"
SECCIONES
Asmoda

MENCHEN TOMAS: "TODAS MIS PRENDAS TIENEN NOMBRE PROPIO"

ENTREVISTA, Abril 2017
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 123
Olga Menchen Tomás
Olga Menchen Tomás
Fitting antes del desfile
Fitting antes del desfile

Es la primera vez que desfila en Madrid Fashion Week. La diseñadora catalana Olga Menchén –con más de 20 años de profesión- ha mostrado siempre sus colecciones tanto en la Pasarela Gaudí hasta el año 2001, como desde el 2013 en la 080 Barcelona Fashion, pero ahora quiere abrir mercado en Madrid. También acude a ferias internacionales como Paris Sur Mode Tuileries y Who’s Next. Pertenece a la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).

Olga Menchén estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona. Tras finalizar sus estudios trabajó como diseñadora para vestuario de teatro, cine y televisión. En 1995 funda la marca Menchen Tomàs. Ha confeccionado uniformes para La Pedrera de Gaudí y para hoteles como el Peralada en Girona. Todo el proceso de producción se realiza en España para conseguir el máximo control de calidad del producto final. 

Menchen Tomàs también realiza diseños exclusivos de alta costura, Fiesta y Novias a medida y ofrece la posibilidad de que los modelos de la colección prêt-à-porter se confeccionen a medida. 

Las colecciones de la firma se distribuyen a través de su propia red de tiendas en Barcelona, Sevilla y en el showroom de Zaragoza, así como a través de la venta al mayor a tiendas multimarca tanto en España como en el exterior (Francia, Italia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, China, Australia, entre otros países). 

Colección O/I 2017-18
Colección O/I 2017-18
Vestido con alfileres
Vestido con alfileres
Colección O/I 2017-18
Colección O/I 2017-18

MENCHEN TOMAS: "TODAS MIS PRENDAS TIENEN NOMBRE PROPIO"

Para su última colección “Lita” (del próximo otoño-invierno) se ha fijado en el universo de la pintora española y gitana Lita Cabellut, residente actualmente en La Haya. Como en el trabajo de un pintor, sus propuestas comienzan por el blanco y negro ampliando a una variada paleta cromática como el gris, plata y ocres, verdes con azul noche, burdeos con azul cielo y estampados japoneses en rosa palo. Tejidos y líneas preciosistas en tules, organzas y sedas con detalles en 3D, como el vestido de las mariposas bordadas o el vestido plata realizado con 8.000 alfileres, en el que han empleado tres meses y medio de trabajo. 

-¿Por qué has buscado en esta pintora tu inspiración? -Bueno, moda y arte se dan la mano. Vi hace dos años en una revista un reportaje sobre la obra de Lita Cabellut y me quedé impactada. No la conocía pero guardé esas imágenes en mi interior y, mientras, me informé de su vida y su obra. La fui siguiendo hasta que decidí hacer esta colección basada en su estética y me puse en contacto con ella. Así que en esta colección no he ido sola, hemos estado muy comunicadas por email. 

-¿Qué es para ti la moda? -¡Es mi vida! Es una forma de expresión como puede ser cualquier otra forma artística. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2017-18
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2017-18
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2017-18
asmoda.Models.Custom.FotosVista
En MBMFW

-Cubres todo el proceso creativo y tienes varias líneas… ¿cuál es la “niña bonita” en tu trabajo? -Sí, lo hago todo, con mi equipo naturalmente. Hacemos Medida, Colecciones, Novias, Street… Todo me gusta: ver el trabajo final es “la niña bonita”, ver que lo que has soñado y tenido en la cabeza acaba en la pasarela… 

-¿Para qué tipo de mujer diseñas? -Diseño para una mujer libre que no vaya con las tendencias estrictas, sino que ella lleve la prenda y no que la prenda la lleve a ella. Para una mujer que muestre amor por la moda. Cada diseño de Menchen tienen un nombre, desde hace 22 años de la firma (Cirio, Victoria, Carrie, Pata, Gavina, Simone, etc), y tenemos una clienta en concreto que habla de las prendas por sus nombres propios. Eso es muy bonito, quiere decir que Menchen es también su clientela, son sus fans quienes hacen el día a día de la marca. 

-¿Qué te ha aportado cada pasarela en la que has presentado tu trabajo?  -En el 080 Barcelona siempre me he sentido muy a gusto porque es mi ciudad. A Madrid es la primera vez que vengo a desfilar y me he sentido también muy querida y apoyada. Si pudiera, estaría en los dos sitios a la vez, estoy un poco dividida…

-¿Qué es lo que no nunca harías? -(Risas) No te voy a contestar a esta pregunta porque la vida da tantas vueltas que, aunque pienses que algo te repele –y te podría decir unas cuantas cosas- igual el año que viene me apetece y lo hago. 

-¿Cuál es el tejido que le gusta trabajar? -Me gusta mucho el algodón, pero dándole otro aire: no una camisa normal sino dando a una camisa por ejemplo muchas vueltas en cuando a patronaje o volumen, eso es una característica nuestra. También trabajamos los vestidos de punto trasladados a fiesta, como señal de Menchen. Y también buscamos tejidos de lana en lugar de seda con pedrería para corpiños. Es decir, sacamos tejidos de su lugar para trasladarlos a otros ámbitos. 

-¿Estás pendiente de cómo viste la gente en la calle? -Sí, claro, lo que no tiene sentido es que esté aislada. Aparte del arte que puedan tener los diseños, somos una empresa que quiere vender. No podemos desdeñar lo que se lleva en la calle porque seria suicida.

-¿Aconsejas a tus clientas o son ellas las que traen las ideas claras a tu atelier? -Mis clientas son buenísimas. Algunas dicen: “Bueno ¿este año que me pongo?”. Y yo o mi equipo de las tiendas asesoramos con mucho cariño en cada circunstancia. 

-¿Cuál es tu meta? -Mi meta es seguir haciendo lo que hago, poder vivir de esto yo y mi equipo. 

-¿Y tu proyecto inmediato? -Me quiero tomar un par de días de vacaciones antes de meterme en comprar tejidos para la temporada de verano 2018. 

-Hablando de vacaciones, ¿con qué te relajas?-Con el mar. Es lo único que me da paz.

Números anteriores

Nº 118 - JORGE VÁZQUEZ: "ME ENCANTA SOÑAR DESPIERTO" Noviembre 2016

JORGE VÁZQUEZ: "ME ENCANTA SOÑAR DESPIERTO"

A Jorge Vázquez le gusta sumergirse en las estéticas más ricas y exóticas. Su última colección, “Mogambo”, presentada en Madrid Fashion Week, recogió la emoción de las aventuras africanas inspirándose en su salvaje sofisticación con looks safari colonial de los finales del siglo XIX … Todo,...

LEER MÁS
Nº 117 - THE 2ND SKIN, UNA MARCA PARA UNA MUJER DINÁMICA Y MUY FEMENINA Octubre 2016

THE 2ND SKIN, UNA MARCA PARA UNA MUJER DINÁMICA Y MUY FEMENINA

Acaban de cumplir 10 años de fructífera relación profesional. Ellos son Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández, ambos con un largo recorrido en el sector textil, y creadores de The 2nd Skin Co. La firma se centra en dos líneas fundamentales: la de prêt-à-porter que se distribuye en una...

LEER MÁS
Nº 116 - CARMEN DELL'OREFICE: UNA MODELO DE LEYENDA Septiembre 2016

CARMEN DELL'OREFICE: UNA MODELO DE LEYENDA

Es la modelo más longeva del mundo. Carmen Dell´Orefice, con su belleza y su elegancia innata, permanece en activo a sus 84 años y figura en el Guinness como la modelo con la carrera más larga. Lleva 67 años en el mundo de la moda y ha participado en desfiles de los diseñadores más...

LEER MÁS
Nº 115 - "PRESENTO EN SEPTIEMBRE DISEÑOS MASCULINOS OTRA VEZ" Julio 2016

"PRESENTO EN SEPTIEMBRE DISEÑOS MASCULINOS OTRA VEZ"

Nuestro diseñador vasco más internacional, Ion Fiz, prepara una nueva colección para hombre, después de varias temporadas con sólo mujer, que veremos en la próxima edición de Mercedes Benz Madrid Fashion Week. La vida le sonríe: su alta costura es lucida por las mujeres más elegantes, acaba de...

LEER MÁS
Página 2 de 27
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar