"
SECCIONES
Asmoda

EL OTOÑO ES PARA ANDARLO

IMAGEN, Noviembre 2022
por Mara Velasco | Nº 184
Caminar con el perro
Caminar con el perro
Por la ciudad
Por la ciudad

El otoño es quizás la estación preferida de muchas personas. Las temperaturas altas han cedido y es muy agradable estar al aire libre antes de los fríos del invierno. También es verdad que el ajetreo de la vida (el trabajo, la casa, los niños…) quita tiempo para ir al gimnasio. Por eso muchas personas suelen decir: “Con el trajín que llevo no me hace falta hacer deporte”. Pero eso no vale.

Hay que hacer ejercicio “ex profeso” y con la realidad del día a día que llevamos, una buena opción es caminar todo lo que podamos. Andar a buen ritmo al menos 30 minutos al día no sólo consume el azúcar acumulado en el organismo, sino que es un gran “quemador” de calorías. La columna se fortalece (ideal para las personas con osteoporosis), el core (abdominales y musculatura central) se tensa, y las piernas se endurecen. 

Pero ¿cómo conseguirlo con la de cosas que tenemos que hacer al día? No es muy difícil:Trata de usar el coche lo menos posible. Si tu lugar de trabajo está a una distancia razonable, ve y/o vuelve andando. Si usas el transporte público bájate un par de paradas antes. 

LA POSTURA IMPORTA 

Caminar con buen calzado
Caminar con buen calzado
Disfrutar el otoño
Disfrutar el otoño
Deporte en compañía
Deporte en compañía

EL OTOÑO ES PARA ANDARLO

Está estimado que un mínimo de 30 minutos al día, todos los días (esto es importante), logra el objetivo no sólo de mantenernos en forma sino de incluso bajar algún kilito. Si no consigues este ejercicio diario, se puede sustituir por 45 minutos tres días a la semana. Cálzate unas buenas deportivas o un zapato con el que estés muy cómoda. Si vas a trabajar lleva una mochila o una bolsa con los zapatos de tacón que lleves en la oficina. 

Procura andar al menos con una velocidad de entre 5 y 6 kilómetros por hora y balanceando los brazos con energía. Y si no te da mucha vergüenza, ponlos en ángulo recto como si fueras de marcha, para lograr un mejor resultado cardiovascular. Mucha gente practica el “nordic walking”, que consiste en andar deprisa y de forma natural apoyándose en dos bastones similares a los de esquí que amortigua la pisada, distribuye la fuerza, tonifica la musculatura y mejora la coordinación de brazos y piernas. 

Intenta mantener el cuerpo derecho, meter ligeramente el ombligo hacia adentro y el suelo pélvico contraído, manteniendo la musculatura abdominal en su sitio. Si has hecho Pilates alguna vez, adopta su postura, que es excelente para tonificar todos los músculos: mirada al frente sin levantar la barbilla, cuello largo, ombligo metido, pelvis neutra (ni hacer trasero de pollo ni encorvarse), hombros bajos y pecho abierto. Si paras en semáforos, aprovecha para recolocar la postura. También es importante la respiración: que sea larga y acompasada al ejercicio, inspirando por la nariz y expirando por la boca. Despega bien los pies del suelo (sin arrastrarlos). 

Marcha nórdica
Marcha nórdica

Caminar por la calle implica encontrarnos con parones, cuestas, etc. Si puedes, ve a un parque –ahora en otoño son un regalo para la vista y los pulmones- que disponga de circuito sin interrupciones, pero como lo mejor es enemigo de lo bueno, si no te es posible no te preocupes y anda por donde sea, pero a buen ritmo, como si no llegaras a una cita. Y mientras caminas, puedes aprovechar el tiempo oyendo las noticias, practicando listening de algún idioma, oír música, rezar... Para que andar no se convierta en algo tedioso, puedes quedar con amigos, andar con tu pareja, o con tu perro que también te lo agradecerá. 

Por último, usa la app de tu móvil que mide tu ejercicio: número de pasos, velocidad, recorrido o minutos de caminata, y también la frecuencia cardíaca. Puedes grabar estos datos y así tener una gráfica semanal de tu ejercicio. Y si lo completas con una dieta sana y bebes 2 litros de agua al día, eso bastará para que tu organismo –y de paso tu mente- esté en forma. ¡Animo!

Números anteriores

Nº 175 - 2022: PROPÓSITOS POCOS PERO BUENOS Enero 2022

2022: PROPÓSITOS POCOS PERO BUENOS

El mejor tratamiento de belleza es la felicidad y no existe felicidad sin paz. Eso no significa que la vida tenga que ser perfecta porque si no ¡lo llevamos claro! Debemos alcanzar esa paz hoy y ahora, en medio de los problemas. Hay personas que se paran un rato cada noche a recapitular qué tal...

LEER MÁS
Nº 174 - YA ESTÁ AQUÍ LA NAVIDAD Diciembre 2021

YA ESTÁ AQUÍ LA NAVIDAD

He de reconocer que cuando veía que en El Corte Inglés adelantaban tanto las fechas como para anunciar la vuelta al cole cuando yo ni si quiera había pisado aún la playa, me molestaba sobremanera pero ahora, con 41 vueltas al sol y 3 churumbeles a cuestas estos avisos anticipados me dan el...

LEER MÁS
Nº 173 - ¡SE ME CAE EL PELO! Noviembre 2021

¡SE ME CAE EL PELO!

Sí, es verdad. El otoño es la época en que el cabello sufre la mayor caída del año. Si no hay una causa patológica, lo normal es que el pelo vuelva a salir y crecer en poco tiempo. Por eso, es muy importante conocer cuáles son las causas que pueden provocar alopecia, o pérdida anormal de...

LEER MÁS
Nº 172 - MANOS CUIDADAS, UÑAS SANAS Octubre 2021

MANOS CUIDADAS, UÑAS SANAS

Las manos son delatadoras de la edad, al igual que el cuello. Por eso es necesario mimarlas y cuidarlas como es debido. Si somos capaces de cuidar la piel del rostro, ¿por qué no hacemos lo mismo con las manos? Tras el verano, las uñas están bastante estropeadas. ¿Cómo regenerarlas si están...

LEER MÁS
Página 3 de 43
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar