"
SECCIONES
Asmoda

VEINTE AÑOS DE DIÁLOGOS CON LA MODA

CULTURA, Noviembre 2016
por Julia Sáez-Angulo | Nº 118
Diálogos con la Moda
Diálogos con la Moda
Los ponentes
Los ponentes

La Asociación Moda Universidad y Empresa ha impartido la primera sesión del ciclo Diálogos con la Moda en el Club Zayas de Madrid, que fue presentada por Josefina Figueras, presidenta de la citada Asociación y directora de la revista asmoda.com.

Los Diálogos, moderados por el periodista y sociólogo de la moda Pedro Mansilla, celebran los veinte años de la Asociación Moda Universidad y Empresa y los diez de la revista asmoda. Los invitados en esta mesa redonda han sido Enrique Loewe, de la Fundación Loewe y los diseñadores Ulises Mérida, miembro de ACME y diseñador de MBMFW y Paloma Suárez, de Samsung Ego Jóvenes Diseñadores. El público, que abarrotaba la sala del Zayas, siguió con mucho interés las acertadas y novedosas intervenciones de los ponentes y pudo formular algunas preguntas al final. 

Enrique Loewe recordó que ya había pasado el tiempo en que el diseñador era el “hombre orquesta” de todo el montaje de creación de la moda, para adentrarse en una actividad seria y compartida de creación, producción y difusión de la moda. “Se acabaron los tiempos plañideros y estamos en el tiempo de la verdad sobre la moda española”, afirmó, después de elogiar la artesanía española como acompañante decisivo de la moda, por cuanto nuestro país cuenta con un plantel de artesanos de primer orden, como por ejemplo en Ubrique y el trabajo en piel. 

Paloma Suárez, que cuenta con 23 años y lleva en la moda desde los 12 –“empecé pintando zapatillas”, afirmó- señaló que las Escuelas de Diseño preparan muy bien a los profesionales de hoy, subrayando que además de diseño han de saber de industria y mercado. Cuentan con una formación específica donde la competencia es feroz. Hay que conocer el marketing, además de tener buenos conceptos e ideas. 

Intervención de Ulises Mérida
Intervención de Ulises Mérida
Momento del debate
Momento del debate
Ponentes
Ponentes

VEINTE AÑOS DE DIÁLOGOS CON LA MODA

Ulises Mérida, diseñador toledano que pasa sus colecciones en la Mercedes Benz Madrid Fashion Week y profesor de diseño, señaló su manera de funcionar en su firma, que cuenta con una clientela que busca con orgullo moda española y va más allá de un producto general. Los suyo es un “espacio experiencial de la moda, que sabe contar con los buenos artesanos de Castilla-La Mancha”. 

A preguntas del público sobre cómo deben ser los profesionales de la moda, Paloma Suarez dijo que “deben tener resolución, creatividad para resolver problemas y pasión”; Ulises Mérida, “orden y capacidad de trabajo”, y Enrique Loewe afirmó que deben ser “profesionales que antes de caminar conozcan bien el fenómeno de la moda, que no es una mariposa primaveral, sino un contenido serio en la sociedad. La moda es un tema apasionante y maravilloso en el que hay que adentrarse con conocimiento y no con ignorancia”, concluyó. 

A petición de Pedro Mansilla, moderador, los intervinientes señalaron un diseñador español del pasado que admirasen. Paloma Suárez indicó a Jesús del Pozo; Ulises Mérida, a “Manuel Piña y su mundo mágico y visionario”; Enrique Loewe, igualmente a Manuel Piña, y finalmente Josefina Figueras citó a Elio Bernahyer y a Pertegaz, “dos grandes de la historia de la alta costura española, hoy un tanto olvidados por los nuevos diseñadores”. 

Pedro Mansilla, que habló del componente de novedad de la moda, anunció también a los presentes que la Mercedes Benz Fashion Week contaba desde ese día con nueva presidenta: la periodista Charo Izquierdo, que sustituye a Cuca Solana, que ha estado más de treinta años en la dirección de la Pasarela Cibeles.

Fotos: M. Alvarez

Números anteriores

Nº 101 - FASHION MIX: HOMENAJE A LOS DISEÑADORES INMIGRANTES Abril 2015

FASHION MIX: HOMENAJE A LOS DISEÑADORES INMIGRANTES

La exposición “Fashion Mix” presentada en el Museo de la Historia de la Inmigración de París es un homenaje a los diseñadores inmigrantes que alcanzaron su fama en París y contribuyeron con su arte y su trabajo al prestigio de la Alta Costura francesa. Realizada por el Palacio Galliera y...

LEER MÁS
Nº 100 - PIERRE CARDIN Y SUS DISEÑOS, EN EL CORAZÓN DE PARÍS Marzo 2015

PIERRE CARDIN Y SUS DISEÑOS, EN EL CORAZÓN DE PARÍS

El arquitecto romano Giulio Carlo Argan lo repetía continuamente: el centro de la ciudad atrae como un imán a los ciudadanos. El modisto francés Pierre Cardin, de origen italiano, lo ha comprendido y ha llevado su Museo de la Moda desde el extrarradio parisino de Saint-Ouen fundado en 2006, al...

LEER MÁS
Nº 99 - HOMENAJE A PERTEGAZ EN EL MUSEO DEL TRAJE Febrero 2015

HOMENAJE A PERTEGAZ EN EL MUSEO DEL TRAJE

Se han cumplido cinco meses del fallecimiento de Manuel Pertegaz, el número 1 de la edad de oro de la Alta Costura española. En el Museo del Traje se le ha rendido un homenaje con un encuentro en el que han participado varias personas que habían vivido o trabajado junto al genial modisto en...

LEER MÁS
Nº 98 - MUSEO DEL DISEÑO DE BARCELONA: 5 SIGLOS AL ALCANCE DE TODOS Enero 2015

MUSEO DEL DISEÑO DE BARCELONA: 5 SIGLOS AL ALCANCE DE TODOS

El Museo del Diseño de Barcelona ha abierto sus puertas en el edificio Hub situado en un lugar emblemático de la ciudad condal: la Plaza de las Glorias. El Museo es el resultado de la integración de las colecciones del “Museo de las artes Decorativas”, del de Cerámica, del Textil y de Indumentaria...

LEER MÁS
Página 5 de 26
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar