"
SECCIONES
Asmoda

OSCAR DE LA RENTA VUELVE A SUS ORÍGENES

ENTREVISTA, noviembre 2008
por Josefina Figueras | Nº 29
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
-
-

Siente un gran cariño por España y especialmente por Madrid, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la moda. Oscar de la Renta ha sido nombrado miembro honorario de la “Asociación de Creadores de la moda de España”. En el almuerzo de homenaje estuvieron a su alrededor varios diseñadores españoles y estuvimos tambien algunos periodistas que hemos tenido la suerte de haber mantenido con el un contacto cordial y de haber recogido, en distintos momentos, sus ideas sobre la moda y sobre su apasionante trayectoria.

Madrid ha sido el primer punto de su desembarco europeo. Ha inaugurado en el barrio de Salamanca su primera boutique en Europa a las que seguirán, antes de que acabe el año, las de Atenas y Moscú. El diseñador, nacido en la Republica Dominicana, tiene la sede de su compañía en la Septima Avenida de Nueva York y sus colecciones se distribuyen en puntos de venta multimarca en Europa, América Asia y Oriente Medio. Entre sus clientas figuran las “primeras damas“ de la Casa Blanca; Nancy Reagan, Hillary Clinton y Laura Bush. Recientemente la hija del actual presidente Jenna Bush se casó con un modelo exclusivo suyo. 

Oscar de la Renta ha estado encantado de estar en España, de haber vuelto a sus orígenes y me asegura que, a partir de ahora, sus visitas serán mucho más frecuentes.

-¿ Como empezó su carrera como diseñador en nuestro país? 

- Vine a Madrid a los 18 años, a estudiar pintura en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Me gustaban los temas abstractos, pero recibí también clases particulares del pintor Vázquez Díaz. En España nació mi afición por la moda y publiqué mis primeros diseños en la revista “Gran Mundo”. Tuve la suerte de que la revista "Life Magazine” publicara en portada un modelo mio. Balenciaga me llevó a sus talleres y más adelante otro modisto español, Antonio del Castillo, me contrató como diseñador de su casa en Paris. Fue en el año 65 cuando me instalé en Nueva York.

-¿Qué opina de sus primeros maestros Balenciaga y Castillo ¿Qué huella dejaron en su moda?

- No solo estos modistos, también mi tiempo en España me marcó profundamente. Estuve aquí en una época muy importante de mi vida: entre los 18 y los 23 años. En America se hace siempre hincapié en mi influencia española, en mi origen latino. Presento con frecuencia trajes de volantes y muchos detalles inspirados en el folklore español.

-¿Cómo explicaría la influencia de cada uno de ellos?

-Balenciaga es el ejemplo típico de la moda que marca una época, que presenta unos modelos inconfundibles. En cambio Castillo –menos valorado internacionalmente– creaba una moda que sobevivía a distintas temporadas, que gustaba siempre y que situaba a su alrededor a una serie de clientas incondicionales.

-Actualmente la valoración de Balenciaga es muy fuerte. Parece que por fin en España nos hemos dado cuenta de que contamos con el número uno de la moda mundial…

- Si, creo que Balenciaga no hubiera existido si no hubiera sido español. Fue el verdadero arquitecto de la moda, que inventaba constantemente: una manga, un escote. Cuando escucho que lo comparan con Christian Dior, me indigno porque Dior solo inventó el “new look” que era ornamentación, no diseño puro. Sólo ha existido un diseñador como él que ha influido después en otros muchos diseñadores.

-¿Cómo definiría el estilo Oscar de la Renta?

- Lo mio es una moda romántica, muy femenina. Utilizo con frecuencia los impactos del color. La linea pone su énfasis en los hombros y va pegada al cuerpo pero dejo a la vez una gran libertad de movimientos. Adoro la ropa con ornamentación y detalle.

- Parece que su fuerte son los trajes de noche ¿Por qué esta predilección?

- El traje de noche es siempre una combinación de romanticismo, lujo y misterio, un reto muy apetecible para un modisto y para la mujer un modo de resaltar su personalidad.

- La moda es un arte con mayúscuscula o es, como dicen algunos, un arte menor que se alinea en cierto modo con la artesanía?

- La moda es creación y toda creación es…arte mayor. La moda tiene una vertiente histórica y cultural indiscutible. Los vestidos son algo que refleja visualmente una época, son algo que permanece, un testimonio irrefutable que expresa el gusto, la moral y la filosofia de la vida, todas las razones de un momento histórico.

- Su moda ¿a que tipo de mujer se dirige?

- Mi moda abarca muchas líneas, muchas ideas. Aprendí de los grandes modistos con los que trabajé como afrontar una colección, pero pronto comprendí que el futuro de la moda no estaba en la alta costura sino en el “pret a porter” y creé mi propia marca. Mi moda se vende en unos antiquisimos almacenes de Japón y en las tiendas más vanguardistas de Londres. Quiero llegar a mujeres de todas las edades y de todas las posibilidades y gustos.

-¿Que es para Vd. la elegancia?

- En contra de la opinión de muchos, creo que es algo con lo que no se nace, se desarrolla a lo largo de la vida y tiene que ver, sobre todo, con la disciplina con que se vive y con la proyección personal.

Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta

OSCAR DE LA RENTA VUELVE A SUS ORÍGENES

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Oscar de la Renta
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Oscar de la Renta
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Oscar de la Renta
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Oscar de la Renta

Números anteriores

Nº 23 - ENRIQUE LOEWE NOS HABLA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA mayo 2008

ENRIQUE LOEWE NOS HABLA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA

“De vez en cuando conviene reflexionar sobre la moda, pararse, mirar alrededor y mirarse uno mismo”: Enrique Loewe es la cara visible de una de las compañías líderes en moda y complementos de lujo, que empezó con una pequeña factoría de cuero en Madrid a mediados del siglo XIX. La firma Loewe es...

LEER MÁS
Nº 22 - LYDIA DELGADO: LA POESIA  DE  LA MODA abril 2008

LYDIA DELGADO: LA POESIA DE LA MODA

Su presentación en la Pasarela Cibeles ha sido acogido con criticas entusiastas. Lydia Delgado ha conquistado una vez más con una colección intimista y romántica en la que se mezclan patrones clásicos con las tendencias más vanguardistas. Con un estilo y unos rasgos que han llevado a muchos a...

LEER MÁS
Nº 21 - MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG marzo 2008

MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG

Rubia, ojos claros, sin una pizca de maquillaje. No lo necesita por su juventud, y porque tiene una de esas pieles tersas y transparentes. Habla bajito, y un ligero seseo denota que es sevillana. María León, experta en Moda, Relaciones Públicas y Estilismo, se estrena como consejera del Blog de...

LEER MÁS
Nº 20 - MIGUEL  PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales febrero 2008

MIGUEL PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales

Ha obtenido importantes galardones como la T de Telva, el Prix de la Moda Marie Claire o el Premio Woman al mejor diseñador. Miguel Palacio ha vestido a algunas de las novias más envidiadas de nuestro país como Laura Ponte o Rosario Domecq (esposa del torero El Juli). Su principal objetivo es estar...

LEER MÁS
Página 2 de 5
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar