"
SECCIONES
Asmoda

LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA

OPINIÓN, marzo 2011
por Josefina Figueras | Nº 55

-
-

En la década de los 80, cuando asistimos al revival de la moda hippy, la “ecomoda”, o moda respetuosa con el medio ambiente, empezó tímidamente su carrera. Ahora, 30 años después, podemos afirmar que está en su apogeo. La conciencia ecológica ha dado alas a una moda comprometida con la naturaleza. Pero no todos lo enfocan igual. Existen posiciones fuertemente enfrentadas en algunos puntos, como por ejemplo el empleo de las pieles naturales. Pieles sí, pieles no, conduce a una controversia llena de paradojas.

Paralelamente a la “Semana de la Moda de nueva York”, se celebra en Manhattan la muestra “Green Shows Eco Fashion Week”, en la que algunos diseñadores presentan sus creaciones con el fin de implantar una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. En ella, se exhiben trajes largos en papel de periódico, sandalias de plástico reciclado y hasta lana de “oveja feliz”.

A nivel individual muchas firmas se decantan también por la moda ecológica, desde grandes creadores como Armani, que ha presentado vaqueros confeccionados en algodón orgánico, hasta la moda de amplio espectro de H&M, que ya ha anunciado para esta primavera-verano su “Conscius Collection” como una forma de cuidar el medio ambiente usando también el algodón orgánico además del Tencel y el poliéster reciclado.

Uno de los temas más debatidos entre moda y ecología es el uso de las pieles de animales, criticado por los activistas hasta llegar en ocasiones a acciones esperpénticas como la que tuvo lugar hace unos meses en la Plaza de San Jaime de Barcelona, donde un grupo de la organización “Animanaturalis” se mancharon con pintura roja a modo de sangre de animales para concienciar sobre el número de nutrias, zorros, chinchillas y visones necesarios para confeccionar un abrigo de piel. En la zona opuesta se detectan iniciativas como la de “Leather Nature”, que contrarresta los ataques destacando la belleza natural de la piel y reforzando la postura de que las pieles sintéticas no son piel, son un derivado del petróleo que a largo plazo puede dañar el medio ambiente porque no es biodegradable.

El debate no obstante ha tenido consecuencias palpables como que varios diseñadores –como Stella MaCartney - utilicen sólo pieles falsas y que algunas marcas de lujo como la firma de zapatos Charmoné creara una línea con pieles sintéticas que se enmarca dentro del movimiento “Cruelty Free”, comprometido con el respeto de los “derechos” de los animales .

Lo que sí parece fuera de lugar es que se hable con frecuencia de “derechos” de los animales. Los animales no tienen “derechos”, aunque merecen todo nuestro respeto y en algunos casos hasta nuestro cariño, y la crueldad hacia ellos (lógicamente penada por la ley) demuestre una gran carencia de sentido moral en quien la ejercita. Pero los “derechos” son un patrimonio de los seres “racionales”, que son capaces de responder a los mismos con esta contrapartida indispensable que son los “deberes”, de los que no pueden desligarse.

En esta controversia destacan también curiosas paradojas. Es realmente patético que algunas asociaciones o personas que defienden la vida de los animales (una postura digna de respeto) sean a la vez partidarios del aborto libre, cercenando así algo que sí puede inscribirse con toda propiedad en el capítulo de los derechos porque es el primero y fundamental: el derecho a la vida de todo ser humano desde el mismo momento de la concepción.

Creo que la naturaleza puede darnos muchas lecciones en este terreno. La moda ecológica tiene unos elementos para ser estudiados a fondo… En principio, es maravilloso que la moda, tachada de frívola en tantas ocasiones, demuestre su conciencia ecológica y un estilo comprometido con la conservación medioambiental. Pero ¡llamando a las cosas por su nombre! y dando primacía a todo lo que hace referencia al ser humano, la pieza más perfecta, digna y acabada que puede mostrar la naturaleza.
Moda ecológica
Moda ecológica
Bolsa ecológica
Bolsa ecológica
Materiales naturales
Materiales naturales

LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Naturalidad

Números anteriores

Nº 41 - NAVIDAD: TIEMPO DE NOVEDADES diciembre 2009

NAVIDAD: TIEMPO DE NOVEDADES

La Navidad se palpa en el aire, en las caras y en las calles, por eso se abren paso más facilmente las pequeñas pero buenas noticias que parten del íntimo reducto de los sentimientos. Por ejemplo... los últimos informes señalan que, por la crisis, los españoles han decidido recortar todos los...

LEER MÁS
Nº 40 - MODA Y VALORES noviembre 2009

MODA Y VALORES

¡Noticia importante! Ha salido a la luz el libro “MODA Y VALORES. El desafio de lo nuevo” que recoge varios temas aparecidos en nuestra revista a lo largo de su existencia. Se trata de un “Cara a cara” con entrevistas y testimonios de primeras figuras de la moda y “25 puntos de vista”, artículos...

LEER MÁS
Nº 39 - LAS  REGLAS  DEL  JUEGO octubre 2009

LAS REGLAS DEL JUEGO

No hay duda de que la forma de vestir es el lenguaje del cuerpo y una expresión del espíritu que hay que adaptar a las distintas épocas y circunstancias. Pero ¿existen unas “reglas del juego”? En esta moda llena de líneas y estilos variados y contradictorios que hemos visto una vez más en las...

LEER MÁS
Nº 38 - RECETAS ANTI-CRISIS septiembre 2009

RECETAS ANTI-CRISIS

La sombra de la crisis ha penetrado ¿cómo no? en el mundo de la moda…pero han surgido voces de los que creen en el enorme poder de la creatividad y el trabajo para espantar los malos augurios. Los grandes de la Alta Costura de Paris han intentado desdibujar el fantasma de la crisis ...

LEER MÁS
Página 3 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar