"
SECCIONES
Asmoda

EL MUSEO DEL TRAJE EN EL OJO DEL HURACÁN

OPINIÓN, mayo 2009
por | Nº 35
Museo del Traje - Madrid
Museo del Traje - Madrid
-
-

La información sobre un próximo "traslado" del Museo del Traje de Madrid al futuro Centro Nacional de la Moda situado en el Matadero, causó un gran estupor entre los amantes de la moda. Si se considera la distancia que media entre los 17.000 metros cuadrados del Museo actual a los 4.000 que se intentan habilitar en el Matadero, más que de traslado hay que hablar de desmantelamiento o al menos de desmembramiento. Durante los últimos meses se han intentado buscar soluciones lógicas pero la Comisión de Cultura del Senado acaba de rechazar cualquier alternativa. Una pésima noticia para la moda.

Si repasamos la trayectoria de este Museo es fácil adivinar que se encuentra en uno de los momentos mejores de su historia. Su origen está en el Museo del Traje Regional e Histórico del Pueblo Español de Barcelona que, después de diferentes etapas, pasó a ser en 1993 el Museo Nacional de Antropología y en 2004 el actual de Museo del Traje. El edificio donde se alberga había sido concebido como Museo de Arte Contemporáneo y había recibido el premio Nacional de Arquitectura estando perfectamente ajustado a sus funciones. Renovaciones recientes han actualizado algunas de sus secciones para adaptarlas a las tecnologías actuales y también se ha reestructurado la comunicación de la planta baja con los maravillosos jardines que la rodean.

La propuesta del Partido Popular en la Comisión del Senado era exigir al Gobierno potenciar el Museo del Traje para que siguiera cumpliendo sus funciones. Según opinó la senadora Maria Josefa Nicolás, el museo debía permanecer en su sede actual y no trasladarse al recinto del Matadero como se pretendía. La propuesta del PP fue denegada por tres votaciones en la que se repitió el resultado de 12 votos a favor y 12 en contra lo que obligó, según el curioso reglamento de la Cámara, a rechazar finalmente la moción.

Fue inútil que se alegara que este Museo se ha convertido en un referente nacional e internacional con un crecimiento espectacular de actividades y de número de visitantes. Si había, como se alegó, un convenio de concesión con la Universidad Complutense que suponía el traslado, el Gobierno podía proponer soluciones de compensación con esta institución para mantener sus instalaciones.

Para el parlamentario socialista Angel García el desmantelamiento programado era “una excelente solución al abandono que sufre el Museo del Traje”. Una afirmación que ha dejado estupefactos a los que conocemos el museo y su evolución y los elogios que han hecho de él importantes personajes del mundo de la moda como son los diseñadores Valentino y Givenchy que han llegado a decir publicamente que podía ser considerado no uno de los mejores, sino el mejor de Europa.

En cuanto a los fondos del Patrimonio Etnográfico el proyecto incluye el traslado a un futuro Museo de Etnografía de Teruel. Para la senadora del PNV Miren Lore Leanizbarrutia es una solución para que “el Estado no sea el que centrifugue todos los eventos culturales” y para el Parlamentario Pere Sampol del grupo Mixto es bueno “descentralizar” determinados equipamientos culturales. Total que lo que se postula es la partición y el desmantelamiento.

El proyecto no sólo ha conmocionado a los amantes de la moda y del arte sino también a los cientos de donantes que han entregado al Museo piezas importantes y que no saben ahora que va a pasar con estas piezas y temen el envío de las mismas a otras ciudades cuando en su mayoría hicieron constar que las donaban expresamente al Museo del Traje de Madrid. No se sabe si el traslado a Teruel incluye además a los trajes populares. Los expertos han señalado que todo lo que sea separar las colecciones textiles es un grave error científico porque todas ellas constituyen un nexo sin solución de continuidad. ¿Le cabría a alguien en la cabeza que Paris perdiera de pronto su Museo del Traje (Palais Galliera) o el Museo Etnológico? Pues si Dios no lo remedia por una extraña maniobra y una falta de conocimiento del tema, Madrid se va a quedar sin este legado histórico tan rico y tan bien estructurado como es este Museo

Los Amigos del Museo del Traje lucieron hace unos meses una chapa en la que se leía “No” a su desaparición. Una idea que suscribimos muchos… Todos los que pensamos que la desaparición del Museo o su desmantelamiento y división, será un golpe para la moda y la pérdida de una parte muy interesante de nuestro legado histórico.
Matadero - Madrid
Matadero - Madrid
Museo del Traje - Madrid
Museo del Traje - Madrid
Museo del Traje - Madrid
Museo del Traje - Madrid

EL MUSEO DEL TRAJE EN EL OJO DEL HURACÁN

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo del Traje - Madrid
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo del Traje - Madrid
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo del Traje - Madrid

Números anteriores

Nº 21 - LA   EFICACIA DE LOS SENTIMIENTOS marzo 2008

LA EFICACIA DE LOS SENTIMIENTOS

En una de las cartas publicadas recientemente en nuestra revista, Maria Suárez Pérez, una estudiante de periodismo de 18 años, nos pedía que en un próximo número de www.asmoda.com habláramos sobre lo que también debe ser considerado “belleza” en un sentido más amplio porque lo esencial de una...

LEER MÁS
Nº 20 - SABER LEER LA MODA febrero 2008

SABER LEER LA MODA

Ahora que estamos a punto de descubrir la moda primavera -verano, ahora que parece que la fiebre de las rebajas ha bajado un poco, es quizás un buen momento para pararnos a pensar más despacio en el fenómeno de la moda.

LEER MÁS
Nº 19 - LA   MODA  A  PIE  DE CALLE enero 2008

LA MODA A PIE DE CALLE

Por las pasarelas de estos últimos meses han desfilado mucho más que las nuevas colecciones 2008. El debate sobre el modelo de mujer que proponen algunos diseñadores se ha inflamado por una imagen provocadora de una campaña contra la anorexia, protagonizada por una modelo que sufre la enfermedad…...

LEER MÁS
Nº 18 - NAVIDAD : UN REGALO MUY ESPECIAL diciembre 2007

NAVIDAD : UN REGALO MUY ESPECIAL

Todo respira ya aires navideños. Luces y guirnaldas de colores, nacimientos, escaparates que se engalanan... Por eso www.asmoda.com quiere desearos ante todo una FELIZ NAVIDAD. En Madrid, la moda se ha comprometido con esta cara festiva y tierna de la Navidad y los diseñadores han participado con...

LEER MÁS
Página 4 de 7
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar