"
SECCIONES
Asmoda

JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA

CULTURA, marzo 2011
por Julia Sáez-Angulo | Nº 55
GRASSY
GRASSY
-
-

Al hilo del centenario de la Gran Vía madrileña, la lujosa joyería Grassy, asentada en la cotizada esquina de la citada Gran Vía y Caballero de Gracia desde 1952, luce unos escaparates de joyas brillantes con el diseño de cuatro singulares creadoras: Patricia Reznak, Carmen Mazarrasa, Alejandra Hernández y Blanca Muñoz. Grassy se ha establecido igualmente en la Milla de Oro de la moda, en Ortega y Gasset casi esquina a Serrano.

Yann Reznak y su hermana Patricia dirigen hoy la empresa fundada en España en 1929 por su abuelo Alejandro Grassy, con el mismo prestigio de apostar por la joya clásica y duradera, al tiempo que convocan a nuevos diseñadores para estar al día de la creatividad y las tendencias. Los relojes de las firmas de Rolex, Piaget y Baume & Mercier son otro de sus fuertes. El Museo de Relojes Antiguos de sobremesa, en la cripta de la tienda, constituye la oferta cultural singular del coleccionista fundador a la capital de España.

Patricia Reznak, arquitecta de profesión (que, entre otras cosas ha llevado a cabo montajes de grandes exposiciones como la de Picasso en el Museo Reina Sofía), ha querido igualmente diseñar para la firma de la empresa familiar, una serie sugerente y colorista muy particular denominada Collar de escamas, con sortija y pendientes Pompón. Su reciente serie denominada Cestas, por las retículas que hace el oro a modo del mimbre de los cestaños, son de suma originalidad. Oro rosa, cuarzo turmalizado, piedra luna, rosa aguamarina o calcedonia son algunos de los bellos materiales utilizados. Las series Gádor o Vidrieras, también están en su creación y junto a Elena Viñolo, la serie Elena. Las series limitadas o los encargos puntuales también cuentan en la casa.

Carmen Mazarrasa en una precoz y joven diseñadora, que ha pasado por Sybila o Juan Duyos antes de recalar en Grassy, donde ha diseñado series exclusivas como Florescencia, de aire de renacer floral y la mas reciente, denominada Las Joyitas, con un aire innovador, fresco y práctico, al combinar los colgantes y caídas de los collares para renovarlos o adaptarlos a un nuevo estilismo. Medallones, cadenas, corazones, golondrinas... renuevan la apariencia de estas joyas con los distintos mecanismos de cierres.

Alejandra Hernández ha diseñado la reciente serie denominada Gominolas, en la que como indica su nombre, alude al color y la infancia, al juego en el recreo y el guiño lúdico. Una serie de anillos con el registro de todos los colores: turmalinas, rubíes, morganitas, topacios, cuarzos fumé, citrinos y zafiros, esmeraldas, amatistas, tanzanitas... El mundo de la naturaleza de todas las piedras nobles, con infinitos matices cromáticos para hacer unas joyas que despiertan la admiración y la sonrisa.

Blanca Muñoz es una reconocida escultora que fue invitada por Grassy para diseñar una colección joyas en exclusiva para la casa. Con oro amarillo rosa o blanco, cuarzos citrinos, vedes, rosas o coñac... Ha llevado a cabo una serie de collares, colgantes, anillos, broches, pendientes... que traen a la memoria sus esculturas, en una suerte de adaptación prodigiosa en la escala y la utilización de unos materiales valiosos y nobles.

La anterior invitación de Grassy a un escultor recayó sobre el célebre Anthony Caro, del que algunas de las joyas diseñadas pasaron a departamentos de museos de distintos países. Por otro lado el diseñador Antonio Egea llevo cabo la serie Libélulas.
CADENCIA
CADENCIA
GRASSY
GRASSY
GRASSY
GRASSY

JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
SORTIJA TORNADO
asmoda.Models.Custom.FotosVista
PULSERA GADOR COLORES
asmoda.Models.Custom.FotosVista
SORTIJA VIDRIERAS ROJA
asmoda.Models.Custom.FotosVista
GEMELOS VIDRIERAS
asmoda.Models.Custom.FotosVista
SORTIJA GOMINOLAS

Números anteriores

Nº 16 - ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION octubre 2007

ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION

El diseñador gallego ha celebrado sus bodas de plata con una exposición en el Museo del Traje de cincuenta y dos modelos, dos por cada temporada, en la que se pone de manifiesto su elegancia sobria y su aportación personal, más allá de los creadores que buscan el disfraz y la máscara para sonar....

LEER MÁS
Nº 15 - HOMENAJE A MANUEL PIÑA septiembre 2007

HOMENAJE A MANUEL PIÑA

El Museo de Manuel Piña en Manzanares, su ciudad natal, empezó su andadura en el mes de mayo, pero la inauguración oficial del Museo, prevista para septiembre, irá acompañada de un emotivo homenaje : el diseñador manchego, uno de los primeros “heroes” del Cibeles, será nombrado socio de honor de la...

LEER MÁS
Nº 14 - “MODACHROME” EL COLOR EN LA HISTORIA DE LA MODA jul / ago 2007

“MODACHROME” EL COLOR EN LA HISTORIA DE LA MODA

Nadie puede imaginar un mundo sin color y menos en el arte del vestir. Es la tesis que sostienen Andrés Carretero y Akiko Fukai, los comisarios de una colorista exposición que tiene lugar en el Museo del Traje hasta el próximo 23 de septiembre. La muestra está organizada por el Ministerio de...

LEER MÁS
Nº 13 - LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL junio 2007

LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL

No olvides sacar un rato para ponerte al día sobre cultura y moda. Asmoda te lo pone ahora más fácil, presentándote seis libros imprescindibles para tu biblioteca particular. Todo un reto para seguir familiarizándote, a fondo, sobre moda, su significado, su importancia real, cómo se crea, quién...

LEER MÁS
Página 9 de 10
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar