"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA EN LA PINTURA DE SOROLLA

CULTURA, Febrero 2017
por Josefina Figueras | Nº 121
Clotilde con vestido negro (1906)
Clotilde con vestido negro (1906)
Clotilde con traje gris (1900)
Clotilde con traje gris (1900)

“Sorolla en París” es la exposición que recorre la historia del reconocimiento internacional del gran pintor valenciano desde su viaje a París cuando tenía 23 años hasta su triunfo en las grandes exposiciones de varias capitales europeas. La exposición, que estará abierta al público hasta el 19 de marzo, está situada en 3 salas de la espectacular casa del pintor en Madrid, convertida en Museo, donde vivió con su familia a partir del año 1911 y que albergan 66 pinturas, 35 de ellas pertenecientes al Museo, y las demás a instituciones o colecciones particulares de 6 países.

Visitar esta exposición da lugar a recorrer también el resto del museo donde se pueden descubrir distintas facetas, alguna bastante desconocidas, de este excepcional pintor, por ejemplo su relación con la moda que se ha denominado incluso “su pasión secreta” y que ha contribuido a la creación de muchos de sus cuadros en los que predominan elegantes vestidos en un blanco esplendoroso o sombreros como elemento fundamental de la época y sociedad en la que Sorolla convivió. 

Joaquín Sorolla, nacido en Valencia en 1863 y fallecido en 1923 en Cercedilla, vivió en una época apasionante de la historia de la moda. Fueron años que incluyen el desarrollo de la industria textil, el nacimiento de los diseñadores estrella y los inicios de la Alta Costura. Vivió la desaparición del polisón y los triunfos sucesivos de la profusión de encajes, mangas abullonadas, chales y grandes sombreros de ala ancha, guantes ajustados, sombrillas… La pintura figurativa de Sorolla es uno de los mejores ejemplos de la realidad social y por tanto de la moda. 

Clotilde, su mujer y su musa 

Con traje blanco y zapatos de raso (1910)
Con traje blanco y zapatos de raso (1910)
Clotilde con traje de noche (1900)
Clotilde con traje de noche (1900)
Elena en la playa
Elena en la playa

LA MODA EN LA PINTURA DE SOROLLA

La esposa de Sorolla ha tenido un papel fundamental en la vida del pintor. Se conocieron cuando él tenía 16 años y ella 14. Se casaron y vivieron muy unidos hasta la muerte del artista. Clotilde era su inspiración y su musa y fue también una gran ayuda para su trabajo y su arte. Nunca se separaban y cuando él tenía que ausentarse por algún viaje se escribían cartas diariamente, de las cuales se conservan centenares. 

En los cuadros en los que ella posaba dominan algunas facetas que Sorolla trasladó a su pintura y que son una representación del máximo refinamiento de la indumentaria femenina con el blanco intenso de los exquisitos retratos del pintor llenos de luz y de sol, y también del colorido que asomaba con fuerza en su paleta. 

Pero curiosamente en los cuadros más valorados protagonizados por su mujer ésta vestía con modelos de color negro, un tono que resaltaba su gran belleza siempre con alguna flor o detalle colorista. Los más representativos son “Clotilde en traje de noche” (1900) con un modelo parisino con encajes que contrastan con los tonos del sillón tapizado en damasco fucsia y la flor azul en el pelo y “Clotilde con vestido negro” (1906), con una flor amarilla en la cintura entallada que se encuentra en el salón de su casa-museo. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
A orillas del mar
asmoda.Models.Custom.FotosVista
María con blusa roja
asmoda.Models.Custom.FotosVista
María con vestido de valenciana
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Clotilde y María, paseo por la playa
asmoda.Models.Custom.FotosVista
La familia (1901)
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje con mangas abullonadas
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Isaura Salzo con vestido verde
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sorolla pintando un cuadro
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Fachada Museo Sorolla

Intimidad y familia 

Sorolla fue siempre un hombre muy familiar que disfrutaba pintando a su mujer y a sus tres hijos: María, Elena y Joaquín en cuadros de exquisita intimidad. Sus nuevas soluciones estéticas combinaban siempre emocionalmente con sus sentimientos como marido y como padre. Citando su cuadro titulado “La familia”(1901), el pintor afirmaba que cuando pintaba a sus seres queridos era más consciente de hasta donde podía llegar su capacidad artística. 

En sus cartas se reflejan esta corriente de intimidad familiar del pintor. “Hoy encargué un traje para las tres”, decía en una carta desde París refiriéndose a su mujer y a sus dos hijas. Durante su estancia en Barcelona escribía a su mujer explicándole cómo vestían las catalanas de la ciudad condal, y en sus viajes dibujaba los vestidos y sombreros que veía para enseñárselos a Clotilde y para que estuviera a la moda. 

La maravillosa casa-museo refleja la vida familiar del pintor en una época en que su status económico y social había subido ya considerablemente. Encontramos cientos de detalles muy significativos, como el cuadro de “Clotilde con traje gris” que preside el estudio del pintor, las dedicatorias de algunas obras a sus hijas y los exquisitos retratos que vemos en algunas estancias de las poblaciones de Jávea o Biarritz con su mujer y sus hijos en la playa. Todo impregnado de la luz, la claridad y la armonía de las obra del extraordinario pintor valenciano.

Números anteriores

Nº 84 - AMBERES SE VISTE DE SEDA Octubre 2013

AMBERES SE VISTE DE SEDA

Situada en el corazón de Flandes, Amberes está considerada ”la ciudad de la moda, de los Rubens y de los diamantes”. En ella han crecido “los 6 de Amberes”, una generación de jóvenes diseñadores cuyas creaciones, originales y vanguardistas, han triunfado en las más prestigiosas boutiques de todo...

LEER MÁS
Nº 83 - BARCELONA : PRET A PORTER  1958-2008 Septiembre 2013

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de...

LEER MÁS
Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar