"
SECCIONES
Asmoda

BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA"

ENTREVISTA, Julio 2019
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 148
Beatriz Peñalver
Beatriz Peñalver
Con Charo Izquierdo en MBFWM
Con Charo Izquierdo en MBFWM

Esta joven diseñadora (Granada, 1986) presentó su colección “Nómada” para la próxima temporada otoño invierno 2019-2020 en la pasarela principal de la Semana de la Moda de Madrid en enero pasado. Ya se había estrenado en la Samsung Ego y en Madrid Fashion Show. 2012 fue un año clave para ella porque se decantó definitivamente por el mundo de la moda después de estudiar Administración y Dirección de Empresas, y pensar en dedicarse profesionalmente al baile. Afirma que “vive en la carretera”, entre Madrid, Granada, Nueva York… viaja muchísimo, allí donde pueda presentar sus colecciones.

En su corta vida como firma de moda, a Beatriz Peñalver le ha dado tiempo a realizar una colección de novias y otra de trajes de flamenca, que llevó en forma de “fashion film” a San Diego (EE.UU.), con gran éxito, por cierto. Sus raíces andaluzas no las olvida. El calzado que presenta en sus colecciones también son diseñados por ella y realizados por zapateros granadinos. Además del prêt-á-porter, cose a medida en un estilo casual muy contemporáneo así como para eventos o cóctel. 

En MBFWM, su colección “Nómada” trascurrió en la pasarela entre paneles de arena para recrear la atmósfera del desierto, con prendas de líneas ondulantes para tratar de reflejar el movimiento de las dunas, formadas por el viento desértico. Los tonos anaranjados, ocres, arenas y azules muestran los colores predominantes del Sahara. Prendas de texturas con alusiones a la manufactura casera, al tejido y al bordado artesanal. 

-¿Por qué te has fijado en este tema de los nómadas? -Siempre me ha llamado la atención esta cultura. He estado investigando mucho en concreto sobre los tuaregs, incluso me he puesto en contacto con uno de ellos para que me contara cosas sobre sus costumbres, su artesanía, etc. He descubierto que las mujeres tienen un papel muy importante y están muy bien consideradas y esto me llamó mucho la atención. No he querido entrar ni en su religión ni en política, tan solo me he fijado en sus características estéticas. El mensaje que yo quiero lanzar, después de conocerles más de cerca, es que la forma de vida que tienen no difiere mucho de la nuestra, y es que todos los seres humanos somos un poco nómadas, queremos movernos sin pasaportes. Yo misma tengo varias residencias, una vida sin muchos apegos ni arraigos en ningún sitio. 

Mostrando una de las prendas
Mostrando una de las prendas
Vestido de organza con volantes
Vestido de organza con volantes
Junto a su colección Nómada
Junto a su colección Nómada

BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA"

-¿Qué prenda define mejor tu colección?  -Principalmente, la capa de flecos porque es espectacular. También porque los tuaregs llevan la casa a cuestas en sus dromedarios y esta capa representa un poco todo el peso que llevan encima. También tiene referencias andaluzas, que siempre aporto a mis colecciones, como el vestido de tul de volantes. 

-¿Qué desencadenó que cambiaras las finanzas por la moda? -Me empezó a gustar todo lo relativo a la industria de la moda estudiando ADE. La danza española y la costura eran mis hobbies desde pequeña y el baile incluso me lo llevé a plantear como modo de vida… pero al final lo mantengo como hobby. Ahora vivo de la moda, que para mí es lo perfecto. El mundo de las finanzas lo dejé porque me estaba engañando a mí misma, no me llenaba. Y al final me empecé a preparar en patronaje y diseño de moda en 2012. Y aquí estoy. 

-¿Qué ha supuesto tu llegada a la pasarela más importante de España? -He desfilado 2 veces en Samsung Ego y en Madrid Fashion Show. En MBFWM sí lo había hecho en el calendario oficial pero en la pasarela de Ifema es la primera vez. A pesar de eso estoy tan nerviosa como la primera vez. A nivel repercusión pública es un antes y un después, nos ha facilitado muchísimo toda la convocatoria de medios, invitados y compradores internacionales. Es un escaparate fantástico. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección en pasarela
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Nómada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Nómada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Capa de flecos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Nómada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Nómada

-¿Cómo empiezas a idear una colección como ésta? -Me inspiran sobre todo los viajes. Pero también me apetecía fijarme en África, por un motivo personal: en mis estudios de danza estoy ahora aprendiendo bailes africanos… 

-¿Cómo definirías tu moda? -Me gusta embellecer a la mujer, favorecer su figura, en un estilo muy contemporáneo y sofisticado. Mis clientas abarcan edades entre 25 y 40 años. 

-¿Qué no harías nunca en moda? -No sé, no me gusta decir que nunca haría algo, nunca se sabe... En el sentido ético, nunca explotaría a alguien para vender más.

-¿Cuál es el tejido y el color que te definen más? -Estoy muy cómoda trabajando el tul, que me encanta, pero he empezado a trabajar la viscosa y me gusta también. En cuanto a tonos, a mí se me reconoce a veces por los fluorescentes, aunque sea en toques, pero se me puede identificar con una paleta de color bastante viva. Me encanta el tono mandarina. 

-¿Cuál es tu meta? -Primero mantenerme, que no es nada fácil. Llegar es difícil pero mantenerse arriba es más aún. También potenciar la venta internacional. Me encantaría desfilar en una pasarela internacional, pero de momento estoy muy cómoda en Madrid. 

-¿Consigues desconectar del trabajo? -¡Sí, cuando bailo…!

Números anteriores

Nº 131 - JUAN CARLOS PAJARES, ENTRE LO INNOVADOR Y LO COMERCIAL Enero 2018

JUAN CARLOS PAJARES, ENTRE LO INNOVADOR Y LO COMERCIAL

Natural y residente en Guadalajara, Juan Carlos Pajares, a sus 24 años ya ha alcanzado el reconocimiento a nivel mundial y ha saboreado lo que supone eso para un diseñador. Considerado como uno de los grandes talentos emergentes de la moda española, empieza su carrera de manera totalmente...

LEER MÁS
Nº 130 - MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR" Diciembre 2017

MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR"

Este maestro de la “moda espectáculo” ha sido considerado uno de los promotores más directos del boom de la moda española de finales de los 70 y de la década de los 80. Francis Montesinos nacido en 1950 en el barrio valenciano del Carmen, estudió diseño y moda y en 1972 abrió su...

LEER MÁS
Nº 129 - MARÍA ESCOTÉ: "SIGO HACIENDO LOCURAS EN LO CREATIVO" Noviembre 2017

MARÍA ESCOTÉ: "SIGO HACIENDO LOCURAS EN LO CREATIVO"

Lleva 11 años como directora creativa de su marca. Nacida en Barcelona a finales de los setenta, empezó a trabajar en el negocio familiar con 19 años, mientras estudiaba Diseño y Moda en la Escuela Superior Felicidad Duce. En el taller de su familia aprendió en la práctica el arte de la costura...

LEER MÁS
Nº 128 - MALNE: "ES MÁS IMPORTANTE EL ESTILO QUE LA TENDENCIA" Octubre 2017

MALNE: "ES MÁS IMPORTANTE EL ESTILO QUE LA TENDENCIA"

Paloma Álvarez y Juanjo Mánez crearon Malne, su marca, en 2015 para potenciar su diseño común del prêt-à-porter de lujo en ediciones limitadas y costura a mediada. Ella, proveniente del mundo de la pasarela por su profesión de modelo y él, diseñador para otras marcas. Luego...

LEER MÁS
Página 5 de 33
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar