviembre 2013

LOS SECRETOS DE TU MIRADA

Nuestra imagen es nuestra tarjeta de presentación. No existen dos oportunidades para dar una primera buena impresión, sólo una y no te equivoques, lejos del pelo, ropa, manos… lo primero que mirará tu interlocutor serán tus ojos.

LEER MÁS
Nº 84 - AL MAL TIEMPO... NUEVA CARA Octubre 2013

AL MAL TIEMPO... NUEVA CARA

Se acabó el verano y su bronceado caribeño. Pero no podemos dejar que un invierno más en las fotos familiares, navideñas y otros momentos mágicos aparezcamos con una tez pálida y fantasmal. ¿Por qué las modelos y actrices salen estupendas en cualquier foto cualquier época del año? No es porque...

LEER MÁS
Nº 83 - ¡VUELTA AL COLE! Septiembre 2013

¡VUELTA AL COLE!

Tras unos días de vacaciones, volvemos a casa con ganas de comernos el mundo y eso es bueno, buenísimo. Pero hay que estar preparados. ¿cómo? Cuando éramos pequeños, teníamos que comprar los libros del cole, arreglar el uniforme, comprar lápices de colores… etc. Ahora ya no tenemos esas necesidades...

LEER MÁS
Nº 82 - EL MEJOR TRATAMIENTO DE BELLEZA Julio 2013

EL MEJOR TRATAMIENTO DE BELLEZA

Llevo más de un año con vosotros escribiendo sobre trucos de belleza y hoy, un día importante y feliz en mi vida (mi madre vuelve a casa tras muchos meses ingresada de gravedad), no puedo ni quiero escribir un artículo sobre maquillajes, cremas o dietas adelgazantes. Hoy os voy a pedir la concesión...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar