"
SECCIONES
Asmoda

ZANDRA RODHES, 50 AÑOS DE MODA Y FANTASÍA

CULTURA, Junio 2020
por Mª José F. Serra | Nº 158
Zandra con sus dibujos
Zandra con sus dibujos
Zandra Rodhes
Zandra Rodhes

La moda británica ha celebrado uno de sus hitos: el cincuentenario de la incursión en el mundo de la moda de Zandra Rhodes, la original colorista y activísima diseñadora de moda y textil que ha empezado sus celebraciones con la exposición de estos últimos meses en el Fashion and Textil Museum de Londres, un museo supermoderno fundado por ella en el año 1972, junto con la publicación de un libro con fotos y textiles que documentan toda su carrera. Pero la cosa no acaba aquí. Para finales de este año está previsto el estreno del documental “Zandra with a Zee” que no solo describe su trabajo sino también su personalidad y su energía creativa.

A pesar de que su madre se dedicaba a la costura, Zandra Rhodes derivó su gran afición por la moda hacia el mundo de la creación y el diseño textil. Se graduó en el “Royal College of art” y en el año 69 abrió su propia boutique que inició -primero de forma modesta- pero más adelante con una trayectoria brillante, marcada por una inamovible decisión: “ninguna concesión a lo vendible, a lo aceptable y a lo ordinario”. Sus creaciones demuestran que siempre fue fiel a esta norma. Como un antídoto para tiempos difíciles, su moda tiene un talante libre y feliz: vestidos exóticos, túnicas coloristas, trajes asimétricos, crinolinas de tul, chaquetas de organza… 

Su clientela estuvo pronto formada por personajes cumbre de la realeza, el cine y el arte. Sus creaciones no solo interesaron, como al principio, a los grandes almacenes norteamericanos y a los aficionados a la vida nocturna, sino que encontró una buenísima acogida por parte de la realeza británica. Diana de Gales fue una de sus clientas más adictas. Creó para ella el bonito vestido rosa con hombros al aire que lució la princesa en una cena de gala en su viaje oficial al Japón y también una selección de trajes de noche espectaculares. En el año 2000 recibió el título de “Dama Comendadora de la orden británica” en el Palacio de Buckingham. 

Las creaciones más fantásticas de Zandra están en los estampados, en los que recrea motivos abstractos, impresiones interplanetarias, plantas exóticas. Esta faceta de su trabajo forma parte importante de su vida y se apoya en un propósito que cumple a rajatabla: todos los días sin excepción dibuja algo en su cuaderno de bocetos en el que se amontonan sus mejores dibujos. 

Modelos exposición
Modelos exposición
Museo textil
Museo textil
Vestido rosa de Lady Di
Vestido rosa de Lady Di

ZANDRA RODHES, 50 AÑOS DE MODA Y FANTASÍA

Entre sus habituales clientas han figurado las celebrities y las estrellas más famosas de la época, como Jackie Kennedy o Lauren Bacall. El cantante Freddy Mercuri la convirtió en la carismática diseñadora de su vestuario. Su modelo favorito es un vestido con una sola manga que llevaron Jackie Onassis y también Lauren Bacall, de quien opina que era una mujer encantadora y muy elegante. 

La imagen física de Rhodes contribuye a este halo de originalidad y fantasía que rodea su vida y su trabajo. “Cuando diseño me pregunto si yo me pondría esa prenda -dice-. Si decido que sí, luego pienso si el público se la pondría”. Durante años su aspecto no ha variado y se adapta a la inusitada vitalidad que demuestra a sus 79 años. Son famosos sus trajes estampados que ella realiza en su estudio londinense, sus caftanes recamados con perlas, sus contrastes, pero lo más característico de su figura es su melena bob rosa fucsia que luce desde el año 1980. Antes había llevado durante unos años la melena de color verde. El maquillaje contribuye a esta figura inamovible que se mantiene al paso de los años. Se basa en unos labios ultra rojos y toneladas de eyelinner. Los accesorios son también de tamaño gigantesco y de colores rutilantes. 

Diseños de Zandra Rodhes
Diseños de Zandra Rodhes

Por sus declaraciones se deduce que no piensa en modo alguno recortar su actividad. Actualmente tiene una exposición en activo de sus modelos en Houston, en su agenda figura la Semana de la Moda de Londres, y la creación de una línea para Ikea y sobre todo el estreno del documental que rematará los eventos conmemorativos de su cincuentenario.

Si se le pregunta cuál ha sido su obra preferida, contesta que su fundación del Museo de la Moda y el Textil, construido sobre un antiguo almacén del sureste de Londres, decorado según su afición al colorido y los contrastes y construido bajo las órdenes del arquitecto mexicano Ricardo Lagarret. Zandra manifiesta también que se siente especialmente orgullosa de continuar diseñando y de su trayectoria alegre y vital que resume así: “Yo suministro fantasía a la gente”.

Números anteriores

Nº 137 - RENACE POIRET, "EL REY DE LA MODA" Julio 2018

RENACE POIRET, "EL REY DE LA MODA"

El año 2018 marca un hito en la historia y el recuerdo de Paul Poiret, el modisto que en la primera década del siglo XX liberó a la mujer de corsés y enaguas atosigantes dotándola de una mayor libertad. Fue además un singular personaje cuyos datos biográficos están llenos de...

LEER MÁS
Nº 136 - "FASHIONED FROM NATURE", UNA EXPOSICIÓN CON MENSAJE Junio 2018

"FASHIONED FROM NATURE", UNA EXPOSICIÓN CON MENSAJE

La moda siempre ha estado inspirada en la naturaleza. Pero no sólo eso, sino que ha tomado sus materiales del mundo que nos rodea, tanto del reino vegetal como del mineral y del animal. Este es el 'leit motiv' de la muestra “Fashioned from Nature”, una original y didáctica exposición que...

LEER MÁS
Nº 135 - ZAPATA, 30 AÑOS COMO DISEÑADOR INTERNACIONAL Mayo 2018

ZAPATA, 30 AÑOS COMO DISEÑADOR INTERNACIONAL

El diseñador colombiano/español Carlos Arturo Zapata celebra sus 30 años como diseñador internacional de moda y los 25 de su llegada a España, donde cuenta con clientas de élite que lucen sus modelos llenos de creatividad y sentido de fiesta. Antes de regresar de nuevo a Colombia, Carlos...

LEER MÁS
Nº 134 - VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO Abril 2018

VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO

La mítica casa francesa Louis Vuitton recala en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Y lo hace con la exposición itinerante "Time Capsule". La muestra hace un recorrido a través de la historia de la maison desde su nacimiento en 1854 hasta el día de hoy. En ella se encaran entre...

LEER MÁS
Página 6 de 36
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar