"
SECCIONES
Asmoda

DAVID DELFIN: “QUIERO PROVOCAR SENTIMIENTOS NO POLÉMICAS”

ENTREVISTA, noviembre 2010
por Josefina Figueras | Nº 51
David Delfín
David Delfín
-
-

Ha sido uno de los primeros diseñadores españoles que ha desfilado en Nueva York. David Delfín ha presentado en el Lincoln Center la misma colección primavera-verano que vimos en Cibeles iniciada por el vestido azulón largo que lucía su musa Bimba Bosé sobre un fondo de decoración de la Gran Vía madrileña Es un diseñador controvertido pero él asegura que lo que intenta es provocar sentimientos y no polémicas. Sus ultimas colecciones han ido ganando en racionalidad y glamour.

Mi entrevista con David Delfin ha sido en la “Shop and shop” que la Asociación de Creadores de la Moda de España ha inaugurado en El Corte Inglés donde el diseñador tiene una nutrida representación de sus mejores creaciones. Delfín es uno de los miembros más entusiastas y emblemáticos de la Asociación, el que le ha dado una mayor proyección internacional. De cerca, no tiene nada que ver con la aureola de diseñador transgresor con ideas algo tremebundas que se le adjudicó en su primera época en las pasarelas y se muestra como una persona cordial, vitalista y con una imbatible ilusión profesional.

¿Como y cuando empezó a interesarse por la moda? Creo que Vd. en cierto modo es un hombre polifacético…
Yo primero me dedicaba a pintar y utilizaba para mis producciones papeles de segunda mano, maderas, cartones, pinturas. Me interesaba recabar prendas que tenían nombres escritos, manchas de grasa, zurcidos… Hasta que un día me invitaron a hacer un desfile de moda en Benicasim. Vi entonces que aquello era muy distinto, algo mucho más atrevido. Me sorprendió todo el lío que se formaba alrededor de modelos, maquillajes… Me pareció que era algo para hacerlo solo una vez en la vida. Pero pronto me apareció una segunda posibilidad de presentarme en la pasarela “Circuit” de Barcelona, entonces dejé de utilizar ropa de segunda mano y empecé trabajar con una patronista, a transmitirle ideas y me di cuenta que, casi sin pensarlo, la moda era lo que en el fondo yo siempre había querido

¿Dónde se inspira su moda? ¿Por qué en general las colecciones de todos los diseñadores actuales nos remiten a décadas anteriores a la moda de los años, 70, de los 50, de los 90….?
Yo busco mi inspiración por otras rutas. Las motivaciones que me atraen son más lo de dentro que lo de fuera. Me interesan sobre todo las emociones y los sentimientos que son la materia prima de mi trabajo.

¿Piensa que este recurrir en general a épocas pasadas significa un agotamiento en la creación de nuevas líneas y tendencias?
El cuerpo humano tiene unas limitaciones. Cuando has puesto el énfasis en la cintura o en la cadera o más arriba o más abajo llega un momento en que no tienes más posibilidades, es lógico entonces recurrir a siluetas que pueden recordar épocas pasadas pero que pueden ser actualizadas.

Sus colecciones son bastante monocromáticas, emplea muy poca variedad de colores ¿a que se debe?
No lo se, siempre me siento atrapado por un color determinado. En ocasiones ha sido el amarillo, otra vez un fucsia casi imposible de fotografiar porque las cámaras digitales no lo reconocían. En esta última colección he acudido a puntos de color naranja y verde con cintas de nylon sobre tonos azulados, pero me encantan los colores indefinidos, los grises, los azules grisáceos.

Fue de los primeros en lanzarse a presentar en Nueva York ¿Fue una idea propia un objetivo personal previamente trazado?
Fue una idea propia, pero fui el segundo porque el primero fue Custo Barcelona. La Asociación de Creadores sin embargo había realizado un trabajo previo, se habían hecho algunas exposiciones en Nueva York que mostraban un trabajo colectivo. Pero me decidió una especie de necesidad profesional y personal de poner mi trabajo ante una mirada limpia, ante personas que no me conocían y que pudieran juzgarme sin prejuicios.

¿Qué recuerdo guarda de su primera experiencia en la pasarela neoyorkina?
Es una de las experiencias más fuertes y emocionantes que he vivido. Viajé con todo mi equipo de costureras, patronistas, me llevé amigos que me hicieran de modelo allí. Fui muy arropado porque era una situación nueva y dura con la que me iba a enfrentar pero fui muy bien recibido porque aquello estaba algo tristón y lo nuestro les pareció algo novedoso, y me recibieron con mucha curiosidad y mucho interés. Aquello me reafirmó en la idea de que en los momentos de crisis es cuando surgen las oportunidades. En las semanas previas a las colecciones se referían al desfile de David Delfin como a la novedad de un diseñador español que acudía por primera vez y era como un aire fresco dentro de la moda.

Tengo la impresión de que la Asociación de Creadores se apoya mucho en Vd. cara al exterior …..¿es así?
Yo creo que la Asociación se apoya en mi y yo me apoyo en la Asociación. Todo es una cuestión de intereses simplemente. Yo tengo mucho interés en todo lo que planifica la Asociación, me parece que es fundamental cara a nuestro trabajo.

Ahora han iniciado este espacio en el que la Asociación va a potenciar desde El Corte Inglés la presencia de algunos de sus miembros en el mercado nacional ¿tienen otros proyectos comerciales conjuntos en prespectiva?
De momento ahí estamos con este nuevo proyecto, una posibilidad que está abierta a todos los diseñadores de la asociación, que no obliga a nadie que es algo flexible y versátil pero que puede ser muy eficiente para sus componentes. Trabajar en equipo siempre da buenos resultados.

¿Qué le falta en general a la moda española, respaldo empresarial, producción?
Lo que nos pasa en España es que el diseño va por un lado y la industria por otro. Esto no pasa ni en Italia ni en Francia ni en ningún país del mundo. Además siempre estamos un poco acomplejados. Nos parece mejor lo de fuera que lo nuestro, eso pasa con todo, no solo con la moda. Pasa con el cine, pasa con el jamón y pasa con as aceitunas, con todo. Quizás se sabe vender un jamón de Parma y a los mejor nosotros no sabemos vender tan bien un jamón de pata negra…

¿Cual es su proyecto más inmediato?
Mi próximo proyecto es seguir trabajando sin parar preparando la colección otoño-invierno que se presentará en febrero en Nueva York…

¿Diseña con distinta mentalidad cuando piensa en Nueva York o en Madrid?
No, yo me siento ciudadano del mundo. Ahora hay una gran sobredosis de información. Hace 20 años viajar en avión era un lujo, hoy es mucho más asequible, además está Internet, todos los medios técnicos que permiten hacer cosas para transmitir al público español y al americano en un tiempo record..

Se nota en sus desfiles que cuida mucho el escenario la puesta en escena ¿lo considera muy importante?
Si, pero no es fácil preparar un buen desfile, es como montar una obra de teatro muy efímera pero que tiene que dejar huella.

Una cuestión más concreta ¿Cómo debe vestir una persona para ser elegante?
No creo que la elegancia tenga que ver sólo con la ropa. Es una cuestión de actitud, de pensamiento, de mirada. Hay personas que son elegantes en chanclas y camiseta y otras que ni con un traje de Valentino se les vería la elegancia por ninguna parte.
David Delfín
David Delfín
David Delfín
David Delfín
David Delfín
David Delfín

DAVID DELFIN: “QUIERO PROVOCAR SENTIMIENTOS NO POLÉMICAS”

asmoda.Models.Custom.FotosVista
David Delfín
asmoda.Models.Custom.FotosVista
David Delfín
asmoda.Models.Custom.FotosVista
David Delfín

Números anteriores

Nº 37 - NICOLÁS VAUDELET:  "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!" julio 2009

NICOLÁS VAUDELET: "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!"

Nicolás Vaudelet es un joven diseñador bretón con un futuro de lo más prometedor. Formado al amparo de genios como Lacroix o Gaultier, su entrada en el circuito español con la firma El Caballo ha sido arrolladora. ¿La clave de su éxito? Quizá haya que buscarla en el encanto de sus ojos azules o en...

LEER MÁS
Nº 36 - SARA NAVARRO: ZAPATOS CON CONTENIDO junio 2009

SARA NAVARRO: ZAPATOS CON CONTENIDO

Sus zapatos están expuestos en vitrinas, como si de joyas de trataran. El color corporativo de la marca, el cereza, coordinado con el crema, ilumina la tienda ubicada en una céntrica calle de Madrid, donde tiene lugar la conversación con Sara Navarro. Fotografías en blanco y negro de la...

LEER MÁS
Nº 35 - JESUS  DEL  POZO: CREO  EN EL PODER DEL DISEÑO PURO mayo 2009

JESUS DEL POZO: CREO EN EL PODER DEL DISEÑO PURO

En sus más de 30 años de profesión Jesús del Pozo ha vivido con intensidad todos los avatares de la moda española. Fue un elemento clave de la "movida madrileña", ha estado en los comienzos de la Pasarela Cibeles y ha sido el primer Presidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España....

LEER MÁS
Nº 34 - AILANTO: NUESTRAS COLECCIONES SON PERSONALES Y RECONOCIBLES abril 2009

AILANTO: NUESTRAS COLECCIONES SON PERSONALES Y RECONOCIBLES

Iñaki y Aitor Muñoz son dos hermanos gemelos que forman juntos la firma de moda Ailanto situada en Barcelona desde 1992. En esta ciudad los dos se licenciaron en Bellas Artes. El universo de su moda es rabiosamente visual y en él dominan el grafismo, la combinación de colores, la geometría de...

LEER MÁS
Página 3 de 9
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar