"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA FRANCESA SE ACERCA A LA MODA ESPAÑOLA

EVENTOS, mayo 2011
por Josefina Figueras | Nº 57

-
-

Una amplia representación de la moda española, diseñadores, empresarios, periodistas se reunió en la Embajada de Francia para escuchar las propuestas y las experiencias de los máximos representantes de la “Federación Francesa del Pret a Porter femenino”. En el maravilloso salón presidido por los dos tapices de los Gobelinos que reproducen la entrevista de Felipe lV y de Luis XlV en la Isla de los Faisanes y la boda de Maria Teresa Infanta de España, se celebró el coctel que dio ocasión a los presentes para comentar y discutir las estrategias que podrá emplear la moda española para avanzar en su internacionalización a través de las ponencias e intervenciones expuestas en un encuentro celebrado en la sala de conferencias.

La idea de fondo que prevalecía en este evento es que la industria de la moda cambia rapidamente y se enfrenta a nuevos retos y nuevos modelos. El Slow Wear ha sustituido al Fast Fashion. Hoy más que nunca la moda española tiene que ser más competitiva y necesita abrirse al exterior y darse a conocer más allá de nuestras fronteras. La “Federación Francesa del Pret a porter” se ha acercado a la moda española para facilitar su internacionalización. No hay que olvidar que la FFPAPF posee una red internacional de contactos formada por instituciones organismos y empresas que a través de acuerdos y convenios de colaboración le permiten estar siempre en primera línea. Esta experiencia garantiza unos conocimientos y un asesoramiento muy beneficioso para el sector de la moda de cualquier país.

Jean Pierre Mocho, Presidente de la FFPAPF, presentó en su disertación su estrategia internacional e hizo hincapié en la importancia de España como principal socio comercial y país prioritario para la Federación que tienen voluntad de desarrollar acuerdos de colaboración para favorecer los intercambios entre España y Francia. Muriel Piaser , directora de los Salones de Paris, presentó cada uno de los eventos que se presentan en París, Nueva York y Tokio y otras ciudades del mundo como los escaparates más adecuados para la industria y el diseño de moda en los que invitan a participar a los diseñadores y empresas españoles.

El Vicepresidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España, Roberto Torretta, se refirió al deseo compartido de las instituciones y de la profesión en España y en Francia que refleja el acuerdo de colaboración firmado recientemente por la Asociación que tiene como objetivos hacer protagonistas a los diseñadores españoles de los eventos a celebrar en Paris en 2011 y 2012, apoyar a los nuevos talentos y colaborar en eventos e intercambios culturales en ambos países.

El Presidente de la Federación española de empresas de la confección FEDECON, Angel Asensio, anunció como primicia que, como organización empresarial que representa los intereses de la industria de la confección a nivel estatal, tiene previsto firmar próximamente un acuerdo con la Federación Francesa para promover acciones conjuntas de internacionalización. Asensio destacó lo positivo de alcanzar acuerdos de esta indole para conseguir que la moda española ocupe el lugar que le corresponde en el panorama internacional.

Jean-Pierre Mocho
Jean-Pierre Mocho
Muriel Piaser
Muriel Piaser
Roberto Torretta
Roberto Torretta

LA MODA FRANCESA SE ACERCA A LA MODA ESPAÑOLA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ángel Asensio
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 14 - Gaudí Novias jul / ago 2007

Gaudí Novias

Parece que Barcelona pierde fuelle en el mundo de la moda, Gaudí desapareció, y fue reemplazada por una Pasarela Barcelona, que no sobrevivió a más de dos ediciones, como resultado de la falta de patrocinadores y el empeño de la Generalitat por apostar por jóvenes valores.

LEER MÁS
Nº 13 - ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO junio 2007

ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO

¡Nuestra revista ha cumplido su primer año de vida! Y, como no podía ser menos, lo celebramos por todo lo alto. El club cultural Zayas de Madrid acogió una Mesa Redonda titulada ¿A quién se dirige la moda?, que contó con la presencia de Juanjo Oliva, diseñador de moda, Diana Fernández, coordinadora...

LEER MÁS
Nº 12 - LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO abril 2007

LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO

La exposición que recoge la obra del creador Giorgio Armani de las 3 últimas décadas ha vuelto a casa. Después de recorrer varias ciudades –Nueva York, Roma, Bilbao, Tokio, Pekin- ha terminado su itinerario en el Trienalle de Milán.

LEER MÁS
Nº 11 - BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS marzo 2007

BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS

La tercera edición de Pasarela Barcelona que no auguraba grandes triunfos, se ha convertido en portavoz de excepción de la moda nacional e internacional. Pero a pesar del éxito todavía son muchos los nostálgicos del Gaudí...

LEER MÁS
Página 10 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar