"
SECCIONES
Asmoda

LA REVOLUCIÓN DE LAS DISEÑADORAS

OPINIÓN, Mayo 2017
por Josefina Figueras | Nº 124
Claire Waight
Claire Waight
Maria Grazia Chiuri
Maria Grazia Chiuri

Se ha hablado mucho del “baile” de los diseñadores, los cambios que ha conmocionado las casas de moda en estos últimos tiempos pero el año 2017 nos ha traído no un “baile” sino una “revolución”. Algunas casas de moda de mayor lujo y tradición han puesto los destinos de la firma en manos de mujeres. ¿Qué ha ocurrido? ¿No se daba por admitido que los grandes de la moda eran preferentemente hombres? Se ha hablado ya de “decisiones históricas” y todo hace suponer que nos seguirán dando sorpresas. De momento nombres tan influyentes como Dior y Givenchy van en cabeza de la nueva tendencia y parece que no van a ser los únicos.

“Nadie hubiera imaginado este desenlace pero esta industria es lo que tiene”. De esta forma daba Dior en su cuenta de twitter la noticia de que, después de 70 años de dominio masculino, la maison ponía sus destinos en manos de una mujer. María Grazia Chiuri, de 53 años, casada y madre de dos hijos, feminista convencida que llevaba seis años trabajando para la firma Valentino, pasaba a romper la ininterrumpida cadena masculina de la Casa Dior. En la Semana de la Moda de París de septiembre presentó su primera colección para la histórica firma reivindicando el poder femenino y buscando una estética “que se adapte a las necesidades cambiantes de la mujer”. Sus primeros pasos en Dior han elevado el 17% de las ventas en el primer trimestre del año y han supuesto un ingreso de 506 millones de euros. 

Segunda “decisión histórica”. Givenchy ha nombrado directora creativa a Claire Waight que había trabajado para la Casa Chloé. Ha tomado ya posesión de su cargo como primera mujer que dirige Givenchy desde su fundación. Sustituye a Ricardo Tisci con poder absoluto. Ella será la responsable de todas las colecciones de hombre, mujer, accesorios y costura. Es de esperar que traiga a la maison retazos de su propio mundo. Una aproximación a la moda y a la ropa que se pondría ella misma, una mujer profesional que dedica los fines de semana y sus vacaciones a su familia a y a sus tres hijos pero que tiene también un papel en los eventos y grandes fiestas sociales. 

Otro nombramiento reciente es el de Natacha Ramsay-Levi que desde el día 3 de abril es directora creativa de Chloé sustituyendo a Claire Waight, y presentará su primera colección con la firma en la Semana de la Moda de París del próximo septiembre. Este caso tiene matices distintos porque la firma Chloé se decanta siempre por una dirección femenina y desde su inicio a cargo de Gaby Aghion, que fundó la empresa en 1952, a excepción de Karl Lagerfeld, siempre ha seguido esta tónica. Natacha ha sido hasta ahora la mano derecha del director creativo de la línea femenina de Louis Vuitton y se espera de ella que potencie en la firma el estilo libre y juvenil iniciado ya por Claire Waight

Natacha Ramsay
Natacha Ramsay
Cocó Chanel
Cocó Chanel
Miucia Prada
Miucia Prada

LA REVOLUCIÓN DE LAS DISEÑADORAS

Ante estos cambios y nombramientos en los que el poder creativo de la mujer tomó un nuevo impulso, salen a relucir nombres a los que quizás no se les ha dado la importancia que merecían. Una excepción clamorosa ha sido la “revolucionaria” Cocó Chanel, a quien nadie discute que demostró con hechos que no solo los hombres están capacitados para ser grandes creativos y revolucionó los esquemas del siglo cambiando radicalmente la imagen de la mujer. Su contribución al feminismo fue dotar a la mujer de una moda funcional que cubriera sus necesidades y estuviera de acuerdo con las normas de vida que se insinuaban en la sociedad europea. 

Hay que admitir también que Miucia Prada, empresaria y diseñadora durante los últimos años del siglo XX hasta la actualidad, ha revolucionado el ritmo de la moda. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista “Time”. De ella se ha dicho que ha sido la encargada de reinventar la feminidad del nuevo milenio y dar alternativas a las tendencias imperantes de los últimos años. Es cierto que su giro ha sido arriesgado y que puso patas arriba el concepto del gusto pero, feminista acérrima de toda la vida, ha expresado su individualidad a través de la ropa. Carácter y decisión no le han faltado ni le faltan. “Cuando creo que algo es correcto y bonito -asegura- no cambio de opinión aunque el mundo entero diga que es horrible”

La pregunta que surge es si la “revolución de las diseñadoras”, estos últimos nombramientos que se han calificado como “decisiones históricas”, servirán para revalorizar la imagen y la feminidad de la mujer y para demostrar que la creación de moda no puede ser considerado como un campo dominado por los hombres como se admitía sin demasiados problemas. 

Se empiezan a notar alentadores síntomas. Por ejemplo, Natacha Ramsay, la nueva adquisición de Chloé, ha declarado en un comunicado oficial a raíz de su presentación en la firma: “Estoy muy orgullosa de unirme a una firma fundada por una mujer y destinada a vestir a las mujeres. Quiero crear prendas que mejoren la personalidad de las mujeres que las llevan. Una moda que sea capaz de crear un ambiente y una actitud”

Ojalá vayan surgiendo posturas que apoyen la feminidad del nuevo milenio y que con un feminismo más de hechos que de mensajes y slogans, nos muestren como algo lógico y normal el poder de la mujer en algo tan propio como es la moda.

Números anteriores

Nº 107 - ¡PASO A LAS NUEVAS MODELOS! Noviembre 2015

¡PASO A LAS NUEVAS MODELOS!

Han terminado ya las Semanas de la Moda en New York, Milán París… y en otras ciudades enroladas en el fascinante “mundo fashion”. Junto a algunas colecciones lujosas han primado esta vez líneas y estilos más comerciales. El sentido práctico ha prevalecido sobre el riesgo creativo. Y lo mejor es...

LEER MÁS
Nº 106 - LOS SNEAKERHEAD: UN MOVIMIENTO UNIVERSAL Octubre 2015

LOS SNEAKERHEAD: UN MOVIMIENTO UNIVERSAL

Recuerdo que, hace ya bastantes años, un gélido invierno en Nueva York me sorprendió algo en esta ciudad en la que parece que no hay nada capaz de sorprendente… Caminaban a toda velocidad por la elegante Quinta Avenida las masas de ejecutivas que, a las ocho u ocho media de la mañana, se dirigían a...

LEER MÁS
Nº 105 - HOMENAJE A ELIO BERHANYER Septiembre 2015

HOMENAJE A ELIO BERHANYER

En el mes de junio, asmoda celebró un acontecimiento importante: su número 100. Fue entonces cuando nos propusimos organizar un evento en el que pudieran participar nuestros lectores y que fuera un homenaje a la moda española. ¿Qué personaje o que profesional podría representarla con mayor...

LEER MÁS
Nº 104 - CAROLINA HERRERA HABLA CLARO Julio 2015

CAROLINA HERRERA HABLA CLARO

Lo normal es que la moda sea una cuestión de colores, líneas y tejidos pero, de una forma progresiva y tomando como motivo eventos importantes, se ha ido convirtiendo en un asunto de cuerpos semidesnudos que saltan a las alfombras rojas y pretenden convertirse en protagonistas de la fiesta. Como...

LEER MÁS
Página 5 de 28
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar