"
SECCIONES
Asmoda

LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN

CULTURA, julio 2008
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 25
YSL con Leticia Casta
YSL con Leticia Casta
-
-

El fallecimiento de Yves Saint Laurent, unos de los diseñadores más geniales del siglo XX el pasado día 1 de junio en París, está suscitando una ola de homenajes, muestras y exposiciones sobre su biografía, historia y aportación al mundo de la moda. Ya la hubo en La Coruña en el pasado mes de febrero y ahora, hasta el 28 de septiembre, se expone en el Museo de Bellas Artes de Montreal la muestra “Love”, una retrospectiva del trabajo de 40 años de la casa de alta costura del diseñador francés –nacido en Argelia-, criado en los talleres del también genial Christian Dior.

Aunque la muestra se inauguró casualmente tres días antes de la muerte de Saint Laurent, se ha convertido ya en su primer homenaje póstumo. El mundo de la moda no puede dejar de recordar que Saint Laurent mezcló la alta costura con el prêt à porter, introdujo el pantalón como prenda cotidiana para la mujer, y adaptó el esmoquin y los vestidos de atrevidos y vivos colores para la noche. El fucsia fue uno de sus tonos preferidos.

La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, se centra en el virtuoso trabajo de alta costura del diseñador y en ella se pueden admirar 145 piezas cedidas por la Fundación –de las 5.000 que conserva-, además de bocetos y vídeos con los que se puede conocer paso a paso el proceso creativo de cada una de sus piezas, desde su primer desfile en 1962 hasta la retirada del maestro en 2002. 

Cada pieza pone de manifiesto la sensibilidad y los conocimientos culturales del modisto francés, así como su atrevimiento al proponer a las mujeres prendas masculinas y adaptarlas a una mujer que pisa fuerte, tanto de día como de noche. Inspirado en el arte vanguardista, la cultura popular y los motivos tomados de Asia y África, el estilo de Saint Laurent revolucionó para siempre el prêt a porter femenino. 

En la exposición se pueden admirar turbantes de terciopelo, casacas de brocado, el innovador esmoquin femenino, trajes de cocktail de colorido brillante, vestidos con estampados inspirados en Mondrian, Van Gogh o Picasso, saharianas, trench, boleros, trajes sastre, pantalones, botas por encima de la rodilla, así como diversos accesorios y complementos, que lucieron Gracia de Mónaco o Catherine Deneuve. 

La exposición está dividida en cuatro hitos temáticos: The Stroke of Pencil, un recorrido por el trabajo previo del diseñador; The YSL Revolution, un repaso por sus prendas más andróginas; The Palette, un estudio sobre el innovador uso que hizo el creador de los colores y cómo los mezcló; y Lyrical Resources, donde se exploran sus influencias históricas, literarias y artísticas. 

Después de Montreal, la muestra “Love” viajará al Young Museum de San Francisco, donde se podrá visitar hasta el 1 de mayo de 2009.
YSL
YSL
YSL
YSL
YSL
YSL

LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN

asmoda.Models.Custom.FotosVista
YSL

Números anteriores

Nº 16 - ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION octubre 2007

ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION

El diseñador gallego ha celebrado sus bodas de plata con una exposición en el Museo del Traje de cincuenta y dos modelos, dos por cada temporada, en la que se pone de manifiesto su elegancia sobria y su aportación personal, más allá de los creadores que buscan el disfraz y la máscara para sonar....

LEER MÁS
Nº 15 - HOMENAJE A MANUEL PIÑA septiembre 2007

HOMENAJE A MANUEL PIÑA

El Museo de Manuel Piña en Manzanares, su ciudad natal, empezó su andadura en el mes de mayo, pero la inauguración oficial del Museo, prevista para septiembre, irá acompañada de un emotivo homenaje : el diseñador manchego, uno de los primeros “heroes” del Cibeles, será nombrado socio de honor de la...

LEER MÁS
Nº 14 - “MODACHROME” EL COLOR EN LA HISTORIA DE LA MODA jul / ago 2007

“MODACHROME” EL COLOR EN LA HISTORIA DE LA MODA

Nadie puede imaginar un mundo sin color y menos en el arte del vestir. Es la tesis que sostienen Andrés Carretero y Akiko Fukai, los comisarios de una colorista exposición que tiene lugar en el Museo del Traje hasta el próximo 23 de septiembre. La muestra está organizada por el Ministerio de...

LEER MÁS
Nº 13 - LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL junio 2007

LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL

No olvides sacar un rato para ponerte al día sobre cultura y moda. Asmoda te lo pone ahora más fácil, presentándote seis libros imprescindibles para tu biblioteca particular. Todo un reto para seguir familiarizándote, a fondo, sobre moda, su significado, su importancia real, cómo se crea, quién...

LEER MÁS
Página 3 de 4
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar