"
SECCIONES
Asmoda

LAS JOYAS DIMENSIONALES

CULTURA, octubre 2008
por Julia Sáez-Angulo | Nº 28
Francisca Blázquez
Francisca Blázquez
-
-

Francisca Blázquez es una artista interdisciplinar, aunque esencialmente pintora, autora de la teoría del Dimensionalismo que aplica a cualquier disciplina plástica. Empezó con la joyería dentro de un proceso natural de experimentación, dado que desde los inicios ha realizado esculto-pintura, escultura e instalaciones escultóricas, algunas de ellas de 800 metros cuadrados de extensión, Para ella, "crear en joyería es volver al espacio y al volumen, trabajando con materiales nobles o no, dentro de un planteamiento contemporáneo".

Francisca Blázquez define el Dimensionalismo como "una teoría que se fundamenta en viajar a través de las dimensiones angélica, espiritual, física, química, cuántica, cósmica, galáctica, energética, la dimensión del amor y tantas otras que están interconectadas por una red visible e invisible". Trabaja siempre dentro de series porque le permite desarrollar con más eficiencia y profundidad las ideas.

Sus piezas van fundamentalmente en plata, oro, piedras preciosas, diamantes, circonitas o cualquier material, "siempre en función de la idea". Su inspiración se nutre de "la física cuántica, las dimensiones, la geometría, el cosmos, el universo, la vida o la trascendencia".

Considera que sus maestros son el trabajo, el esfuerzo y la disciplina. "Es importante la formación clásica, pero, también lo es, la experimentación y la confianza en uno mismo. De los artistas clásicos destacaría a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, y, entre los más recientes, Velázquez y Dalí".

La diseñadora muestra sus joyas en ferias y galerías de arte de toda España. "También suelo combinar exposiciones de pintura con exposiciones de joyería en determinados puntos". Dice que sus piezas van dirigidas "a toda persona caracterizada por su espiritualidad, compromiso contemporáneo y dinámica social culta y, sobre todo, a las personas que conectan por sensibilidad".

Francisca Blázquez manifiesta que su colección de joyas es "atemporal porque es artística y funciona al margen de la moda. Una joya es como una pintura o una obra digital, posee su propia personalidad, surge de dentro, es única, no posee intención de agradar sino de armonizar con el propio yo. Luego es el espectador quien debe enamorarse de ella".

Afirma que "una joya puede ser para toda la vida, pero también para un instante. No estoy de acuerdo en retocar una joya o una obra de arte de cualquier otra disciplina, a no ser que sea con ánimo de restaurar un deterioro de la misma. Todo lo demás es atentar contra la integridad del artista”.

Respecto a las mejores colecciones públicas de joyas, Francisca Blázquez estima que no hay un museo determinado de joyas que resaltar, aunque "hay algunos interesantes por su contemporaneidad como el Museu d’Arts Decoratives de Pedralbes en Barcelona, que encierra una notable colección de joyas de vanguardia, única en su género en nuestro país. En cuanto a joya de autor, me gusta la sección de joyería del Teatre-Museu Dalí de Figueres (Girona) obra del maestro Dalí. Todavía está por crear el Museo Nacional de Joyería, un museo comprometido con las vanguardias históricas y con la actualidad. En este sentido el Museo del Traje en Madrid cumple una parte importante como Museo Nacional, pero echo en falta un Museo Nacional Contemporáneo de Joyería específico”.
Dimensionalismo/ F. Blazquez
Dimensionalismo/ F. Blazquez
Dimensionalismo/ F. Blazquez
Dimensionalismo/ F. Blazquez
Dimensionalismo/ F. Blazquez
Dimensionalismo/ F. Blazquez

LAS JOYAS DIMENSIONALES

Números anteriores

Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Página 2 de 5
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar