"
SECCIONES
Asmoda

EN ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA

CULTURA, abril 2009
por Josefina Figueras | Nº 34

abril
abril

Durante los días 9 y 10 de marzo se ha celebrado en Roma el Seminario “Gestión de la identidad en la organización de eventos de Moda” en el que han participado asociaciones de Italia, Inglaterra, España y algunos países hispanoamericanos. Nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa” ha participado activamente en este Seminario informando sobre el desarrollo de sus actividades especialmente la celebración del Congreso Internacional de Moda CIM 2008 y los planes de futuro de asmoda.com

Este interesante Seminario, que se ha celebrado en las aulas de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, ha sido organizado por Attex, una Consultoría dirigida a ofrecer asesoramiento profesional a empresas e instituciones generadoras de un valor cultural en el ámbito de los estilos de vida, que cuenta con un chuster de más de 100 organizaciones situadas en distintos países del mundo.

El seminario se ha dirigido principalmente a la reflexión sobre la identidad, imagen y estrategia comunicativa de aquellas instituciones que tienen la misión de aportar valor humanístico y cultural al sector moda. Dentro del interesante programa desarrollado D. José Mª La Porte, Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad, impartió dos conferencias sobre la Comunicación Institucional y la Gestión en los eventos de moda. “La comunicación –dijo en una de sus intervenciones- y la difusión de ideas es algo connatural a la sociedad desde sus orígenes. La interacción de instituciones y personas en una sociedad, la mutua influencia, será positiva o negativa dependiendo de quienes interactúen entre sí. Lo que hace positiva o negativa una comunicación institucional es la identidad de la institución y los valores que defiende, el mensaje que transmite, el modo en que lo hace y la finalidad”.

“Hacer moda, hacer cultura: desfíos actuales “es el tema de la conferencia impartida por Maria Teresa Russo profesora de Antropología de la Universidad Campus Bio Médico de Roma. Explicó que si la moda no contiene en si un mensaje bien definido la comunicación se queda vacía. “Los auténticos creadores de moda-dijo- se orientan siempre en comunicar una “idea” bien determinada, que llega a ser un estilo de vida (la mujer-romántica, la vida placentera, el nuevo dandismo, etc.) que quienes asisten a los desfiles detectan e interpretan.

“Sin embargo -siguió diciendo- la “idea” o “teoría” no debería dejar de lado el hecho de que el creador de moda se ocupa de vestir un cuerpo humano, que es una manifestación de una intimidad personal. Hay un riesgo: olvidar que el cuerpo humano no es mera carnalidad ni un simulacro de consistencia. Recuperar la centralidad del cuerpo representa entonces un desafío urgente, para evitar tanto el riesgo del erotismo como del esteticismo”. Señaló también que otro desafío es la reflexión sobre la noción misma de “profesionalidad” en un creador de moda que es el gusto por la obra bien hecha y también el cultivo del ëthos personal.

Otras intervenciones de gran interés fueron las de Rosa María Fité de IESE Bussines School “¿Cómo aportar más valor?” y la de Dolors Massot, Directora de Posgrado en Comunicación de Moda y Tendencias de la Universitat Internacional de Catalunya, que habló de la relación con los medios de comunicación ante la celebración de eventos de moda. Cerró el Seminario un Panel de Experiencias en el que distintas Asociaciones comunicaron sus experiencias y sus logros y que dio idea de las múltiples actividades y eventos que pueden desarrollarse a través de la moda.

Dolors Massot
Dolors Massot
Josefina Figueras
Josefina Figueras
María Teresa Russo
María Teresa Russo

EN ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Rosa Fité
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 24 - VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS junio 2008

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores...

LEER MÁS
Nº 23 - ELSA   SCHIAPARELLI  EN  EL  MUSEO  GUGGENHEIM  DE  BILBAO mayo 2008

ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la...

LEER MÁS
Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Página 3 de 6
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar