"
SECCIONES
Asmoda

TERESA HELBIG: EL SELLO DE LA HIPERFEMINIDAD

ENTREVISTA, julio 2008
por Montserrat Bros | Nº 25
Teresa Helbig
Teresa Helbig
-
-

Definiríamos su estilo como chic, adjetivo que va unido a buen gusto, acabados perfectos y una exquisita laboriosidad. En los vestidos de su perchero se entreven volantes, gasas, lazos, plumas -impensable en un armario común- con un predominio de los colores pastel, el blanco y el negro. Teresa Helbig, la diseñadora que ha triunfado ampliamente en la Pasarela Barcelona 080, no viste totalmente de negro ni con un look desaliñado, sino que combina habitualmente alguno de sus minivestidos con vaqueros pitillo, y para una ocasión especial prefiere los tacones muy altos y sus vestidos hiperfemeninos.

A lo largo de la entrevista para www.asmoda.com, Teresa, siempre cercana y simpatiquísima, habla de su firma en plural y jamás conjuga la primera persona del singular, porque cada prenda es el resultado de un trabajo en equipo.

¿Cuándo decidiste adentrarte en el mundo de la moda?

Empecé en el mundo de la moda a través del escaparatismo en los años 80. Siempre he disfrutado combinando colores, mezclando texturas, dando vida y reinventando el escaparate cada temporada. Pero mi incursión en el diseño ocurrió casualmente. Una amiga mía, que tiene una tienda en Madrid, se casó y, como nos pasa a la mayoría de las mujeres, no sabía qué ponerme. Así que empecé a darle vueltas a la imaginación y a confeccionar mi propio vestido recurriendo al material y a los medios del taller de costura de mi madre. El resultado fue un vestido con 800 plumas que causó sensación en la boda. Mi amiga y su socia de la tienda, también amiga mía, me animaron a que diseñara una pequeña colección con once prendas que se encargarían de vender. Los vestidos se comercializaron muy bien y, desde entonces, ya no he parado.

Pero también diseñas vestidos de novia.

La colección de novia surgió después. Amigas mías me pedían que les diseñara el vestido para el día de su boda y, poco a poco, me atreví con los trajes nupciales.

¿Y es muy difícil hacerte un nombre y un grupo de clientas en el competitivo mundo del diseño?

Cada día vamos haciendo cosas y no tienes la sensación de que has llegado a ningún sitio. Son muchos años de mucho trabajo.

¿Cuál es tu inspiración?

Cada temporada bebe de una historia distinta. Te empapas de lo que ves a tu alrededor y te emociona, desde exposiciones de arte hasta iconos de la moda, aunque es un proceso creativo del que van surgiendo distintas ideas. El año pasado me fijé en una fotografía de Marisa Berenson con un turbante en la playa y fue el leitmotiv para crear la colección Once Upon a Time, que mostré en la pasada edición del 080. También pensamos en las niñas perversas e inocentes princesas guerreras de Aya Takano, que estuvieron expuestas en la Fundación Miró de Barcelona.

Tu filosofía es la de crear una pieza única con acabados perfectos. ¿Te consideras una artesana de la moda?

Nuestra premisa es que los tejidos sean de muy buena calidad. A veces incluso creamos la tela para que sea más exclusivo y artesano. Huimos de la producción en serie.

Otro rasgo característico de tus diseños es resaltar la feminidad de la mujer.

Todo es superfemenino, que no tiene porque marcar, pero siempre con un toque muy chic, muy mujer. Si le das un vistazo a la colección te encontrarás con faldas y vestidos, pero apenas hay pantalones, sólo algún “Pijama Palazzo”.

¿Cuáles son tus diseñadores preferidos?

Balmain y Alexander McQueen.

El año pasado con la nueva reorientación de la pasarela de Barcelona hacia una apuesta por las nuevas promesas, tras la desaparición de Gaudí, pudiste desfilar. ¿Qué destacarías de la oportunidad que te brindó el nacimiento del 080?

Fue alucinante. Después de tantos años, ha sido el resultado de un crecimiento parecido al que hacen las hormigas, poco a poco pero con pasos firmes y seguros. También hemos expuesto en el showroom de París, que te permite darte a conocer y hacer contactos. Gracias a ello ahora vendemos en Hong Kong.

Se ha publicado que Penélope Cruz y Scarlett Johansson lucen tus vestidos en la última película de Woody Allen, Vicky Cristina Barcelona.

Las estilistas de la película estuvieron en el showroom de Madrid y después en el de Barcelona, donde seleccionaron seis piezas. Esto no significa que aparezcan en la cinta, porque se llevan muchas cosas para ir probando, pero no saben cuál será el vestido definitivo. Además, ¡yo no tengo ni idea de la talla de Scarlett!

¿Y tus diseños ya han atraído a los flashes de la alfombra roja?

Vestimos a Ivana Baquero (la niña de El laberinto del fauno) en la ceremonia de los Oscars, los Goya y el Festival de Cannes del año pasado. En los Oscars, Ivana llevó un vestido con un aire muy ochentero y unas martins, que daban un look desenfadado propio de una chica de su edad. También hemos vestido a las actrices Leonor Walting y Macarena Gómez.

¿Y si tuvieras que elegir una celebrity que llevase tus diseños?

Kate Moss y de las españolas, Maribel Verdú. Aunque me gusta vestir a todo el mundo, porque todas pueden estar guapas y con estilo.

Pero Kate Moss tiene un look más “vulgar”, más casual.

Kate se pondría uno de los vestidos de la colección e imprimiría su sello personal con una maxi rebeca de punto gordo y unas botas camperas, y como siempre, crearía tendencia.

¿Un look infalible?

El vestido negro. Es simple, pero con un toque exquisito a nivel del patrón y con un largo idóneo a cada persona nunca falla.
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig

TERESA HELBIG: EL SELLO DE LA HIPERFEMINIDAD

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Teresa Helbig

Números anteriores

Nº 12 - Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil. abril 2007

Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil.

“España ocupa uno de los primeros lugares en la moda para niños”. Pepa Ortiz lleva en la moda infantil desde el año 67, es una experta en la industria textil y en la gestión de certámenes que tienen al niño como protagonista.

LEER MÁS
Nº 11 - ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices” marzo 2007

ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices”

Antonio Pernas es uno de los artífices del prêt-à-porter español de calidad Su estilo minimalista, que recuerda a Dona Karan o Calvin Klein, sigue arrasando en nuestras pasarelas. Sus amigos dicen de él que Antonio Pernas, hombre y etiqueta, son un lujo. Aunque no le gusta hablar de sí mismo, se...

LEER MÁS
Nº 9 - ELIO  BERHANYER : LA PASION POR LA COSTURA diciembre 2006

ELIO BERHANYER : LA PASION POR LA COSTURA

Este mes vamos a conocer un poco mejor a Elio Berhanyer, quien protagonizó los mejores momentos de la Alta Costura española con proyección internacional y ha seguido al pie del cañón con su creatividad y su buen hacer siempre a punto.

LEER MÁS
Nº 8 - PURIFICACIÓN  GARCIA: “SIEMPRE HE CREADO MODA A MI AIRE” noviembre 2006

PURIFICACIÓN GARCIA: “SIEMPRE HE CREADO MODA A MI AIRE”

Su concepto de la moda arranca de una apuesta por la personalidad de cada mujer. Purificación García, esta diseñadora de aspecto tímido y ademanes sobrios, está convencida de que cada mujer es única e irrepetible a la hora de buscar su propio estilo.

LEER MÁS
Página 4 de 4
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar