"
SECCIONES
Asmoda

HOMENAJE A MADELEINE VIONNET, PURISTA DE LA MODA

EVENTOS, septiembre 2009
por Gemma Piñana | Nº 38
Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet
-
-

Fue una innovadora tanto en el campo de la alta costura como en el social. Liberó el cuerpo de la mujer con una indumentaria que dejaba a la vista las formas naturales de sus siluetas, con un refinamiento sumo. Madeleine Vionnet (1876– 1975) es un paradigma de la historia de la moda del siglo XX, una diseñadora que supo ver la importancia de la creatividad en el arte del vestir y que donó al parisino Museo de Artes Decorativas de París buena parte de su patrimonio, consciente de que debía ser conservado, por eso la institución le ofrece ahora un homenaje con las mismas piezas que donó.

Vionnet hacía desfilar a sus maniquíes sin corsé y con los pies desnudos para que mostraran la gracilidad de la figura femenina y recuperar sus formas naturales. En este sentido fue revolucionaria, así como en la atención a sus empleadas de talleres en los veinte talleres de que disponía, pues les ofreció el servicio de dentista y de ginecología. La diseñadora revolucionó también el mundo de los bordados al pedir a los profesionales una nueva manera de llevarlos a cabo para embellecer sus piezas. Se decía que Madame Vionnet fue con su investigación en la moda tan lejos como los cubistas en la pintura.

Nada menos que 122 vestidos, 750 piezas de telas y patrones, 75 álbumes fotográficos de copyrights, dibujos originales, libros de cuentas y libros de su biblioteca personal constituyeron la fabulosa donación de Madeleine Vionnet, la modista que trabajó intensamente en la capital francesa para una clientela cosmopolita en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales de 1914 y 1939. De hecho dejó de trabajar el año en que estalló esta última. A partir de este momento se dedicó a dar cursos de diseño a las nuevas generaciones.

Modista de modistos
Se la ha llamado “Modista de modistos” porque Vionnet gusta a muchos de los creadores más recientes y audaces en el refinamiento como son John Galliano, Issey Miyake, Yophji Yamamoto, Azzedine Alaia. Ella aprendió con las hermanas Caillot y con Jacques Doucet. Su establecimiento decorado al estilo Decó tuvo lugar, primero en la Rue Rivoli y después en la Avenida Montaigne donde iba la clientela más distinguida.

La exposición es una amplia retrospectiva con obras bien conservadas y restauradas, como el cartel rojo sobre el que luce un hermoso vestido negro ajustado al cuerpo y sobre el que se superpone otro transparente de organza con lorzas que oculta y potencia al mismo tiempo la silueta del primero.

Lugar: 
Museé d´Arts Decoratives - Paris
Exposición hasta el 31 de Enero del 2010


Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet
Madeleine Vionnet

HOMENAJE A MADELEINE VIONNET, PURISTA DE LA MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Madeleine Vionnet
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Madeleine Vionnet
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Madeleine Vionnet

Números anteriores

Nº 20 - Christian  Lacroix  en el Museo de Artes Decorativas febrero 2008

Christian Lacroix en el Museo de Artes Decorativas

Lo definen los colores brillantes, el lujo y la perfección. Es uno de los diseñadores preferidos por la infanta española Elena de Borbón. El Museo de Artes Decorativas de París, al lado del museo del Louvre le dedica una retrospectiva muy particular, que abarca los años 1987-2007 y que será...

LEER MÁS
Nº 19 - “LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS enero 2008

“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS

La moda de los “Años Locos” refleja, al salir de la primera guerra mundial, el apetito de un decenio deseoso de movimiento, velocidad y frenesí. El espíritu del tiempo es la emancipación de las mujeres y de su cuerpo. El estilo de vida es moderno: avión, coche, actividad al aire libre y bailes...

LEER MÁS
Nº 18 - “MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS diciembre 2007

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

Se trata de una exposición que ha concitado a la gran sociedad, al tiempo que a un numeroso público, que deseaba ver de cerca los 35 trajes de novia expuestos, pertenecientes, entre otras, a la duquesa de Alba, duquesa de Carrero Blanco; Mayte Spínola, señora de Barreiros; Marita March... La...

LEER MÁS
Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Página 5 de 7
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar