"
SECCIONES
Asmoda

DIOR, 70 ANIVERSARIO Y 7 LIBROS

CULTURA, Abril 2017
por Mª José F. Serra | Nº 123
Chistian Dior
Chistian Dior
Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent

Acaba de salir a la luz el primero de los 7 libros con los que la firma Dior celebra su 70 aniversario. Es una antología de 7 volúmenes dedicada a cada uno de los diseñadores que han estado al frente de la firma a partir de 1947. El primero, que ya está en la calle, se titula “Dior de Christian Dior” tiene más de 500 páginas y el texto está escrito por Oliver Saillard con fotos de Laziz Hamani, que muestran las creaciones más importantes de la Alta Costura Dior. Analiza también las fuentes de inspiración y las visiones del fundador de la firma y su constante innovación desde el 12 de febrero del 47 que conmocionó el mundo de la moda con su “new look”.

El éxito de Christian Dior se basó en su intuición para saber descubrir los signos de los tiempos. Terminada la segunda guerra mundial, las mujeres salían de unos años de horrores y privaciones con una estética basada en la rigidez de los colores neutros, y él supo darles todo lo contrario. “Tenemos tras de nosotros un pasado de uniformes militares. Yo he diseñado mujeres que parecen flores”, afirmaba. Su éxito fue espectacular pero duró poco. Murió en 1957 de un ataque al corazón. Tenía 52 años. El imperio que tenía su centro en la Avenida Montaigne quedaba vacio. Estos han sido sus continuadores …

YVES SAINT LAURENT: EL PRIMER DELFIN Había entrado como asistente en la Casa Dior con 20 años pero la muerte repentina de Christian Dior le convirtió en diseñador de la firma, que puso en él toda su confianza. En pleno éxito tuvo que dejar temporalmente la costura para cumplir el servicio militar. Cuando volvió se encontró con una decepción tremenda: la Casa Dior había prescindido de él y había confiado sus destinos al diseñador Marc Bohan. El joven modisto pleiteó con la firma, ganó y con la indemnización montó en 1960 su propia casa de costura. 

MARC BOHAN: EL ANTI-DIVO Se le ha tachado de excesivamente tímido y de no haber sabido rentabilizar su presencia ante los medios de comunicación, pero Marc Bohan llevó con acierto la antorcha de la Casa Dior casi tres décadas: desde 1960 hasta 1989, que la cedió al italiano Gianfranco Ferrer y él se marchó a Londres para insuflar nueva vitalidad a la firma inglesa favorita de la familia real: Norman Hartnell. 

Marc Bohan
Marc Bohan
Gianfranco Ferre
Gianfranco Ferre
John Galliano
John Galliano

DIOR, 70 ANIVERSARIO Y 7 LIBROS

GIANFRANCO FERRE: UN ITALIANO EN PARIS Nacido en Legano, al norte de Italia, se graduó como arquitecto y fundó su propia casa de modas. La elegancia era su distintivo y se le consideró siempre un hombre muy culto y refinado. El gran éxito de sus modelos le valió la contratación para la Casa Dior en 1889. En la primera colección para esta firma ganó el “Dedal de Oro de la Alta Costura francesa”. En octubre de 1996 dirigió su último desfile para Dior cuando finalizó su contrato con la firma. 

JOHN GALLIANO: EL MAS CONFLICTIVO Nacido en Gibraltar, se formó en la prestigiosa escuela de moda de San Martin de Londres. En 1889 creó su propia marca de moda y 3 años después se instaló en París. Después de trabajar un año para Givenchy entró en la Casa Dior como director creativo. Sus desfiles eran un puro espectáculo en los que el participaba directamente. En febrero de 2011 fue despedido de Dior en medio de una fuerte polémica y a causa de unos insultos antisemitas que pronunció en un café de París. Después de un largo periodo de rehabilitación del alcohol, ahora es el director creativo de la maison Margiela. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Raf Simons
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Maria Grazia Chiuri
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Libro 70 aniversario

RAF SIMONS: UN PASO FUGAZ En abril del 2012, después de unos meses “en blanco”, Raf Simons sustituyó a Galliano. Había cimentado su fama como diseñador de moda masculina. Sus colecciones en Dior llenas de feminidad y romanticismo fueron muy aplaudidas, por eso causó estupor el anuncio de su marcha de Dior a los tres años y según parece sin que hubiera mediado conflicto alguno. Su marcha fue un misterio, hasta que se ha desvelado en esta última Semana de la Moda de Nueva York que Simons era el nuevo director creativo de Calvin Klein. 

MARIA GRAZIA CHIURI: UNA MUJER EN LA DIRECCIÓN DE DIOR Seis meses después de la marcha de Simons se confirmaba la noticia de que la Casa Dior había puesto los destinos de su firma por primera vez en manos de una mujer. María Grazia Chiuri había tomado en el año 2011 las riendas de la casa Valentino junto con su marido Pierpaolo Piccioli. El 1 de septiembre último presentó su primera colección bajo la firma Dior en la que se vio su famosa camiseta con un mensaje feminista, y ha seguido reivindicando el poder de la mujer en la última semana de la moda en París. Su última colección, con piezas muy básicas y dando paso al azul marino como “el nuevo negro”, ha recibido muy buenas críticas.

Números anteriores

Nº 114 - CHAUMET, UNA JOYERÍA QUE HACE HISTORIA Junio 2016

CHAUMET, UNA JOYERÍA QUE HACE HISTORIA

Los días 20, 21 y 22 de mayo fueron las fechas elegidas por Chaumet para que los artesanos, colaboradores y amigos de esta emblemática joyería de Paris pudieran compartir su amor por las joyas y extasiarse ante unas piezas entroncadas con la historia. Se trata de unas Jornadas que han...

LEER MÁS
Nº 113 - EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA Mayo 2016

EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA

El Museo Fine Arts de la ciudad americana de San Francisco se ha vestido de gala para albergar una exposición retrospectiva sobre el modisto Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014. Está considerado uno de los más influyentes del siglo XX y XXI que, con su buen gusto y elegancia, se...

LEER MÁS
Nº 112 - "MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA Abril 2016

"MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA

Está comprobado que la moda funciona como un péndulo temporal: los estilos y las formas van y vienen, se entrecruzan, se inspiran mutuamente. Este hecho lo podemos contemplar en la interesante y didáctica exposición “Modamorfosis”, que se puede visitar hasta el 29 de mayo de forma gratuita en el...

LEER MÁS
Nº 111 - MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS Marzo 2016

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

El diseñador de alta costura en piel Miguel Marinero y el escultor vasco Agustín Ibarrola se han dado cita conjunta en el Museo de Artes Decorativas de Madrid para un proyecto donde Moda y Escultura dialogan y conforman una creatividad en paralelo. Inés Marinero, hija del autor, es la comisaria y...

LEER MÁS
Página 3 de 27
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar