"
SECCIONES
Asmoda

J.J. LORENZO: COMPAGINO MIS TRES PROFESIONES: DISEÑADOR, EMPRESARIO Y PINTOR

ENTREVISTA, enero 2011
por Julia Sáez-Angulo | Nº 53
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo
-
-

Presentó su primera colección en la Pasarela Piel España (Barcelona) y, desde entonces, José Jesus Lorenzo ha exhibido sus colecciones en las pasarelas de Hong Kong, New York, Toronto, Dubai, Milan y la Semana Internacional de la Moda de Madrid y Cibeles Madrid Fashion Week. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en Groenlandia, empresa dedicada a la alta peletería, fundada hace más de treinta y cinco años por él y su mujer, Mª Pilar Morales. El Museo del Traje ha adquirido una de sus prendas,presentada en Cibeles y que fue pintada al óleo.

¿En que se basa su nueva colección?
 
El leit motiv de la colección recae en dos ejes. El principal, el “luxury style”: la sofistificación y el glamour ha caracterizado universalmente a la piel como estrella protagonista, por ello, esta colección es un homenaje al lujo y la elegancia. Y, en segundo lugar, otro eje que forma parte ya del branding de Groenlandia, el “street luxury”: el consumidor, harto del mercado masivo, quiere diferenciarse y autoconferirse con la personalidad de innovadores diseños que hacen un uso funcional y cotidiano de la piel. Todos los días son una oportunidad para generar lujo en la calle. 

La colección está estructurada con favorecedoras asimetrías: sofisticadas prendas con escotes asimétricos, cuellos cráteres y hombros marcados. Se crean audaces maridajes de texturas y volúmenes: desde chalecos con cremalleras que se visten de lujo y engalanan con sus exquisitas pieles, hasta túnicas-kimono envolventes, pasando por prendas cortas muy favorecedoras.
Además, el peso de la colección recae en materiales de alta calidad: visones americanos, martas, gatos linces, chinchillas y breitschwanzs. Para el lujo cotidiano, Groenlandia propone un producto made in Spain: cordero español, considerado por los expertos el mejor del mercado internacional. 

En cuanto al colorido, el peso hegemónico del elegante y distinguido visón black, visones despinzados y anteados en rojo reversible, y, finalmente, colores eléctricos que dan luminosidad a las prendas: desde degradés en tonos desierto, el rosa palo, martas en color turquesa, chinchillas grises… hasta prendas reversibles en pyton, tonos Dakar o sambesi. 

¿Dónde y en que se ha inspirado? 

La colección que se presentó en Cibeles Madrid Fashion Week está inspirada en el Arte. Representa el estrecho vínculo que existe en el momento de concebir una prenda con el de crear una obra de Arte. El arte en peletería queda simbolizado en varias prendas pintadas al óleo, como si de lienzos se trataran, que realzan la escultura de la figura humana. 

¿Qué definición de la moda le ha gustado más? 

La moda es un fenómeno social colectivo que retrata a una sociedad. Surge de la vida misma como medio de expresión y comunicación. Es decir, todo comunica: y una sociedad se está comunicando cuando se viste. Coco Chanel también decía que lo que hoy es moda pasará de moda.

Un diseño más prolongado

¿La piel requiere un diseño más permanente que el efímero paño? 

Sí, la piel como seguidora de los diseños o modelajes de los modistas, tiene que adaptarse a ella por razones obvias. Por tanto, la peletería debe ir acorde con las tendencias. Aunque existen prendas universales que resisten perfectamente al paso del tiempo. 

¿Quién luce o ha lucido las pieles con mayor elegancia? 

Lució Rita Hayworth, Lauren Bacall, la primera luciendo visones wild y la segunda visones black. Actualmente, Cindy Crawford, Jennifer López, Carmen Lomana, Marisa Berenson, Nati Cañada y otras celebridades. 

¿Es políticamente correcta la piel? ¿Lo será en un futuro? 

Lo cierto es que detrás de ciertas actitudes en contra de la piel, se esconden lobbies con grandes intereses económicos. Como se sabe, muchos compuestos textiles son derivados del petróleo, por lo que resulta más fácil cargar contra el sector de la piel, que crea muchos puestos de trabajo directos e indirectos. Resulta, además, paradójico ya que la piel es un producto natural sostenible, que no daña al medioambiente y que, asimismo, se recicla. Fíjese en abrigos de señoras mayores que ahora se adaptan para sus nietas y duran generaciones. Como digo, es un producto sostenible, aunque para ello está la libre elección del consumidor: si tras tantas polémicas se sigue consumiendo piel en zapatos, bolsos, abrigos y cazadoras, será porque tanta gente no puede estar equivocada. 

¿Hay una cuestión de clima para la piel? 

El tema de la estacionalidad es vital para la piel. Es cierto que resultan excepcionalmente prácticas en otoño e invierno, pero también existen pieles despinzadas, cueros muy flexibles y delgados para la primavera. Al ser un producto que transpira, no como los acrílicos, se hace más versátil. 

¿Qué diseño en piel le ha asombrado más y por qué? 

El diseño que más me asombró fue de Christian Dior en los años 1972 – 1974 con unos vestidos de Astrakan SWAKARA extraplanos en tonalidad negra, adaptando las pieles al cuerpo como si fuesen tela. El curtidor fue de CIPEL, que es mi curtidor. Innovaron y hay que aplaudir las ideas que ayudan al progreso.
 
¿La pintura le resta tiempo para el diseño de la piel o al revés?

Compagino mis tres profesiones: empresario, diseñador y pintor, sacrificando otras circunstancias. A la pintura le dedico los fines de semana y días festivos, dependiendo de la coyuntura, puedo dedicarle desde 3-4 horas en momentos valle hasta 12-14 en momentos pico. Es algo que realmente me entusiasma y se me pasan las horas. Con respecto a mi otra gran pasión, el diseño, todos los días destino dos horas en equipo (Mª Pilar, mi mujer, Jesús Lorenzo, economista y diseñador formado en Copenhague, y yo). Los diseños los llevamos a las mesas de trabajo con nuestros colaboradores (coolhunters, cortadores, maquinistas, patronistas, etc.).

El hombre es un gran cliente de la piel

¿Puede decirme algunos nombres de sus clientes?

En nuestro sector es muy importante el secreto profesional y la confidencialidad. Pero de modo generalista, sí que puedo revelarle que contamos con muchas celebrities, personas relacionadas con el mundo de la televisión y medios de comunicación, personajes del ámbito del cine, también políticos y grandes directivos. (Me consta de algunas esposas de primeros futbolistas y varias presentadoras de televisión, además de esposas de grandes empresarios) 

¿Hace diseños para hombres? ¿Quiénes considera más elegantes? 

El hombre es otro de nuestros grandes clientes. A ellos normalmente le gusta ser discretos y no les gusta aparentar, pero tienen otro orgullo llevar gabardinas o abrigos forrados de piel de visón despinzado, presumir de relojes y de coches.
Normalmente en los países más cálidos se tiende a utilizar mucha piel: España, Portugal, Francia, Italia, se usa Astrakan Swakara que aparenta una presencia de muaré por su dibujo. Pero países como EE.UU., Canadá, Rusia, Suecia, Alemania, etc., el hombre utiliza pieles como visón, marmota (racoom americano), castor (despinzado y natural), nutria despinzada, lobo, etc. 

En EE.UU., Rusia, Canadá, Suecia, etc., el hombre se pone piel porque es lo que más abriga y le es más rentable. En estos países la gente es práctica y sus vehículos privados los emplean por necesidad. En otros países como Alemania, Suiza, Holanda, Dinamarca, etc., los hombres con más capacidad económica se ponen la prenda de piel. 

El personaje que más elegantemente he visto llevar una prenda de piel en dos ocasiones es a Bill Clinton, la primera en Washington con abrigo de lomos de visón black natural y la segunda en Búfalo con un 7/8 de lobo canadiense o americano. Tenía clase. 

¿Cómo elige las pieles? ¿De dónde vienen? ¿Cuáles
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo
Jesús Lorenzo

J.J. LORENZO: COMPAGINO MIS TRES PROFESIONES: DISEÑADOR, EMPRESARIO Y PINTOR

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo

Números anteriores

Nº 48 - DOLORES CORTÉS: "EL TRAJE DE BAÑO SIGUE LOS CRITERIOS DE LA MODA" julio 2010

DOLORES CORTÉS: "EL TRAJE DE BAÑO SIGUE LOS CRITERIOS DE LA MODA"

Ha recogido la tradición familiar de más de 50 años en el diseño y fabricación de trajes de baño. Dolores Font Cortés , hija de la iniciadora de la marca, se incorporó en los años 80 a la dirección y proceso de creación de las colecciones adoptando como firma de sus diseños el nombre de Dolores...

LEER MÁS
Nº 42 - POLA IGLESIAS: “POR PRIMERA VEZ, SIMM OFRECERA UNOS SHOWROOMS MUY ESPECIALES” enero 2010

POLA IGLESIAS: “POR PRIMERA VEZ, SIMM OFRECERA UNOS SHOWROOMS MUY ESPECIALES”

Lleva casi veinte años como directora de certámenes en Feria de Madrid y, desde 1998, como responsable de una de las ferias internacionales de moda más importantes de Europa, el SIMM. Al año, se ocupa directamente de siete ferias relacionadas con el diseño, algunas bianuales. Mujer trabajadora e...

LEER MÁS
Nº 41 - ION FIZ: "HE EMPLEADO EL CONCEPTO AGUA PARA MIS DISEÑOS" diciembre 2009

ION FIZ: "HE EMPLEADO EL CONCEPTO AGUA PARA MIS DISEÑOS"

Ion Fiz, el diseñador bilbaíno que se decanta por un glamour elegante y vanguardista, ha recurrido a la ecología para su colección primavera-verano 2010. Sus bien acabadas prendas de sastrería han sido confeccionadas con sedas enceradas, algodones ecológicos y satén con tiras vegetales. Pero su...

LEER MÁS
Nº 40 - KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR noviembre 2009

KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR

Conseguir el difícil equilibrio entre diseño y gestión ha sido una de las claves del éxito de Kina Fernández. Se define a si misma como una persona a quien le gusta vivir intensamente, muy trabajadora, inconformista y que siempre quiere llegar a más. Está en la órbita de los diseñadores gallegos...

LEER MÁS
Página 2 de 10
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar