"
SECCIONES
Asmoda

ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

CULTURA, mayo 2011
por Maura Babusci | Nº 57

-
-

Una interesante exposición sobre el diseñador italiano Roberto Capucci ha sido inaugurada en el Museo de Arte de Filadelfia. Titulada “El arte en la moda” significa el broche de oro de una larga serie de eventos sobre el maestro italiano en las principales ciudades de Estados Unidos. Sus modelos han sido siempre protagonistas de importantes exposiciones en todo el mundo. En Madrid tuvo un éxito espectacular la presentada en la Fundación Santander Central Hispano en el año 2002. Con una larga carrera que empezó en los años 50 en Roma y Florencia la moda de Capucci es una de las demostraciones más evidentes de la relación entre el arte y la moda.

“Capucci ha sido siempre un artista fiel a su estilo –ha dicho la comisaria de la exposición Dilys Blum- ha estado considerado desde muy joven un “niño prodigio” a nivel internacional por su capacidad de crear trajes maravillosos asociados a la tradición estética de Balenciaga”. La exposición de Filadelfia, organizada por la Fundación italiana Roberto Capucci que permanecerá abierta hasta el 5 de junio, acoge más de 80 creaciones del diseñador que hacen patentes una aproximación exclusiva entre el arte y la moda y muestran el deseo de experimentación, la altura estética y la técnica singular en las creaciones de Capucci.

El maestro italiano se muestra satisfecho con esta exposición antológica que recoge los principales hitos de su carrera. “En esta muestra de Filadelfia- ha declarado- la comisaria Dilys Blum ha sabido manifestar el eclecticismo que asoma a lo largo de mi trabajo, mi amor por la innovación y mi idea de la creatividad con una experiencia sensorial emotiva completa que transforma el arte, la belleza, el color, la música y la naturaleza en la base de un universo cromático con tejidos preciosos y también con materiales experimentales de vanguardia.”

Esta exposición antológica demuestra los contrastes que aparecen en el trabajo de Capucci: las siluetas dinámicas, el uso arquitectónico de las formas, la atención prestada a los símbolos cromáticos aplicados a cada centímetro de las telas para conseguir nuevos efectos del color. Son de destacar los modelos pertenecientes a su “Linea Scatola” una creación paradigmática con la que consiguió el Oscar de la Moda americana otorgado en Boston en el año 58. Se parte de los trajes realizados al inico de su carrera, cuando Christian Dior definió a Capucci como “el más grande diseñador italiano”

Se pueden admirar en una de las salas de la muestra los legendarios “trajes escultura” inspirados en la columna dórica de 1978 o la serie creada en homenaje a Florencia a partir del año 2007. La exposición recoge también los trajes de los años 70 basados en la innovación experimental de materias inusuales como el bambú, la cuerda, la paja iniciando un diálogo estético con las tendencias lanzadas por el llamado “Arte pobre”. En una de las vitrinas está su famosísima creación “Nueva falda” de 1956, una verdadera filigrana en taffetas de seda rosa que encandiló a clientas suyas tan famosas como Esther Wiliams y Marilyn Monroe. Todos los modelos de la exposición transmiten la idea de Capucci sobre la moda femenina de que el traje es mucho más importante que el cuerpo que recubre.



ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 52 - ESPAÑA Y FRANCIA PREMIAN A PACO RABANNE diciembre 2010

ESPAÑA Y FRANCIA PREMIAN A PACO RABANNE

Si innovación y su aportación a todos los ámbitos de la cultura del siglo XX son las armas que han llevado a Paco Rabanne a conseguir dos distinciones importantes: el “Premio Nacional de Diseño de Moda”, un galardón dotado con 30.000 Euros que concede por segunda vez el Ministerio de Cultura...

LEER MÁS
Nº 51 - RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA noviembre 2010

RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA

El Museo del Prado tiene el honor de contar, por primera vez, con treinta cuadros de una de las personalidades artísticas mundiales más influyentes, Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), expuestas en la pinacoteca madrileña hasta el próximo 16 de febrero de 2011. Es ésta una buena ocasión para...

LEER MÁS
Nº 50 - LOPE. LAS ENTRETELAS  DEL  SIGLO  DE ORO octubre 2010

LOPE. LAS ENTRETELAS DEL SIGLO DE ORO

La exposición del Museo del Traje de Madrid “Lope. Las entretelas del Siglo de Oro” muestra como, una vez más, la moda y el cine caminan de la mano. Si el diseñador cuida hasta el último detalle en cada una de sus creaciones, mucho más ha de hacerlo el figurinista. Y es que, la posibilidad de...

LEER MÁS
Nº 49 - HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS septiembre 2010

HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS

El Museo de Artes Decorativas de París propone la primera exposición consagrada a la historia de la moda contemporánea, desde 1971 hasta finales de los 80, tesis que se recoge en el libro publicado el otoño pasado titulado “Histoire idéale de la mode contemporaine”, de venta en el museo. La...

LEER MÁS
Página 2 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar