"
SECCIONES
Asmoda

ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

CULTURA, mayo 2011
por Maura Babusci | Nº 57

-
-

Una interesante exposición sobre el diseñador italiano Roberto Capucci ha sido inaugurada en el Museo de Arte de Filadelfia. Titulada “El arte en la moda” significa el broche de oro de una larga serie de eventos sobre el maestro italiano en las principales ciudades de Estados Unidos. Sus modelos han sido siempre protagonistas de importantes exposiciones en todo el mundo. En Madrid tuvo un éxito espectacular la presentada en la Fundación Santander Central Hispano en el año 2002. Con una larga carrera que empezó en los años 50 en Roma y Florencia la moda de Capucci es una de las demostraciones más evidentes de la relación entre el arte y la moda.

“Capucci ha sido siempre un artista fiel a su estilo –ha dicho la comisaria de la exposición Dilys Blum- ha estado considerado desde muy joven un “niño prodigio” a nivel internacional por su capacidad de crear trajes maravillosos asociados a la tradición estética de Balenciaga”. La exposición de Filadelfia, organizada por la Fundación italiana Roberto Capucci que permanecerá abierta hasta el 5 de junio, acoge más de 80 creaciones del diseñador que hacen patentes una aproximación exclusiva entre el arte y la moda y muestran el deseo de experimentación, la altura estética y la técnica singular en las creaciones de Capucci.

El maestro italiano se muestra satisfecho con esta exposición antológica que recoge los principales hitos de su carrera. “En esta muestra de Filadelfia- ha declarado- la comisaria Dilys Blum ha sabido manifestar el eclecticismo que asoma a lo largo de mi trabajo, mi amor por la innovación y mi idea de la creatividad con una experiencia sensorial emotiva completa que transforma el arte, la belleza, el color, la música y la naturaleza en la base de un universo cromático con tejidos preciosos y también con materiales experimentales de vanguardia.”

Esta exposición antológica demuestra los contrastes que aparecen en el trabajo de Capucci: las siluetas dinámicas, el uso arquitectónico de las formas, la atención prestada a los símbolos cromáticos aplicados a cada centímetro de las telas para conseguir nuevos efectos del color. Son de destacar los modelos pertenecientes a su “Linea Scatola” una creación paradigmática con la que consiguió el Oscar de la Moda americana otorgado en Boston en el año 58. Se parte de los trajes realizados al inico de su carrera, cuando Christian Dior definió a Capucci como “el más grande diseñador italiano”

Se pueden admirar en una de las salas de la muestra los legendarios “trajes escultura” inspirados en la columna dórica de 1978 o la serie creada en homenaje a Florencia a partir del año 2007. La exposición recoge también los trajes de los años 70 basados en la innovación experimental de materias inusuales como el bambú, la cuerda, la paja iniciando un diálogo estético con las tendencias lanzadas por el llamado “Arte pobre”. En una de las vitrinas está su famosísima creación “Nueva falda” de 1956, una verdadera filigrana en taffetas de seda rosa que encandiló a clientas suyas tan famosas como Esther Wiliams y Marilyn Monroe. Todos los modelos de la exposición transmiten la idea de Capucci sobre la moda femenina de que el traje es mucho más importante que el cuerpo que recubre.



ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Nº 17 - MERCEDES REIGADA,  ARTE Y JOYAS  CON DISEÑO ESPAÑOL noviembre 2007

MERCEDES REIGADA, ARTE Y JOYAS CON DISEÑO ESPAÑOL

Nim Gallery es una bella boutique de joyas, con galería de arte en el piso inferior. Al frente de este conglomerado artístico está Mercedes Reigada, una diseñadora elegante, que gusta de las piedras azules a juego con el cielo, el mar y sus ojos. En las vitrinas de su establecimiento se pueden...

LEER MÁS
Nº 16 - ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION octubre 2007

ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION

El diseñador gallego ha celebrado sus bodas de plata con una exposición en el Museo del Traje de cincuenta y dos modelos, dos por cada temporada, en la que se pone de manifiesto su elegancia sobria y su aportación personal, más allá de los creadores que buscan el disfraz y la máscara para sonar....

LEER MÁS
Nº 15 - HOMENAJE A MANUEL PIÑA septiembre 2007

HOMENAJE A MANUEL PIÑA

El Museo de Manuel Piña en Manzanares, su ciudad natal, empezó su andadura en el mes de mayo, pero la inauguración oficial del Museo, prevista para septiembre, irá acompañada de un emotivo homenaje : el diseñador manchego, uno de los primeros “heroes” del Cibeles, será nombrado socio de honor de la...

LEER MÁS
Página 9 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar