"
SECCIONES
Asmoda

AMAYA ARZUAGA: SI NO INNOVAS NO HACES MODA, HACES ROPA

ENTREVISTA, diciembre 2008
por María Candela | Nº 30
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
-
-

Amaya Arzuaga es una de nuestras diseñadoras más internacionales. Esta burgalesa de mirada cosmopolita ha desfilado en Londres y Milán, y la firma que lleva su nombre ya ha desembarcado en China. Y es que Amaya no para. Desfiles, creación de líneas de accesorios, vestuario para películas, el lanzamiento de un vino con su nombre e incluso la creación de un certamen para jóvenes artistas así nos lo demuestran.Asmoda la ha entrevistado tras el éxito de su última colección presentada en Cibeles.

- Su última colección presentada en Cibeles ha sido largamente aplaudida. Se han oído comentarios como: “malabarístico ejercicio de artesanía bien entendida”, o “Arzuaga siempre insufla una bocanada de aire fresco a una semana dominada casi siempre por más de lo mismo”. ¿Se siente identificada con estas frases?
Me identifico con todo el esfuerzo de investigación que conlleva cada uno de nuestros desfiles, el concepto, las nuevas aplicaciones de materiales, colores o patrones y, obviamente, es estupendo recibir criticas positivas, pero lo que más me gusta es que nuestros clientes compren las prendas de la pasarela (lo que ocurre más fuera de España).

- Respecto a dichos comentarios, ¿es Cibeles una pasarela poco innovadora?
No es demasiado innovadora, pero creo que se debe a que a una parte de los críticos de moda tampoco les interesa demasiado.

- ¿Qué diferencia hay entre Madrid y Londres o Milán, donde también ha desfilado usted durante años?
Es completamente diferente, allí te dan un espacio vacío y tú tienes que contratar todo lo demás. Aquí nos lo ponen excesivamente fácil.

- Resulta curioso el tandem que se da en usted entre lo tradicional (Lerma, la vida retirada) y la vanguardia (sus diseños, el uso de nuevos materiales). ¿Es quizá lo mismo que vemos en su última colección: trajes cóctel de grandes lazos mezclados con fibra óptica, flecos láser o poliamida transparente?
No creo que sea posible la vanguardia sin tradición. Me gusta intentar reinventar o darle nuevas aplicaciones a las cosas.

- Se ha inspirado usted en la arquitectura metabolista de Kisho Kurokawa. ¿Puede la moda merecer, como las grandes construcciones arquitectónicas, el calificativo de obra de arte?
Una de mis continuas fuentes de inspiración es el arte. Para mí la moda es una expresión artística, pero no arte. No creo que por ello sea menos importante, pero sí otra disciplina.

- En sus desfiles, tan importante como los diseños parece ser la puesta en escena: iluminación, música, etc. ¿Forma parte del espectáculo de la moda? ¿Los diseñadores han de saber también algo de magia?
La música, la iluminación, el decorado, el pelo y los zapatos hacen que se pueda ver el desfile como un todo, que el concepto de dicha colección este plenamente desarrollado, por lo que son casi tan importantes como la ropa.
Puesto que trabajamos con un año de antelación y hay que ilusionar a la gente, un poco adivinos de tendencias sí que tenemos que ser.

- Cada temporada se diseñan unas 500 prendas, ¿no se le agota a uno la creatividad? ¿No se acaba la inspiración, las ideas geniales?
No lo sé, hay temporadas, hay veces que todo surge solo y otras que te desesperas. Lo mejor es no parar entre una colección y otra. Yo normalmente utilizo la última idea de una colección para empezar la siguiente.

- Y además, ¿se puede ser creativo en la dictadura de las tendencias?
Claro, de hecho el reto ayuda. Es dar la vuelta a la tendencia o plasmar tu visión personal. El resultado final es inesperado hasta para mí.

- ¿Qué es lo que marca la diferencia en cuanto a la calidad? ¿Los materiales, el patrón, la costura...?
El diseño, lo primero. Luego tiene que estar bien hecho, sentar bien y que los materiales funcionen. Casi nada…

- Hábleme de la nueva colección de bolsos que ha lanzado este mes.
Llevábamos muchos años queriendo hacer una colección de bolsos, pero hasta este año no hemos dado con el fabricante adecuado. La colección es una prolongación de la colección de ropa, se divide en tres partes: noche, mujer y bolsas de viaje, ordenador, etc. tanto para hombre como para mujer.

- Su carrera comenzó en la empresa de moda familiar Elipse, ¿se podría decir que su dedicación a la moda, más allá incluso de ser vocacional, venía inscrita en su dotación genética?
Pues creo que un poco sí. A los 14 años ya iba a los desfiles. Mi madre siempre dice que desde muy pequeña me interesaba la ropa y era muy especial con lo que me ponía.

- ¿Se siente a gusto con la etiqueta de vanguardismo e innovación con la que se le identifica?
Me siento halagada. Si no innovas no haces moda, haces ropa.

- Pertenece usted a la Asociación de Creadores de Moda de España. ¿Cuál es la situación de la moda española en el momento presente?
En España hay gente muy buena, pero por desgracia la moda es un lujo y en estos momentos de incertidumbre económica y con la dura competencia asiática la situación es delicada. Por otro lado, poder llegar a las pasarelas internacionales es caro y muy complicado.

- Su equipo más próximo está formado por siete mujeres, ¿cómo se las arreglan para ponerse de acuerdo en algo?
Sorprendentemente sin ningún problema, nos compenetramos muy bien, tengo un equipo maravilloso.

- El desembarco de la firma en China, la creación de nuevas líneas de accesorios, un vino con su nombre, el proyecto de un premio para jóvenes talentos en el arte, ¿hace suya la máxima agustiniana de “si te paras, estás perdido”?
Dicho así parece que todo surge de repente pero no es así, siempre he pensado que para lanzar algo al mercado hay que tener una idea muy definida y que aporte algo. Con el tema del vino llevamos muchos años dándole vueltas y buscando el producto adecuado. La semana pasada hicimos la primera cata y estoy muy satisfecha con el resultado.
Los accesorios son un complemento natural de la colección, los clientes siempre nos los han pedido. El año pasado sacamos la primera colección de zapatos. Hace dos la de gafas, hace unos meses la de medias y alguna más en un futuro próximo. La moda evoluciona tan rápido hoy en día, que es cierto, no puedes parar.
El arte me apasiona, por lo que me gusta estar cerca de él, aunque yo no formaré parte del jurado, no tengo formación suficiente.
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga

AMAYA ARZUAGA: SI NO INNOVAS NO HACES MODA, HACES ROPA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Amaya Arzuaga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Amaya Arzuaga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Amaya Arzuaga

Números anteriores

Nº 24 - MIRIAM  OCARIZ:  “HE JUGADO CON  LOS CONTRASTES” junio 2008

MIRIAM OCARIZ: “HE JUGADO CON LOS CONTRASTES”

Miriam Ocáriz, esa diseñadora bilbaína que se hizo famosa con los estampados gráficos y los lazos, está considerada como uno de las más firmes valores de la moda española. Ha hablado con www.asmoda.com sobre su colección para la próxima temporada otoño-invierno presentada en Cibeles donde...

LEER MÁS
Nº 23 - ENRIQUE LOEWE NOS HABLA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA mayo 2008

ENRIQUE LOEWE NOS HABLA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA

“De vez en cuando conviene reflexionar sobre la moda, pararse, mirar alrededor y mirarse uno mismo”: Enrique Loewe es la cara visible de una de las compañías líderes en moda y complementos de lujo, que empezó con una pequeña factoría de cuero en Madrid a mediados del siglo XIX. La firma Loewe es...

LEER MÁS
Nº 22 - LYDIA DELGADO: LA POESIA  DE  LA MODA abril 2008

LYDIA DELGADO: LA POESIA DE LA MODA

Su presentación en la Pasarela Cibeles ha sido acogido con criticas entusiastas. Lydia Delgado ha conquistado una vez más con una colección intimista y romántica en la que se mezclan patrones clásicos con las tendencias más vanguardistas. Con un estilo y unos rasgos que han llevado a muchos a...

LEER MÁS
Nº 21 - MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG marzo 2008

MARÍA LEÓN, ASESORA DE MODA E IMAGEN, SE ENCARGA DE NUESTRO BLOG

Rubia, ojos claros, sin una pizca de maquillaje. No lo necesita por su juventud, y porque tiene una de esas pieles tersas y transparentes. Habla bajito, y un ligero seseo denota que es sevillana. María León, experta en Moda, Relaciones Públicas y Estilismo, se estrena como consejera del Blog de...

LEER MÁS
Página 2 de 5
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar