"
SECCIONES
Asmoda

080 BARCELONA FASHION : INNOVACION Y CREATIVIDAD

EVENTOS, abril 2009
por | Nº 34

-
-

La pasarela 080 Barcelona Fashion ha celebrado su tercera edición. Durante tres días, hemos podido apreciar el trabajo de jóvenes talentos en el Pabellón Italiano de la Fira, convertido en un gran invernadero transparente con temperaturas de más de 20 grados. 080 Barcelona ha nacido con la intención de posicionarse internacionalmente como una plataforma independiente de diseño y vanguardia que propulse el trabajo de diseñadores emergentes.

Un prestigioso y multicultural jurado se encargó de seleccionar a 22 participantes, 11 de ellos internacionales. Este año, por primera vez, se otorgó el Premio a la Mejor Colección, dotada con 20.000 Euros. que recayó en la diseñadora japonesa Seiko Taki. A su vez, los diseñadores otorgaron el Premio al Mejor Modelo a Sheila Marquez. El certamen contó con un numeroso staff de modelos internacionales entre ellos: Godeliv, Jon Kortajarena y Miranda Kerr que, vestida de Miriam Ponsa, inauguró la presente edición .

Destacaron en la pasarela por su trayectoria Cecilia Sörensen, El Delgado Buil, Gori de Palma, Miriam Ponsa y Txell Miras. Se establecen como promesa Andrea Llosa, Bambi by Laura y Manuel Bolaño. Del plano internacional cabe mencionar a Materialbyproduct, Seïko Taki y J Smith Esquire. 

MIRIAM PONSA: SIMPLICIDAD INDUSTRIAL 

La diseñadora catalana Miriam Ponsa fue la encargada de inaugurar la pasarela 080 Barcelona Fashion con la colección Creasilk, fuertemente inspirada en los sentimientos vividos durante la revolución industrial, pero que tan bien encajan en la coyuntura económica actual. 

Su colección prêt a porter estuvo marcada por diseños urbanos que nos transportaron a un mundo de minimalismo y neutralidad, donde los vestidos destacaban por su simplicidad. Proyecciones de gotas transparentes acompañaron a las modelos durante el desfile, que combinaban a la perfección con la racionalidad de la ambientación de la pasarela. 

Negro azabache, grises y verdes en sus tonalidades más oscuras y pantalones de talle alto con grandes pinzas han sido los colores protagonistas en la colección, en la que no faltaron prendas hechas con látex, un material con el que la diseñadora de Manresa (Barcelona) ya experimentó en la pasada muestra de primavera verano 2009. 

Creasilk es una colección con un amplio mestizaje de materiales. Chaquetas y cinturones de cuero envejecido, pantalones de lana príncipe de Gales y de talle alto con pinzas y superposiciones en vestidos tricot multicolor, como el que vistió la modelo australiana Miranda Kerr, novia del conocido actor Orlando Bloom, que fue la encargada de cerrar el desfile y la gran protagonista de la mañana del primer dia 

ANDREA LLOSA : VESTIDAS PARA DAR GUERRA 

Los diseños de Andrea Llosa para el otoño-invierno de 2010 están pensados para una mujer guerrera que lucha ante la adversidad. Y es que su colección está inspirada en los guerreros maya y en la creencia de éstos de que en el año 2012 llegará el fin del mundo. De ahí el nombre de la colección “2012” y los numerosos apliques metálicos en forma de armadura. 

Durante el desfile, la diseñadora intentó trasladar a los espectadores al antiguo imperio maya a través de sonidos y cánticos tribales y de una escenografía basada en la vegetación selvática. Una a una, las guerreras desfilaron ante nuestros ojos luciendo prendas de lana y algodón con formas y volúmenes que recordaban a las antiguas armaduras medievales. A su vez, los anchos cinturones y los grandes bolsos en forma de escudo estaban claramente inspirados en los uniformes bélicos de los antiguos guerreros maya. 

El hecho de que la diseñadora sea peruana tiene mucho que ver con todas estas reminiscencias culturales. Ocurre lo mismo con la elección de tejidos, entro los que destaca el papel de la lana. Se trata de un tejido muy presente en los vestidos regionales de Perú, sobre todo el que proviene de las llamas; tanto es así que algunos de los modelos presentados lucían flecos y apliques de pelo de llama. 

Andrea Llosa ha utilizado las gamas cromáticas más características de la madre tierra como la de los marrones y la de los azules. Y es que la profecía que inspira esta colección predice la destrucción del materialismo para das paso a una era en la que el ser humano y la naturaleza vivirán en armonía. 

Con la colección “2012” Andrea Llosa hace un paralelismo entre los guerreros que lucharán para sobrevivir al fin del mundo y las mujeres que luchan día a día para sobrevivir en una sociedad cada vez más globalizada y competitiva. 
Seïko Taki
Seïko Taki
Miriam Ponsa
Miriam Ponsa
Andrea Llosa
Andrea Llosa

080 BARCELONA FASHION : INNOVACION Y CREATIVIDAD

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Zazo & Brull
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Seïko Taki

Números anteriores

Nº 20 - Christian  Lacroix  en el Museo de Artes Decorativas febrero 2008

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

Lo definen los colores brillantes, el lujo y la perfección. Es uno de los diseñadores preferidos por la infanta española Elena de Borbón. El Museo de Artes Decorativas de París, al lado del museo del Louvre le dedica una retrospectiva muy particular, que abarca los años 1987-2007 y que será...

LEER MÁS
Nº 19 - “LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS enero 2008

“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS

La moda de los “Años Locos” refleja, al salir de la primera guerra mundial, el apetito de un decenio deseoso de movimiento, velocidad y frenesí. El espíritu del tiempo es la emancipación de las mujeres y de su cuerpo. El estilo de vida es moderno: avión, coche, actividad al aire libre y bailes...

LEER MÁS
Nº 18 - “MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS diciembre 2007

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

Se trata de una exposición que ha concitado a la gran sociedad, al tiempo que a un numeroso público, que deseaba ver de cerca los 35 trajes de novia expuestos, pertenecientes, entre otras, a la duquesa de Alba, duquesa de Carrero Blanco; Mayte Spínola, señora de Barreiros; Marita March... La...

LEER MÁS
Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Página 4 de 6
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar