"
SECCIONES
Asmoda

MARIA BARROS: HUYO DE LAS TENDENCIAS Y CREO MI PROPIO ESTILO.

ENTREVISTA, febrero 2011
por María Candela | Nº 54

-
-

Sus colecciones son coherentes y muy femeninas con formas y volúmenes impecables. MarÍa Barros piensa que la elegancia clásica es siempre actual pero sus modelos, con una elaboración supercuidada cercana a la Alta Costura, tienen a la vez un toque fresco joven y vanguardista. Recientemente Maria ha vivido un momento familiar y personal importante. El dÍa de Nochebuena nació su primer hijo, Mateo. Un evento que añadirá nuevas vibraciones a su trabajo como diseñadora que ha triunfado en España y también en las pasarelas italianas más cotizadas.

La vida de Maria Barros ha estado siempre muy vinculada a la moda. Su madre, decoradora de interiores, le enseño a dar importancia al diseño y a la estética. Nacida en La Coruña estudió en la Escuela Europea de Diseño de Madrid para depués realizar en Milán su tesis bajo la dirección de Franca Sozzani, directora de Vogue Italia. Trabajó con Roberto Cavalli en Florencia. En el año 2003 pasó su colección en la pasarela Gaudí y fundó su firma a la vez que presentaba tambien sus colecciones en la Semana de la Moda de Milán y después en la Pasarela Cibeles.

¿Ha influido el nacimiento de tu hijo, la nueva etapa vital que está viviendo, en tu labor creativa?
De manera consciente no. Aunque, después de repasar mi ultima colección si que noto un cambio, una evolución. En cuanto a la forma de trabajo, esta colección me la he tomado con mucha más tranquilidad, sabiendo que hasta que una prenda no la diese por terminada, hasta que no estuviese perfecta, no continuaría con la siguiente. Creo que eso se ha visto en el resultado. En esta nueva etapa en la que estoy quiero tomarme todo con más tranquilidad, para poder disfrutar de cada proceso. Creo que eso sí es posible que me lo haya dado la maternidad.

Háblame de tu colección para primavera-verano.
Es la primera colección en la que no me he inspirado en una temática concreta, la selección de colores ha sido en base a lo que me apetecía, a lo que “me pedía el cuerpo”. Empecé con el color fucsia, porque deseaba presentar una tonalidad muy fuerte. La selección del verde es porque en combinación con el fucsia me gustaba. Entonces, faltaba un tercer color, que era el azul. A medida que iba diseñando, me faltaban unos colores más neutros, más pasteles, que unificaran toda la colección. Ha sido un partir de cero, del “me apetece”, me sale de dentro. Después, el desarrollo, el trabajo propio del día a día, te va pidiendo otras cosas.

¿Cuáles son las claves de tu trabajo?
Creo que mi señas de identidad son la elaboración, el modelaje que tiene cada prenda, el volumen, el trabajo personalizado en cada una de ellas, la utilización de tejido siempre liso. Nunca utilizo estampado, porque el tejido liso me permite trabajar más la prenda. En un estampado, el protagonismo es del propio estampado en sí y no te permite trabajar tanto el tejido.

Sueles emplear materiales como seda, raso, organza, ¿a qué se debe esta preferencia?
Me gusta trabajar con tejidos que sean 100% de un único material, que sean siempre naturales porque, una tela que sea 100% puede alcanzar un color que nunca alcanza un sintético. Cuando te acostumbras a una calidad buena en los tejidos, es difícil “ir a menos” y eso, lógicamente, se nota al final en la calidad de la prenda: en la forma de trabajar, en la caída, en las expectativas de tu diseño. No me planteo cambiar en esto, creo que es la filosofía que debo mantener.

¿Qué marca la diferencia en una prenda?
Muchas cosas. Desde los pequeños detalles hasta lo más básico: por ejemplo, lo que te decía sobre la selección del tejido. Entre estos dos extremos, todo lo que hay en medio marca también la diferencia y el resultado final. La selección, la forma de trabajar y el diseño, determinan el resultado, el acabado de la prenda.

El año pasado, presentaste una colección en la que predominaban el blanco y el negro. La de primavera verano para este año año, es mucho más colorista, ¿te ha influido la crítica o la opinión de los compradores?
No. Yo pienso que apostar en una colección sólo por dos colores es una apuesta muy fuerte Siempre va a haber opiniones de todo tipo, y eso no te puede influir, porque sino al final la colección deja de ser tuya y pierde su verdadero sentido.

¿Se pueden crear piezas atemporales cuando las tendencias se imponen con tanta fuerza?
Depende de tu filosofía de trabajo y tus colecciones y, al final, de la filosofía de tu marca. Cuando siempre trabajas de una manera, huyes de las tendencias y tienes tu propio estilo. Y quien se siente representado con ese estilo, va a ser fiel a la firma y lo que espera es encontrar su personalidad en cada prenda, su estilo característico y no una tendencia. Para encontrar la tendencia hoy sobran firmas y hay cadenas muy grandes, con las que no pretendo competir porque no me sentiría realizad

¿Cómo se hace frente a fenómenos como Zara?
Sería absurdo que yo pretendiera competir con Zara. Primero, porque no podría, y segundo porque tampoco es la meta de mi trabajo. Mi posición es totalmente diferente, en cuanto a prendas, público, distribución, presentación, etc. Admiro Zara, pero es otro planteamiento que no tiene nada que ver con mi marca.

¿Para que tipo de mujer diseña Maria Barros?
Cuando diseño no pienso en un tipo de mujer concreta. Sí creo que al final, compra mis colecciones una mujer con mucha personalidad, que busca diferenciarse de alguna manera y que le gusta encontrar la novedad, huir un poco de las tendencias.

Te gusta experimentar diseñando piezas extrañas, pero luego no las exhibes, ¿te lanzarás algún día a hacerlo?
Perdería el sentido. Es una forma de trabajar en la que yo, en mi estudio, y normalmente sola, experimento y, de ahí, salen ideas, trabajos, que luego desarrollo en piezas que salen en mis colecciones.

Sin embargo, son esas piezas extrañas las que dan luego que hablar en los medios de comunicación, las que catapultan a los diseñadores jóvenes.
Sí, pero luego perdería el encanto y el sentido. Sería incapaz de seguir haciendo lo mismo. Necesito tener esas piezas para mí, porque luego, al final, se ven reflejadas de algún modo en la colección.

Tus colecciones tienen una gran influencia del mundo del arte: la música, la pintura, ¿son para ti una fuente de inspiración?
Todo puede ser inspiración. Lo importante es estar atenta en ese día en que tienes la mente más abierta, o estás más sensible, con más capacidad de reacción frente a un estímulo. Te facilita mucho a nivel creativo y empiezas a desarrollar la colección. El arte puede ser una fuente de inspiración, pero igual que muchas otras fuentes.

¿Alguna vez esa inspiración no ha surgido?
Sí, claro. Eso ocurre en todas las colecciones. En el cambio que hay entre una colección y otra, hay un momento muy crítico y desesperante, porque no encuentras la inspiración. Sin un tema, sin unas pautas, no hay trabajo, no puedes hacer nada. No soy partidaria de esa idea de que la inspiración te coge trabajando, yo llevo siempre mi libreta y que la inspiración me coja donde sea, porque es cuestión de apuntarlo cuando algo te motiva, para luego llevarlo más rodado; pero hasta que te llega, siempre hay un momento de crisis absoluta.

Tuviste como directora de tesis en Italia a Franca Sozzani, ¿son las divas de Vogue cómo las pinta el cine?
Cuando ella dirigió mi tesis, yo tenía 21 años y no era consciente de la importancia que tiene que la directora de Vogue Italia dirija tu tesis. Cada viernes por la tarde íbamos a su despacho y, uno a uno le enseñábamos nuestras propuestas. Es hoy cuando soy consciente de la gran oportunidad que he tenido. Me lo tomé con total naturalidad, quizá por la inconsciencia de los 21 años. A día de hoy, aún tengo recuerdos que me valen, incluso del ambiente que había en una redacción como aquella o de cómo trabajaba Franca, cómo dirigía a su equipo, etc.

Trabajaste con
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
Cibeles Fashion Week septiembre 2010

MARIA BARROS: HUYO DE LAS TENDENCIAS Y CREO MI PROPIO ESTILO.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cibeles Fashion Week septiembre 2010
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Cibeles Fashion Week septiembre 2010

Números anteriores

Nº 40 - KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR noviembre 2009

KINA FERNANDEZ: MI NUEVA COLECCIÓN ES OPTIMISTA Y LLENA DE COLOR

Conseguir el difícil equilibrio entre diseño y gestión ha sido una de las claves del éxito de Kina Fernández. Se define a si misma como una persona a quien le gusta vivir intensamente, muy trabajadora, inconformista y que siempre quiere llegar a más. Está en la órbita de los diseñadores gallegos...

LEER MÁS
Nº 39 - ÁNGEL SCHLESSER: Pienso mucho en mis clientes, y en esto baso mi trabajo. octubre 2009

ÁNGEL SCHLESSER: Pienso mucho en mis clientes, y en esto baso mi trabajo.

Su estudio-taller de Madrid está ubicado en el barrio de Arapiles. Un local amplio, sobrio y funcional, atestado de perchas con ropa de todo tipo. Me recibe con atuendo deportivo y aspecto descansado después de las vacaciones, tranquilo pese a estar en puertas de la Pasarela Cibeles, donde una...

LEER MÁS
Nº 38 - ADOLFO  DOMINGUEZ VUELVE A CIBELES septiembre 2009

ADOLFO DOMINGUEZ VUELVE A CIBELES

Entre las novedades del Cibeles de esta temporada está el regreso a la Pasarela de Adolfo Dominguez tras 10 años de ausencia. El diseñador gallego vuelve asi a la plataforma donde encontró sus éxitos en los años 80 y 90. Su frase mágica “la arruga es bella” es una de las que ha alcanzado una...

LEER MÁS
Nº 37 - NICOLÁS VAUDELET:  "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!" julio 2009

NICOLÁS VAUDELET: "¡NO TENGO MIEDO A DECIR QUE MI MODA ES PIJA!"

Nicolás Vaudelet es un joven diseñador bretón con un futuro de lo más prometedor. Formado al amparo de genios como Lacroix o Gaultier, su entrada en el circuito español con la firma El Caballo ha sido arrolladora. ¿La clave de su éxito? Quizá haya que buscarla en el encanto de sus ojos azules o en...

LEER MÁS
Página 3 de 10
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar