"
SECCIONES
Asmoda

CUSTO BARCELONA: "MIS PRENDAS SE APRECIAN PUESTAS"

ENTREVISTA, Octubre 2022
por Lucía Pérez Pérez | Nº 183
Custo con una sudadera
Custo con una sudadera
Colección O/I 22-23
Colección O/I 22-23

La marca Custo Barcelona fue creada a principios de los años 80 por los hermanos Dalmau, Custo y David, tras un largo viaje que les llevó alrededor del mundo. Una de las cosas que más llamó su atención fue el estilo de California, expresado en el look de los surferos que vivían en el sur del Estado, así como la psicodelia de la parte norte. La innovadora moda llena de color que encontraron allí les impresionó, especialmente un estilo de camisetas que no existía en España en aquella época. Ahora son su seña de identidad: las líneas deportivas, el color, los brillos y el diseño gráfico de sus novedosos estampados. En Madrid y en Nueva York presenta habitualmente sus colecciones.

-Cuéntanos sobre la colección de otoño. 

-La hemos titulado “light-up” (enciéndete), porque va dirigida a esas mujeres que quieren volver a brillar. Son 47 propuestas basadas en la emoción y en la creatividad, tratamos de crear piezas que seduzcan a las mujeres, sabemos que las mujeres tienen ropa que satisfacen sus necesidades, pero nosotros las queremos seducir con emoción, con un lenguaje avanzado que parte de lo experimental, tanto utilizando fusión de materiales muy innovadores, como de la arquitectura. 

-¿Qué materiales son tus preferidos? 

Colección O/I 22-23 Light up
Colección O/I 22-23 Light up
Colección O/I 22-23 Light up
Colección O/I 22-23 Light up
Colección O/I 22-23 Light up
Colección O/I 22-23 Light up

CUSTO BARCELONA: "MIS PRENDAS SE APRECIAN PUESTAS"

-El algodón tradicional, pero va fusionado con estos materiales que son laminados, holográficos o un estampado de animal print sobre un lamé de jacard, entonces realmente creas un lenguaje: de una sudadera básica creas una pieza más emocional basada en la experimentación. Este vestido que termina en unas mangas de satén, pero con una arquitectura en el cuerpo que tienes que verlo en la modelo porque si no es muy difícil percibirlo, cobra vida. Esta colección hay que verla puesta, es cuando te das cuenta realmente de todo lo que se ha hecho. El brillo es parte del lenguaje emocional que buscamos. 

-¿Qué te inspira? 

-Me inspiran las mujeres a las que van dirigidas estas piezas. Son mujeres que se sienten seguras y quieren expresar su individualidad y quieren hacerlo vistiendo con cierto riesgo y estilo. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 22-23 Light up
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 22-23 Light up
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 22-23 Light up
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección P/V 23

-¿Habéis incorporado la sostenibilidad? 

-Sí, la sostenibilidad la tenemos incorporada desde hace mucho tiempo porque trabajamos con fabricantes que cumplen con homologación ISO 9001. Son fábricas muy respetuosas con el medio ambiente. También incorporando tejidos que provienen de materiales reciclados. Por ejemplo, hay tejidos que provienen del plástico. El textil es una industria que tiene su nivel de polución, pero tratas de minimizarlo. Y otra manera de contribuir con esto es haciendo piezas de muchísima calidad que las puedes utilizar muchas veces para no tener que comprar y comprar, esta es la más importante porque hay mucho consumo de piezas de bajísima calidad que se compran y se tiran, una y otra vez, y esto es lo que poluciona más, el consumo desaforado de piezas de usar y tirar. Esto es lo peor. 

-¿Cuál es la misión de Custo Barcelona? 

-La misión de Custo, desde hace tiempo ya es emocionar a nuestras clientas, nosotros no somos diseñadores de moda, no seguimos las tendencias, somos creativos de piezas con las que te puedas vestir. Lo que queremos es emocionar. 

-¿Consideras tu moda un arte? 

-No (risas), es un trabajo como cualquier otro, es verdad que tienes que tener una cierta sensibilidad, pero no, no nos consideramos artistas. Es un trabajo, eso sí, muy creativo. 

-Tú emocionas a tus clientes. Y a ti ¿qué te emociona? 

-A mi me emociona mi trabajo. Me emociona el ser capaz de decir algo nuevo. 

-¿Cómo es tu proceso creativo?

-Pues tratar de buscar palabras nuevas para el lenguaje nuevo de la colección. Lo importante para nosotros es crear piezas inclasificables. Cuando dices ¿a qué te recuerda esto? ¡A nada! Ahí empieza nuestro trabajo. La creatividad es el motor de todo nuestro trabajo. La creatividad unida a la emoción. 

-¿Sois la innovación por esencia, incluso durante una pandemia? 

-Siempre ha sido así. Nosotros lo que hacemos son cosas que no existían en el mercado. A nosotros la pandemia no nos ha afectado nada, es más, te diría que nos ha ayudado porque hemos tenido mucho tiempo para dedicarle a la creatividad ya que todo lo demás estaba parado. Hemos sido más creativos, pero no hemos variado nuestro modelo de creatividad, todo lo contrario, es más, hemos dicho esto es una cosa que no nos tiene que afectar. Ha afectado a nivel de mercado, a nivel de producción, a nivel de todo lo demás, pero en la creatividad todo lo contrario, hemos sido más creativos porque hemos tenido más tiempo. 

-¿Cuál es la prenda que más te gusta de toda la colección? 

-Todas, ¡Esta! La última. La primera... 

-¿Cómo ves el futuro?

-Nosotros llevamos 41 años y el futuro es tratar de llegar hasta donde podamos con la misma filosofía. 

-¿Qué les dirías a los nuevos diseñadores? 

-Es un trabajo muy complejo, que tienen que tener mucha paciencia, mucha voluntad, porque a veces las cosas tardan en llegar y que hay que tener una visión mínimamente diferenciadora de tu proyecto respecto de lo que hay en el mercado, hay que crear una identidad propia.

Números anteriores

Nº 150 - DUARTE, UNA FIRMA JOVEN CON MUCHO OFICIO Octubre 2019

DUARTE, UNA FIRMA JOVEN CON MUCHO OFICIO

Duarte es una firma joven, fundada en 2016 en Madrid por el portugués Carlos Duarte y con Kiko Font como Director Creativo al frente de la marca. Dentro de un contexto minimalista que caracteriza la marca, la esencia viene dada por “querer poner tus pies sobre la arena”,...

LEER MÁS
Nº 149 - PEPA SALAZAR: "SIEMPRE INVESTIGO SOBRE EL PATRÓN" Septiembre 2019

PEPA SALAZAR: "SIEMPRE INVESTIGO SOBRE EL PATRÓN"

Se mudó a Madrid desde Valencia, su ciudad natal, para trabajar a tope. Pepa Salazar, millennial de la moda, estudió en el Instituto Europeo di Design (IED) y perfeccionó su técnica en la Escuela Nacional de Sastres y en el taller de Isabel Sánchez, porque para ella dominar el patrón es...

LEER MÁS
Nº 148 - BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA" Julio 2019

BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA"

Esta joven diseñadora (Granada, 1986) presentó su colección “Nómada” para la próxima temporada otoño invierno 2019-2020 en la pasarela principal de la Semana de la Moda de Madrid en enero pasado. Ya se había estrenado en la Samsung Ego y en Madrid Fashion Show. 2012 fue un año clave para...

LEER MÁS
Nº 147 - MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO" Junio 2019

MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO"

It girl, bloguera, influencer… Rechaza estos “títulos” porque no la definen. María de León empezó a trabajar en comunicación de moda con 23 años. Licenciada en Ciencias Ambientales en una Universidad de Sevilla, su trayectoria profesional ha ido sin embargo por otros derroteros como...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar