"
SECCIONES
Asmoda

EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS

CULTURA, abril 2011
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 56
Traje de Encarnita Polo
Traje de Encarnita Polo
abril
abril

En el antiguo Convento de la Orden Jerónima, del siglo XV, se encuentra el Museo del Traje de Trujillo (Cáceres), una pequeña joya que expone una interesante colección privada de trajes folclóricos, de época y modelos lucidos por artistas y personajes de la sociedad aristocrática.

Se trata de la colección permanente del diseñador trujillano Enrique Elías, compuesta por cerca de 100 vestidos donados por sus propietarias, en su mayoría clientas suyos. Contiene también trajes de otros prestigiosos diseñadores, y vestidos de personajes famosos y de la aristocracia, además de una muestra de atavíos típicos extremeños y de otras comunidades españolas.

Algunos de los trajes que se conservan pertenecieron a la duquesa de Wilson o a la reina de Bulgaria. También se pueden admirar batas de cola de Marifé de Triana, Juanita Reina o Lola Flores, y vestidos para el escenario de Rocío Jurado, Marujita Díaz, María Rosa y Carmen Sevilla. Hasta un traje de flamenca que llevó Marisol en su gira por Japón en 1966, cuando tenía 12 ó 13 años.

La mayoría de las prendas expuestas, lucidas por artistas y famosos, son creaciones del propio Enrique Elías, modisto que ha cosido para algunas de las mujeres más relevantes del panorama artístico nacional de hace unas décadas, entre ellas, su gran amiga Rocío Jurado. Enrique ya le cosía vestidos a la madre de “la chipionera” a la que le unía una gran amistad y también lo ha hecho para su hija Rocío Carrasco. 

Importante colección regional

En cuanto a la sección de trajes de fiesta, se pueden admirar, entre otros, el vestido que llevó la Reina de Bulgaria en la boda de la infanta Elena; un precioso y original vestido en tono quisquilla que lució Encarnita Polo por los años 70; trajes de Balenciaga y Dior, así como algunos vestidos de novia exquisitamente bordados.

Otras prendas expuestas pertenecieron a la aristocracia extremeña de finales del siglo XIX y principios del XX, con trajes de paseo y de visita. También se exponen algunas reproducciones de atuendos del siglo XVI y XVII, confeccionados por el propio Elías. La colección regional está formada por trajes típicos procedentes de Valencia, Alicante, Galicia, Asturias, el País Vasco y Canarias, y por supuesto, de Extremadura, entre otras regiones españolas.

Cada muestra se completa con una explicación de la misma, fotografías de sus antiguas propietarias con el vestido puesto o dedicatorias al dueño de la exposición, Enrique Elías. 

Cualquier visita a la histórica ciudad de Trujillo, cuna del conquistador del Perú Francisco de Pizarro, merece una parada en este Museo del Traje, situado en uno de los edificios más característicos del centro histórico de la monumental villa cacereña.
Vestidos de cóctel
Vestidos de cóctel
Vestido de Rocío Jurado
Vestido de Rocío Jurado
Bata de cola de María Rosa
Bata de cola de María Rosa

EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje de flamenca de Marisol
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje de valenciana
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Trajes del siglo XVI

Números anteriores

Nº 51 - RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA noviembre 2010

RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA

El Museo del Prado tiene el honor de contar, por primera vez, con treinta cuadros de una de las personalidades artísticas mundiales más influyentes, Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), expuestas en la pinacoteca madrileña hasta el próximo 16 de febrero de 2011. Es ésta una buena ocasión para...

LEER MÁS
Nº 50 - LOPE. LAS ENTRETELAS  DEL  SIGLO  DE ORO octubre 2010

LOPE. LAS ENTRETELAS DEL SIGLO DE ORO

La exposición del Museo del Traje de Madrid “Lope. Las entretelas del Siglo de Oro” muestra como, una vez más, la moda y el cine caminan de la mano. Si el diseñador cuida hasta el último detalle en cada una de sus creaciones, mucho más ha de hacerlo el figurinista. Y es que, la posibilidad de...

LEER MÁS
Nº 49 - HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS septiembre 2010

HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS

El Museo de Artes Decorativas de París propone la primera exposición consagrada a la historia de la moda contemporánea, desde 1971 hasta finales de los 80, tesis que se recoge en el libro publicado el otoño pasado titulado “Histoire idéale de la mode contemporaine”, de venta en el museo. La...

LEER MÁS
Nº 48 - BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO julio 2010

BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO

Hasta el 26 de septiembre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra la exposición “Balenciaga: el diseño del límite” con 35 maravillosos vestidos de alta costura firmados por el gran modisto español, que triunfó en París en los años cuarenta y cincuenta. Su exito ha convertido a esta exposición...

LEER MÁS
Página 2 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar