"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES

EVENTOS, Noviembre 2016
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 118
Vestido de Ana de Austria
Vestido de Ana de Austria
Jubón del príncipe Carlos
Jubón del príncipe Carlos

La Capilla del Oidor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado Miguel de Cervantes y donde se conserva su partida de bautismo y la pila bautismal, acoge hasta el 11 de diciembre la exposición “La moda de Cervantes y los trajes del Quijote”. En ella se pueden admirar reproducciones de la indumentaria masculina y femenina de los siglos XVI y XVII, así como algunos atuendos extraídos de la obra literaria cumbre del Siglo de Oro. Ya decía Don Quijote a su escudero: “Ve siempre bien vestido, amigo Sancho, que un palo bien vestido no parece un palo… Que así te ven, así te tratan…”.

Organizada en el marco del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, y con diferentes hilos argumentales, la muestra abarca trajes de corte y alhajas desde el emperador Carlos I y la emperatriz Isabel de Portugal hasta el Rey Felipe II y la reina Ana de Austria. Pero, además, recorre los atuendos de diversos personajes del Quijote y sus clases sociales populares, como la ventera, un traje de hidalgo, otro de estudiante o de pastora, sin olvidar las armas de la época, monedas, instrumentos musicales, muebles, objetos náuticos y la importancia de la invención de la imprenta. La entrada es gratuita.

En total son 23 atavíos con sus tocados y joyas. Por ejemplo, los trajes de la realeza, el vestido de boda de la emperatriz Isabel, del príncipe Carlos, de Felipe II, de damas de la corte, y una reproducción de una armadura noble del siglo XVI. Junto a los trajes de la nobleza, atuendos populares y talares, así como trajes de hidalgos como el que llevaría don Quijote, la sobrina de don Quijote, y el propio Miguel de Cervantes. 

Carlos V y, sobre todo, Felipe II, impusieron en toda Europa la moda de vestir “a la española”, muy sobria y en tonos oscuros aunque con ricos materiales. Los vestidos de mujer en el Siglo de Oro, tanto para mostrar en sociedad como para la vida doméstica, se componían de sayas o vestidos exteriores con el verdugado que iba debajo de la falda montado con aros y le daba forma cónica o de campana, el cartón de pecho, para disimular el busto según se llevaba entonces, la lechuguilla, gorguera o cuello almidonado de puntillas y encajes, y también el corpiño y la basquiña, que era una falda fruncida. Como prenda interior se llevaba la camisa, de lino, cuyo escote y mangas a veces lucían muchos bordados y se dejan entrever a través de las cuchilladas de la saya.

Traje de dama
Traje de dama
Vestido de dama de corte
Vestido de dama de corte
Jubón con lechuguilla
Jubón con lechuguilla

LA MODA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES

Como calzado, se usaban chapines confeccionados en seda o cuero, con plataforma de corcho. Los hombres vestían camisa de lino, jubón, de tejido más o menos rico según las posibilidades, calzas y capa, junto con la sempiterna lechuguilla, que era una prenda unisexo. 

En cuanto a los materiales, la clase alta usaba paño de lana merina, muy apreciada en la época, mientras que las clases populares empleaba la lana churra, más basta y barata. También se usaba el lino para la ropa interior. La seda, venida del comercio con Oriente, era usada sobre todo por la población nazarí que influyó en la clase más alta, así como el algodón mezclado con lino, que se llamaba teflán, y el terciopelo, que se elaboraba con seda o algodón. El uso del terciopelo no estaba permitido a las clases bajas, aunque sí a hidalgos, terratenientes o caballeros, una especie de nobleza baja. 

Además los visitantes podrán contemplar los vestidos del pueblo: un hábito de estudiante de Alcalá, de capitán de los tercios españoles, de monje trinitario, de labrador (Sancho Panza), de labradora joven (la ventera) y el traje de pastora (Marcela). En la muestra igualmente se exhiben los tocados y alhajas habituales del siglo XVI. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestidos de Carlos I e Isabel de Portugal
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Uniforme de los Tercios
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Atuendo de hidalgo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de hidalga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje de estudiante
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido Isabel de Valois

Algunas de las piezas han sido cedidas para la exposición por el Museo del Traje, otras provienen de producciones cinematográficas.

Fotos: M. Alvarez

Números anteriores

Nº 93 - SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ! Julio 2014

SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ!

París se ha vestido de diseño y glamour para recibir a los creadores de alta costura del mundo, actrices y musas de la moda que hacen de esta semana un momento tan especial y único, retransmitido en todos los medios de comunicación del mundo. Serán las propuestas para la mujer de hoy en día en la...

LEER MÁS
Nº 92 - PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA Junio 2014

PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA

En Loewe, de la Calle Serrano 26 de Madrid, se ha inaugurado una interesante exposición que rinde homenaje a Lilian Bassman coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La gran fotógrafo, que imprimió un nuevo arte a las fotografías de moda, dejó un legado espléndido de fotografías,...

LEER MÁS
Nº 91 - "GRACE DE MONACO", ESTILO, GLAMOUR Y LEYENDA Mayo 2014

"GRACE DE MONACO", ESTILO, GLAMOUR Y LEYENDA

El Festival de Cine de Cannes ha abierto su 67º edición con la película “Grace de Mónaco”, del director francés Olivier Dahan. Pese a que no cuenta con el beneplácito de la familia monegasca, este film promete una cuantiosa taquilla, tanto por la historia en sí como por el glamuroso personaje...

LEER MÁS
Nº 90 - EL GLAMOUR ITALIANO CONQUISTA LONDRES Abril 2014

EL GLAMOUR ITALIANO CONQUISTA LONDRES

Se ha inaugurado en el Museo Victoria & Albert de Londres una exposición que muestra el itinerario y el ascenso de la moda italiana desde los años 50 hasta nuestros días. Más de 100 conjuntos y accesorios de las principales firmas que han contribuido a hacer emblemático el diseño italiano y un...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar