"
SECCIONES
Asmoda

VEINTE AÑOS DE DIÁLOGOS CON LA MODA

CULTURA, Noviembre 2016
por Julia Sáez-Angulo | Nº 118
Diálogos con la Moda
Diálogos con la Moda
Los ponentes
Los ponentes

La Asociación Moda Universidad y Empresa ha impartido la primera sesión del ciclo Diálogos con la Moda en el Club Zayas de Madrid, que fue presentada por Josefina Figueras, presidenta de la citada Asociación y directora de la revista asmoda.com.

Los Diálogos, moderados por el periodista y sociólogo de la moda Pedro Mansilla, celebran los veinte años de la Asociación Moda Universidad y Empresa y los diez de la revista asmoda. Los invitados en esta mesa redonda han sido Enrique Loewe, de la Fundación Loewe y los diseñadores Ulises Mérida, miembro de ACME y diseñador de MBMFW y Paloma Suárez, de Samsung Ego Jóvenes Diseñadores. El público, que abarrotaba la sala del Zayas, siguió con mucho interés las acertadas y novedosas intervenciones de los ponentes y pudo formular algunas preguntas al final. 

Enrique Loewe recordó que ya había pasado el tiempo en que el diseñador era el “hombre orquesta” de todo el montaje de creación de la moda, para adentrarse en una actividad seria y compartida de creación, producción y difusión de la moda. “Se acabaron los tiempos plañideros y estamos en el tiempo de la verdad sobre la moda española”, afirmó, después de elogiar la artesanía española como acompañante decisivo de la moda, por cuanto nuestro país cuenta con un plantel de artesanos de primer orden, como por ejemplo en Ubrique y el trabajo en piel. 

Paloma Suárez, que cuenta con 23 años y lleva en la moda desde los 12 –“empecé pintando zapatillas”, afirmó- señaló que las Escuelas de Diseño preparan muy bien a los profesionales de hoy, subrayando que además de diseño han de saber de industria y mercado. Cuentan con una formación específica donde la competencia es feroz. Hay que conocer el marketing, además de tener buenos conceptos e ideas. 

Intervención de Ulises Mérida
Intervención de Ulises Mérida
Momento del debate
Momento del debate
Ponentes
Ponentes

VEINTE AÑOS DE DIÁLOGOS CON LA MODA

Ulises Mérida, diseñador toledano que pasa sus colecciones en la Mercedes Benz Madrid Fashion Week y profesor de diseño, señaló su manera de funcionar en su firma, que cuenta con una clientela que busca con orgullo moda española y va más allá de un producto general. Los suyo es un “espacio experiencial de la moda, que sabe contar con los buenos artesanos de Castilla-La Mancha”. 

A preguntas del público sobre cómo deben ser los profesionales de la moda, Paloma Suarez dijo que “deben tener resolución, creatividad para resolver problemas y pasión”; Ulises Mérida, “orden y capacidad de trabajo”, y Enrique Loewe afirmó que deben ser “profesionales que antes de caminar conozcan bien el fenómeno de la moda, que no es una mariposa primaveral, sino un contenido serio en la sociedad. La moda es un tema apasionante y maravilloso en el que hay que adentrarse con conocimiento y no con ignorancia”, concluyó. 

A petición de Pedro Mansilla, moderador, los intervinientes señalaron un diseñador español del pasado que admirasen. Paloma Suárez indicó a Jesús del Pozo; Ulises Mérida, a “Manuel Piña y su mundo mágico y visionario”; Enrique Loewe, igualmente a Manuel Piña, y finalmente Josefina Figueras citó a Elio Bernahyer y a Pertegaz, “dos grandes de la historia de la alta costura española, hoy un tanto olvidados por los nuevos diseñadores”. 

Pedro Mansilla, que habló del componente de novedad de la moda, anunció también a los presentes que la Mercedes Benz Fashion Week contaba desde ese día con nueva presidenta: la periodista Charo Izquierdo, que sustituye a Cuca Solana, que ha estado más de treinta años en la dirección de la Pasarela Cibeles.

Fotos: M. Alvarez

Números anteriores

Nº 97 - JOSEP FONT, PREMIO NACIONAL DISEÑO DE MODA 2014 Diciembre 2014

JOSEP FONT, PREMIO NACIONAL DISEÑO DE MODA 2014

El jurado ha valorado la calidad, trayectoria y coherencia de las propuestas de moda de Josep Font y le ha entregado el Premio Nacional de Diseño. Es el sexto diseñador que recibe este galardón creado en el 2009 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Mi intención –ha dicho Font- es...

LEER MÁS
Nº 96 - HUBERT DE GIVENCHY, EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA Noviembre 2014

HUBERT DE GIVENCHY, EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

La atemporalidad de los trajes de Hubert de Givenchy en la exposición del Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, ponen de manifiesto que el estilo y la elegancia son permanentes en esencia y sólo los detalles y complementos pueden datar su aspecto. Quizás por ello le vaya bien el presentarse junto a...

LEER MÁS
Nº 95 - EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE Octubre 2014

EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE

Dentro del programa “Madrid es Moda”, del Centro Cultural Conde Duque, se ha presentado el libro “MODA Y ESTILOS DE VIDA. EL PODER DE LA NOVEDAD” de Josefina Figueras, con una interesante mesa redonda en la que participaron Enrique Loewe, presidente de la Fundación Loewe y vicepresidente del...

LEER MÁS
Nº 94 - EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE Septiembre 2014

EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE

Dentro del programa “Madrid es Moda”, del Centro Cultural Conde Duque, se ha presentado el libro “Moda y Estilos de Vida. El poder de la novedad” de Josefina Figueras, con una interesante mesa redonda en la que participaron Enrique Loewe, presidente de la Fundación Loewe y vicepresidente del...

LEER MÁS
Página 6 de 26
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar